Colores tendencia 2022: terracota y cobre

Una de las tendencias decorativas, que desde hace un par de temporadas está cada vez más presente en los proyectos de interiorismo, es la vuelta a los orígenes, a lo básico. Por eso, entre sus principios está la conexión con la naturaleza, así como la búsqueda de ambientes tranquilos y serenos, y para lograrlo, interioristas y arquitectos recurren a materiales naturales, madera, cerámica y una paleta de color que va desde los tonos neutros como blancos y beis hasta colores que evoquen la naturaleza como verdes, azules y tierras. En esta última gama nos centramos en este artículo: el color cobre y el terracota (tierra cocida) o color teja, que protagonizaron algunos de los proyectos de Casa Decor 2022.


El color de la arcilla y la cerámica
El terracota ha sido uno de los colores tendencia durante 2022 y promete seguir siéndolo los próximos meses. Se trata de una tonalidad que hace referencia a la arcilla con la que se realizan las piezas cerámicas que se encontraban en el Espacio Artesanía Castilla-La Mancha, diseñado por Tomás Alía-Estudio Caramba. Un color con mucha personalidad, con el que se logran atmósferas cálidas, relajadas y naturales.
En el proyecto de Tomás Alía, eran muchos los elementos que aportaban su tono rojizo y ponían su intensa presencia en el espacio. Entre ellos, las gotas de agua y el pavimento de barro cocido de los ceramistas Francisco Agudo y Francisco Manuel Nava, respectivamente; detalles forrados en cuero como los apliques de pared, adornados con piezas bordadas en oro, elaboradas en el taller de artesanía Bordados San Julián por las maestras artesanas Rosario Mora y Macarena Sanz; el artesonado de madera del techo; el gran tapiz en blanco y azul, pieza exclusiva de Labores de Lagartera, realizado por la labrandera Pepita Alía; y los azulejos pintados a mano por el ceramista Juan Antonio Escobar, en una gama de colores vinculados también a la naturaleza, aportaban su toque de color.
Además, con la combinación de texturas diferentes como la pieza realizada en esparto por el espartero Gregorio Cabra, los acabados sin tratar y con efecto mate, se consiguió potenciar el estilo natural que dominaba en el espacio.

Los materiales que mejor van con el terracota
Arcilla, fibras naturales y cerámica son los materiales que tradicionalmente acompañan al color terracota. Esto se debe a que la terracota, o tierra cocida, evoca esa conexión con la naturaleza, la artesanía y el trabajo con las manos. En el Espacio WOW Design, de Summumdesign, se combinó con una celosía de piezas cerámicas en color ladrillo, una mezcla de rojo con tonos naranjas y un poco de marrón, aunque el verdadero tono hace referencia a la arcilla, la materia prima con la que se fabrican los ladrillos.


Con qué otros colores funciona
Si bien es un color con mucha presencia e intensidad, el terracota es un color fácil de combinar y son muchas las tonalidades con las que funciona: desde tonalidades rojizas (como el rosa palo, fresa, granate y naranja) hasta la paleta cromática natural de los blancos, beis y arenas. Así lo vimos en dos proyectos de Casa Decor 2022: el espacio «Equilibrio natural» de Delta Cocinas, donde José Manuel Gómez Ruiz-Clavijo jugó con morteros de arcillas naturales y arcillas con pigmento mineral de Ecoclay en las paredes del espacio; y en los aseos de uso público «Atacama», de Lé Interior Design. En este caso, la interiorista Leonela Rivas contrastó el color terracota presente en distintos elementos del espacio, como la obra de Leticia Mezzetta realizada para Casa Decor 2022, la cobertura del techo, el mueble de baño o los revestimientos de la zona de los aseos, con tonos neutros luminosos y serenos.

El cuarto de baño «Reflejo», diseñado por Estudio Reciente para AXOR, dejó claro que el color terracota combinado con un azul vivo e intenso, consigue un efecto de colores block primarios que sumará estilo y carácter a cualquier ambiente.
La gama de los verdes, especialmente en tonos musgo, celadón osalvia, así como los grises, amarillos y mostaza también sintonizan de maravilla con el terracota.

Cómo incorporarlo en la decoración
Cálido y acogedor, el terracota encaja con cualquier estilo decorativo, desde interiores rústicos hasta propuestas modernas y sofisticadas, y las últimas tendencias apuestan por llevarlo, ya no solo de forma discreta a través de muebles o textiles, sino en suelos, paredes y techos.
Así, en el Espacio Jacob Delafon, las interioristas de U Interior Design apostaron por esta tonalidad en el suelo de la zona de la bañera, con piezas AMA de APE Grupo que reproducen una superficie de microterrazo, y la pintura de la parte superior de la pared que se prolonga en el techo. Para no sobrecargar el espacio, se alternó con otros revestimientos en tonos claros: papel pintado de Jannelli & Volpi, y Dekton Onirika Awake, en un acabado que recrea el mármol.

Tonos cobrizos
Dentro de los colores tierra, óxidos y tonos cobrizos aportan estilo a la decoración de interiores. En las últimas ediciones de Casa Decor hemos sido testigos de cómo muebles, azulejos, accesorios y, sobre todo, lámparas se revisten del color de unos de los metales más preciados para sumar un plus de sofisticación a cualquier ambiente.
Lo cierto es que el cobre se suele asociar a las cocinas de antaño, con utensilios realizados con este material. Y así lo vimos en la cocina Asko, donde el equipo de Bao Proyectos, jugando con esos materiales tradicionales que han estado siempre presentes en la cocina, como el cobre y la piedra natural, presentó un espacio elegante, minimalista y muy cálido.
En este proyecto también quedo claro que tonos neutros como el blanco y el beis, así como los tierra y el terracora, son algunos de los colores que van bien con el cobre.

Acabados óxidos
Si hace unos años el cobre se puso de moda a través de elementos decorativos, Casa Decor 2022 deja claro que los próximos meses también serán tendencia los acabados que imitaban su particular tono rojizo. Un ejemplo es la pared que vemos sobre estas líneas, en el restaurante de GM Modular proyectado por Nothing Studio. Se trata de la colección Porocret de Cement Design, un innovador revestimiento continuo que aúna la nobleza del «hormigón visto» con la elegancia del cemento decorativo en un mínimo espesor, apenas 2-3 mm.
Espacio Sixty Pro
Cobre también en los muebles
El acabado cobre es tendencia decorativa y no solo impregna los ambientes con una luz muy sugerente, sino que, además, permite hacer combinaciones originales y diferentes para dotar a los interiores de una gran personalidad. En la cocina Sixty Pro, las puertas con acabado cobre se combinaron con otros materiales naturales como la piedra natural y la madera quemada o Yakisugi, una técnica nipona de preservación que carboniza la madera. En este caso, el cobre se alternó con pinceladas azules, un color con el que funcionan de maravilla y con el que consigue ambientes modernos, elegantes y sofisticados.
Fotos: Casa Decor.