Lo último en hogares inteligentes llega a Casa Decor 2021

Los medios tecnológicos más innovadores se dan cita año tras año en Casa Decor. En cada una de sus ediciones tenemos oportunidad de descubrir los últimos avances en domótica y cómo sus mecanismos eléctricos, con su amplia gama de diseños y funcionalidades, se adaptan a todo tipo de proyectos.
En Casa Decor 2021 nos acompañarán grandes empresas tecnológicas que se han propuesto hacernos la vida más fácil gracias a sus novedosas soluciones. Además de Gira, Niessen y Simon, a las que ya dimos la bienvenida hace unos días, tendremos firmas habituales de Casa Decor como Lutron, Jung, Hager, Fede BCN y Bticino, y otras que se estrenan en esta Exposición, como es el caso de GM.

Hogares conectados
A lo largo de 24 ediciones de Casa Decor, las marcas Legrand y BTicino, de Legrand Group, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, han colaborado en diferentes espacios de la casa. En Casa Decor 2021 la firma acudirá de la mano de Diego Rodríguez, con espacio propio.
Coincidiendo con el 50º aniversario de Legrand en España, la empresa participó en Casa Decor 2017 con productos englobados en el Programa Eliot by Legrand. Este programa, lanzado por la firma a finales de 2016, fue diseñado para facilitar el surgimiento de los edificios conectados. Es decir, todos los productos Eliot, alineados al concepto de IoT (Internet of Things), permiten una completa y fácil gestión de los dispositivos desde el móvil, cuándo y desde dónde se quiera.

Entre los productos de las firma que se presentaron ese año en Casa Decor destacan el videoportero conectado Wifi BTicino Classe 300X13E, las placas BTicino Línea 3000 y Axolute Air, un diseño ultrasutil; además del sistema de sonido inalámbrico Nuvo con integración a plataformas de música en streaming como Spotify, Google Play Music, Apple Music o Deezer.
También tuvimos oportunidad de conocer las soluciones en iluminación URA Spot y Lipsomini. La primera, la luminaria de emergencia más pequeña hasta ese momento de Legrand, y la segunda, un piloto LED elegante y eficiente de dimensiones extra reducidas, un elemento de seguridad que permite jugar con el diseño y la iluminación.

BTicino, la marca italiana especialista en mecanismos y domótica, aprovechó Casa Decor 2014 para presentar la placa Livinglight AIR cuadrada, aplicable a interruptores y soluciones domóticas, que tiene un espesor de menos de 7 mm y está disponible en una elegante y exclusiva selección de acabados y materiales. Lo vimos en el espacio «Gran Mongol» de Carrillo Proyectos.
En el Espacio Deulonder, una cocina con despensa climatizada, BTicino también incluyó su placa Livinglight AIR cuadrada, en un acabado adaptado al estilo decorativo del proyecto, que además, gestionaba la iluminación, la temperatura y sistemas de videovigilancia.
Para el Espacio YoDona, la interiorista Isabel Laranjina escogió interruptores, controles remotos para gestionar a distancia desde el PC o Smartphone, controles de acceso y videoporteros y sistemas de automatización y de gestión de la iluminación de la sutil y también con la colección Livinglight AIR de BTicino.

Funcionalidad y ahorro energético
Lutron Electronics, firma especializada en la gestión de la luz, ha estado presente en veintiocho ediciones de Casa Decor de la mano de grandes interioristas, como Adela Cabré, Pepe Leal, Beatriz Silveira, Virginia Albuja o Ele Room 62, entre otros. Casa Decor 2021 será su vigesimonovena edición.
En Casa Decor hemos sido testigos del compromiso de Lutron por crear productos innovadores que ofrezcan soluciones con eficiencia energética para la gestión integral del hogar. Así, en Casa Decor Madrid 2012, Lutron participó con su producto estrella HomeWorks QS, que, además de controlar la luz y las cortinas, permitía gestionar la temperatura y audiovisualess.


Gestión de la luz
Han sido muchos los espacios de Casa Decor en los que hemos podido ver los sistemas de control de iluminación programable y personalizable de Lutron, que permiten ajustar la luz artificial y natural a gusto del consumidor y a las necesidades de cada espacio.
Uno de ellos es el salón con cocina integrada que Beatriz Silveira diseñó en Casa Decor 2013, donde la tecnología de gestión lumínica ayudaba a integrar mejor las dos atmósferas. Esta es una de las grandes ventajas de controlar bien la luz: la posibilidad de crear ambientes distintos en un mismo espacio.


Otras soluciones Lutron que a lo largo de estos años se han presentado en Casa Decor han sido Grafik® QS, para regular la iluminación de una estancia o habitación de forma preestablecida a lo largo del día, con el fin de crear distintos ambientes, y Sivoia® QS, un sistema de cortinas y estores motorizados elegante y práctico para el control de la luz natural, que permite ajustar la luz y las cortinas para cualquier tarea o actividad en una estancia con un funcionamiento ultra silencioso de sus motores.
En las últimas ediciones de Casa Decor, la firma Lutron va ligada a los Espacios Bang & Olufsen, ya que la firma danesa integra soluciones domóticas de este fabricante en sus productos.

Interiorismo y domótica
Para Jung, empresa especializada en mecanismos y automatización eléctrica de viviendas y edificios, Casa Decor 2021 será su sexta edición. La firma acudió por primera vez en 2016, aportando sus productos y soluciones a distintos proyectos de la Exposición, y un año después, en 2017, tuvo una participación más destacada, ya que en Antonio Maura 8, contó con un espacio propio cuyo interiorismo firmó Estudio Alegría.

El proyecto estaba compuesto por dos espacios contiguos y diferentes, que tenía como nexo de unión las soluciones de automatización basadas en el estándar KNX, eNet o la domótica plug&play «SD Solución Domótica». Además, se presentaron la gama de mecanismos LS 990 Les Couleurs Le Corbusier y la serie LS Zero, enrasados.
El espacio invitaba a experimentar el control por domótica de todas las funciones lumínicas, audiovisuales o de climatización, a través de los teclados incorporados en las paredes, e incluso dispone de videoportero con una elegante pantalla de control.


Control por voz
El control por voz de todos los aparatos domóticos en el hogar es una realidad desde hace unos años. En Casa Decor 2020, el espacio Jung, proyectado por Sara Folch, se concibió como un área nueva de la vivienda o suite de hotel, una antesala al vestidor, donde dedicarse a la belleza y relajarse, totalmente automatizada y controlada por voz mediante el asistente Alexa.
Jung incluyó el control por voz con Alexa para crear varios ambientes y automatizar, por ejemplo, la apertura y cierre de cajones con elementos de maquillaje o peluquería, así como estores o paneles.
Los productos y sistemas de Jung son reconocidos en el mundo entero por su alta calidad y, con el desarrollo sostenible como guía, se fabrican exclusivamente en Alemania. Ésta ha sido también una constante en sus más de 100 años de historia, junto a la protección del medio ambiente y la eficiencia energética. En Casa Decor 2021, los productos y soluciones del fabricante alemán estarán presentes en distintas instalaciones repartidas por la Casa de Tomás Allende.

Detalles que marcan la diferencia
Hager escogió la 50ª edición de Casa Decor para presentar sus soluciones dentro del mundo del mecanismo a través de una pared creativa de interruptores Berker by Hager, que fue diseñada por Guille García-Hoz. Ese año, las soluciones Hager en mecanismos, así como su tecnología domótica excepcional, se exhibieron en más de 12 espacios, entre otros, los de Marisa Gallo, Silvia Trigueros y Virginia Albuja.
Desde entonces, la empresa alemana no ha faltado a su cita con Casa Decor, y ha seguido dando visibilidad a su amplia colección de mecanismos series berker, tanto en espacios propios como en otros proyectos de la exposición.


Hogar inteligente
Las series de mecanismos y soluciones KNX para el hogar inteligente de Hager han estado presentes en las seis últimas ediciones de Casa Decor, una oferta que responde a la variedad de deseos y necesidades con un alto nivel de personalización.
El amplio espectro de diseños de la firma, ya sean clásicos, modernos o contemporáneos son sinónimo de diseño excepcional, mientras que su gama de soluciones inteligentes añaden valor a la instalación y conecta el hogar con el futuro.
Las nuevas tecnologías y la domótica de Hager también formaran parte de distintos espacios de Casa Decor 2021.

Mecanismos de diseño
Especialistas europeos en la creación y fabricación de accesorios decorativos en latón para proyectos de diseño de interiores únicos, la empresa FEDE es también habitual de Casa Decor. Participó por última vez en la edición de 2019, donde tuvimos oportunidad de descubrir algunos de sus diseños en distintos espacios de la Exposición. Entre ello, el auditorio diseñado por Izaskun Chinchilla, quien seleccionó algunas de sus luminarias en latón de máxima calidad.
En Casa Decor 2010, las interioristas Celia Gómez y Silvia Trigueros, al frente de su estudio Alcalá Interiorismo, seleccionaron la colección de interruptores Provence, en un exclusivo acabado en blanco decapé, pintado a mano sobre la base del latón auténtico.
Además de estas empresas habituales de Casa Decor, este año contaremos por primera vez con GM Modular, firma que participará de la mano con la interiorista Cristina Amigo con un espacio propio. GM nos presentará interruptores de última generación para la automatización del hogar, reproductores de música Bluetooth, productos de seguridad para el hogar, conmutadores y una brillante gama contemporánea en iluminación LED y luminarias.