Mario Ruiz: diseñar para el mundo y hacerlo para perdurar
El diseño cotidiano, comprensible, perdurable y para todos es la base sobre la que Mario Ruiz ha construido su carrera profesional. Este diseñador industrial de origen alicantino, que montó su propio estudio en 1995 y comenzó su andadura profesional en los campos de la tecnología y el mobiliario de oficina, lleva casi tres décadas enamorando con sus diseños estéticos y funcionales a infinidad de empresas nacionales e internacionales, las más de cien que acumula en su cartera de clientes.
Creador de un estilo atemporal y perdurable, fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño 2016, al considerar su trayectoria como brillante y consolidada y haber conseguido una identidad de reconocido prestigio en el sector del diseño, así como por su proyección internacional y su capacidad de crear una marca consolidada fuera de España.
Hoy, en Casa Decor repasamos sucintamente la trayectoria profesional de este entusiasta del trabajo bien hecho que, además de cuidar a sus clientes e inspirarles confianza, lucha por el oficio del diseño de forma enérgica y sutil, para llegar a una excelencia cuidada, mimando al detalle el producto y su desarrollo.

Experiencia multidisciplinar
Mario Ruiz nació en Alicante (1965). Estudiando bachillerato en su ciudad natal y sin saber nada de diseño, en plena etapa de búsqueda de vocación, se apuntó en un ciclo de conferencias en el que participaban Philippe Starck, Dieter Rams, André Ricard… «Aquello me cambió la vida», recuerda el diseñador. Ya con las ideas claras, se trasladó a Barcelona para matricularse en la Escuela Universitaria Elisava, una de las canteras más prolíficas en diseño de nuestro país, y como alumno sobresaliente se graduó en diseño industrial. Desde entonces vive en la ciudad condal.
Finalizada su etapa como estudiante, Ruiz comenzó a trabajar en otros estudios al mismo tiempo que daba clases de proyectos en la escuela Elisava. Ya entonces, tenía claro que quería trabajar por su cuenta y, en cuanto tuvo oportunidad, fundó su estudio Costa Design en 1994, especializándose en diseño tecnológico e industrial. Uno de sus primeros trabajos fue la creación del taxímetro más vendido de la historia, el TX36 de la compañía catalana Taxitronic.


En 2003, pone en marcha Mario Ruiz Design para el desarrollo de proyectos de mobiliario doméstico y de oficina, iluminación y gráfica aplicada. Ambos estudios se fusionan en 2008. Así pues, en la actualidad, su trabajo abarca una gama de sectores mucho más amplia. «Cuanto más variado es lo que hago, mejor me lo paso, afirma Ruiz.
«Yo empecé en el diseño industrial, aclara Ruiz, pero actualmente casi hago más proyectos de mobiliario, aunque mi forma de entender el diseño en ambos casos es la misma: que el objeto sea útil y necesario.»
La cara y la estética vistosa del producto viene después. Una estética que se traduce en sorprendentes diseños que, desde dicha funcionalidad, y con una paleta de colores sobria en la que predominan grises, negros y tonos tierra, consigue transmitir un confort que, ayudado por las líneas claras y limpias, se tranforma en una elegancia detallada.


Mario Ruiz en Casa Decor
En Casa Decor 2017, una de las tendencias que pudimos constatar fue el resurgimiento de aparadores y cómodas como muebles imprescindibles en la decoración de las viviendas actuales.
Así, la decoradora Virginia Sánchez creó un encantador rincón en el salón «La cuestión Palpitante» donde destacaba el aparador de madera Stockholm, una elegante pieza diseñada por Mario Ruiz, ganadora del Red Dot Design Award 2015, con detalles en oro y bronce y un singular acabado de aluminio en la parte superior.
En la pasada edición de Casa Decor 2022, Sinmas Studio proyectó el salón «Match». Presidiendo el espacio, se encontraba el sofá Serene, un diseño de Mario Ruiz, perteneciente a la colección del mismo nombre, editado por Joquer. Tapizado con un tejido plateado, se convirtió en una pieza impactante, de gran valor estético y funcional.



Reconocido y Galardonado
Su habilidad y experiencia multidisciplinar en campos tan diversos le ha permitido ganarse la confianza y el respecto de más de 120 empresas líderes alrededor del mundo (Australia, Estados Unidos, Suecia, Francia, Italia, Canadá, Países Bajos, Portugal, España). Siemens, Steelcase, Teknion Studio, Offecct, lapalma, Thomson, Arflex, Haworth, Grundig, Palau, Gandia Blasco, Expormim, HBF, Metalarte, Joquer, B.lux… son algunos de los clientes con los que Mario Ruiz ha trabajado. Para algunas de estas empresas, no solo realiza proyectos directamente relacionados con sus productos en diferentes campos (mobiliario doméstico y de oficina, iluminación, textil, y diseño de producto), sino que también actúa como director creativo ayudándoles a definir su producto.
Los trabajos de Mario Ruiz han sido expuestos en diferentes lugares de Europa y Japón, y ha recibido más de 50 premios importantes. Ha sido galardonado también con los premios Delta de Plata, otorgado por la Asociación de Diseño Industrial de Barcelona. En Europa y E.E.U.U ha recibido diversos reconocimientos: Red Dot, IF, Design Plus, Wallpaper.
Preguntado más de una vez sobre qué meta profesional le gustaría alcanzar durante los próximos años, la respuesta de Mario Ruiz siempre es la misma: «me gustaría seguir trabajando como ahora, con clientes dentro y fuera con la misma buena relación personal. Seguir disfrutando de mi oficio.» Podréis saber más sobre él en marioruiz.es.