• Buscar
Espacios públicos

Proyecto de Mandalay en el hotel «La Moncloa de San Lázaro»

20 / 08 / 2019

El equipo de Mandalay, con el interiorista y anticuario Fran Casinello a la cabeza, se encargó de transformar una oscura sala del hotel La Moncloa de San Lázaro en un luminoso y cómodo salón para bodas y eventos: «El invernadero»

La Moncloa de San Lázaro está ubicado en un antiguo hospital de peregrinos reformado en Cacabelos, una región del Bierzo de Castilla y León. Situado en la última etapa del camino de Santiago y a 11 km de Ponferrada, donde se encuentran las minas romanas de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Construcción con historia

La primera constancia de La Moncloa de San Lázaro data en 1237, siglo XIII, aunque se había utilizado como Hospital Lazareto en fechas anteriores. Perdió su función sanitaria en 1570 y se retomó con la peste del siglo XVII, añadiéndose en esta época una Ermita para la atención espiritual de los enfermos. Tanto el Lazareto como la Ermita desaparecen en la Edad Moderna, en la que el edificio se empezó a utilizar como vivienda.

En los años 80 del siglo XX se inicia la rehabilitación y restauración del edificio, además se le añadieron otras edificaciones acordes a su antigua fisonomía hospitalaria, destacando el patio característico de las construcciones del Bierzo Bajo, así como una «Palloza», una construcción característica de Los Ancares, que hoy en día se utiliza como exposición y venta de los productos fabricados de modo artesanal en su taller de elaboración, junto con el resto de productos que resumen la cultura gastronómica del Bierzo.

Objetivo: de sala oscura a luminoso y cómodo salón

El reto era integrar una antigua sala, sin luz natural, en la que antiguamente se pelaban pimientos asados y desde donde se accedía a las oficinas del hotel «La Moncloa de San Lázaro». El equipo de Mandalay se propusó transformarla en una sala polivalente en la que se pudieran celebrar todo tipo de eventos y que respetará la estética y línea decorativa del resto de las salas del hotel. Un espacio tan inspirador y bonito como para que una novia quisiera celebrar allí el día de su boda.

Así se logró

Para conseguirlo, el equipo de Mandalay escogió mobiliario típico antiguo del Bierzo, como los escaños y optó por respetar el suelo original en pizarra negra, tan típico de esta zona.

Ahora el espacio se distribuye con varias mesas redondas, todas de madera en el mismo color y acabado, que se acompañaron de sillas de estilo clásico; unas de madera clara con asiento y respaldo tapizado en beis y otras, de aire rústico, pintadas en blanco. El resultado es un conjunto equilibrado y armónico, que gracias a esa mezcla no resulta nada monótono.

Mandalay: proyecto "La Moncloa de San Lázaro"

Materiales naturales

En las mesas, delicadamente decoradas, mandan los elementos naturales: mantelerías blancas, fibras vegetales, vajillas de porcelana en color liso, cristalerías de línea clásica y centros de flores que ponen la guinda decorativa.

La decoración de esta nueva sala, que recibe el nombre de «El invernadero», se completó con diferentes árboles frutales procedentes del exterior de la finca.

Mandalay: proyecto "La Moncloa de San Lázaro"

Otros detalles

Para dotar a esta sala polivalente de una mayor sensación de hogar y aportar un extra de calidez, Mandalay añadió una gran chimenea realizada con piedra autóctonas, maderas antiguas y hierro. A los lados, se hicieron dos espejos tamaño XXL, también con maderas del Bierzo, que reflejan la luz natural proveniente del portalón, con la típica cuadrícula “tipo invernadero”, situada en el lado opuesto.

El resultado es un espacio fresco y luminoso, en el que apetece estar, con una decoración rústica y acogedora, en sintonía con todo el encanto del resto del hotel.

 

Texto: Marta Sanz
ES EN FR