Espacios públicos

Los mejores restaurantes del Barrio de Las Letras

02 / 02 / 2021

La nueva edición de Casa Decor 2021 se celebrará en la Plaza de Canalejas 3, la zona de moda en Madrid, del 13 de mayo al 27 de junio. Por eso, y con motivo de Gastrofestival, Casa Decor ha hecho una selección de los mejores restaurantes del Barrio de Las Letras y alrededores, teniendo en cuenta, a partes iguales, su oferta gastronómica y diseño de interiores. Además, durante las semanas de exposición, también estará abierto el restaurante efímero de Casa Decor, donde la alta decoración irá de la mano de la magnífica propuesta de Life Gourmet Catering.

Dani Brasserie - Four Seasons Hotel

Dani Brasserie – Four Seasons Hotel

Desde uno de los balcones de la casa de Tomás Allende, se puede divisar la terraza del nuevo restaurante de Dani García, ubicado en el Hotel Four Seasons. Su apertura ha venido a sumar alegría a la zona, con buena gastronomía y decoración.

Su exquisita carta recoge platos míticos de su repertorio, junto a propuestas más convencionales pero muy bien resueltas. Todo ello, en un ambiente sofisticado y relajado, rodeado de verde tropical, sofás de terciopelos, maderas, bronces y papeles pintados, un cuidado proyecto en la línea de los clubs privados que diseña el estudio sueco de Martin Brudnizki.

La Ancha

La Ancha. Zorrilla 7

La tradición familiar del Grupo la Ancha, con más de 100 años de historia, es la marca de la casa: comida tradicional, sin artificios, perfectamente elaborada y con productos frescos de máxima calidad. Un clásico donde es posible degustar una gran variedad de platos, como el famoso escalope Armando, en un ambiente cálido y acogedor.

Así es también el interiorismo de su restaurante: cálido, familiar, sin artificios, pero muy cuidado y armonioso, con predominio de la noble madera y elementos originales que se respetaron. Como su cocina, La Ancha tramite tradición y modernidad, sincera y honesta.

Restaurante Lobo 8, en el Barrio de las Letras

Restaurante Lobo 8. Echegaray 8

El buen gusto reina en cada rincón de este establecimiento ubicado en el lobby del Gran Hotel Inglés. Un espacio elegante y sofisticado, decorado por el prestigioso interiorista norteamericano David Rockwell, donde el chef D’Angello Bishop nos propone una cocina tradicional con aires mediterráneos y toques internacionales, elaborada con las mejores materias primas del mercado.

Su interiorismo está marcado por materiales nobles como las maderas, las piedras naturales y el cuero, y en el que no faltan apliques y papeles pintados de estilo art déco.

Restaurante El triciclo

El Triciclo. Santa María 28

El Triciclo es uno de esos “lugares sorpresa” que dejan al visitante admirado tanto por su original decoración shabby chic, como por su oferta gastronómica, una combinación de cocina de mercado, fusión y platos tradicionales. Aunque en El Triciclo nada es tradicional, porque les encantan las mezclas, los viajes gastronómicas a otras latitudes y otras épocas. Los platos se puede pedir en raciones completas, medias o tercios, lo que permite comer de manera  tradicional o bien optar por un picoteo más informal.

Bajo un ambiente familiar y de trato cercano, el local se divide en tres zonas distintas: una barra, para tomar unas cañas y picar algo sintiéndose como en casa; un reservado, ideal para comidas o cenas entre amigos o en familia, y el comedor principal. Todo, en tonos blancos y madera.

Restaurante La Ferretería

Restaurante La Ferretería by EGO. Atocha 57

Hasta 2016 aún dispensaban tornillos y arandelas en esta fascinante ferretería de barrio, abierta en 1888. Fue una suerte que sus nuevos propietarios tuvieran la sensibilidad y excelente idea de conservar este emblemático establecimiento casi igual que estaba, transformándolo en un espacio singular.

De la mano de Emilio García Ortigosa (EGO) y de la experta en arte, María Antonia Escapa, La Ferretería es un multiespacio donde se puede desayunar, cenar a gusto, tomar un cóctel o un buen vino con una tapa del mejor jamón, su especialidad. También ofrecen cursos de Enología, de Mixología y Coctelería y Corte de jamón, así como Masterclass de temáticas variadas.

Tapas en Estado Puro

Tapas en Estado Puro. Plaza Cánovas del Castillo 8

Imaginación y diseño son las señas de identidad del restaurante de Paco Roncero, en el hotel NH Paseo del Prado. Una propuesta que sorprende, no solo por su amplia variedad de tapas frías y calientes, sino también por su decoración, con techo abovedado cubierto por peinetas blancas y un mural inspirado en la publicidad de mediados del siglo XX.

La carta del restaurante incluye una amplia variedad de tapas frías y calientes, algunos postres y, para los más hambrientos, raciones de arroz, carne y pescado. Desde las típicas Patatas ali-oli, o sus Croquetas artesanas hasta Buñuelos de bacalao con salsa tártara, Tortilla española o Espárragos gratinados con salsa holandesa y salmón ahumado.

NoMad Food&Bar

NoMad Food&Bar. Hotel Vincci Soho. Calle del Prado 18

Este espacio gastronómico cuenta con una espléndida terraza en forma de patio, diseñada por Alejandra Pombo. Un auténtico oasis urbano donde disfrutar de sugerentes platos para compartir como sus aclamadas croquetas de Josefa o la sartén de langostinos teriyaqui. También ofrece una amplia variedad de cócteles, zumos y batidos naturales, además de vinos, cervezas y combinados.

Le Club Suhita

Le Club Suhita. Alcalá 86

En la madrileña plaza de la Independencia se encuentra este moderno y divertido restaurante de cocina japo fusión: una propuesta gastronómica caracterizada por exquisitas creaciones, sabores únicos y atrevidos. Su carta cuenta con más de 60 creaciones entre las que destacan sus Tapas, haciendo honor a España, pero siempre con un toque japonés: Bravas de yuca, Croquetas de atún katsuobushi, Ensaladilla rusa de tartar de atún rojo, o los sorprendentes maki Rolls de calamarcitos en tempura con tinta de calamar y alioli casero que recuerda al mítico bocata madrileño de calamares.

El equipo de Cousi Interiorismo se encargó del diseño del espacio, inspirado en la estética de los años 70: moquetas de colores, papeles pintados estilo art decó glam, mesas de mármol, sillones de terciopelo, sillas vintage…

 

Restaurante La Huerta de Tudela

La Huerta de Tudela. Calle del Prado 15

Exquisita verdura de temperada, traída directamente desde Tudela, protagoniza la carta de este moderno y elegante restaurante, ubicado en pleno Barrio de Las Letras. El prestigioso chef Ricardo Gil está al frente de la cocina, que ofrece platos tradicionales con destellos de innovación.

Restaurante Lhardy

Lhardy. Carrera de San Jerónimo 8

Imperdonable sería salir del barrio sin visitar dos grandes clásicos madrileños: Lhardy y Casa Alberto.

Fundado en el año 1839,  por el francés Emilio Huguenin Lhardy, es considerado uno de los primeros y más antiguos restaurantes de Madrid. El local abrió como pastelería y, poco a poco, fue ofreciendo comidas. A lo largo de su historia, Lhardy ha visto pasar por sus salones a célebres artistas, escritores, pintores, políticos y nobles… la crème de la sociedad madrileña de los últimos dos siglos.

Tras una fachada de bloques de madera de caoba, que data de 1880, su interior mantiene una atmósfera aristocrática e intelectual, todo un viaje al siglo XIX. De obligado cumplimiento es una cita con su famosísimo cocido madrileño, entre otras delicias caseras.

Casa Alberto

Casa Alberto. Huertas 18

En el mismo edificio en el que vivió durante varios años Miguel de Cervantes, encontramos este centenario restaurante, fundado en 1827. Una taberna clásica, con una oferta de calidad y carácter madrileño. Algunos de sus platos estrella son los callos, el cocido, el bacalao rebozado con pisto y guisos tiernos y sabrosos como la carrillera de ternera con puré de patatas.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR