Auditorio «Fortuny»Izaskun Chinchilla, Alejandro Espallargas, Jesús Valer y Roberto de Vicente
El auditorio adopta como elementos de inspiración algunos de los que fueron propios en las últimas décadas del siglo XIX, cuando se construyeron las calles y la mayoría de los edificios del barrio. También trata de rendir homenaje a la presencia del más ilustre de sus vecinos: el Museo del Prado. La pintura de Mariano Fortuny, uno de los grandes autores del XIX que el Museo alberga, ha influido en la selección de materiales y la concepción del espacio. Las pinturas de Fortuny nos ayudan a descubrir la belleza de los espacios donde lo deteriorado convive con lo provisional, un mensaje de enorme actualidad y vigencia para la arquitectura y el interiorismo actuales.
En nuestro espacio, los materiales reutilizados conviven con los nuevos. Las flores, las telas, los enlucidos parciales, los muebles y lo estructural hacen cada uno su función y saben que coinciden en un momento de la historia del espacio pero que, después, cada uno se renovará a su ritmo. Entendemos la rehabilitación como un ejercicio de naturalidad e imaginación. Combinamos esa austeridad con grandes dosis de imaginación visual, invitando a que los visitantes se sientan dentro de un jardín silvestre, en una ruina abandonada, aunque estemos en la antigua portería de Antonio Maura 8.
profesional
Izaskun Chinchilla, Alejandro Espallargas, Jesús Valer y Roberto de Vicente
- IZASKUN CHINCHILLA ARQUITECTS
- Doctor Esquerdo, 114, 28007 Madrid
- info@izaskunchinchilla.es
- www.izaskunchinchilla.es