ARTE ABIERTO

EXPOSICIÓN

Logo Arte Abierto

Del 1 al 16 de diciembre de 12 a 20 h

Calle Francisco de Rojas 2

Arte Abierto va a dotar a este edificio de identidad y lo convertirá, durante quince días, en lugar de encuentro.

selección obras

El Alto, 2017. Dibujo recortado.
                    50x70 cm.

Sandra Rein-Dibujo

Nacida en Sevilla en 1968, trabaja y reside en Madrid. En Arte Abierto, podemos ver su serie Viaje a la Paz, unos dibujos que son hallazgos de un viaje a La Paz, Bolivia. Para la artista, "el viaje es una gran herramienta para observar desde otras retinas".

Ana Escalera Moura-Serigrafía

Crea, compone y estampa patrones de repetición, fragmentos de historias y situaciones que convierte en tejidos, wallpapers, murales y superficies. En su trabajo encontramos obras que se descomponen o repiten hasta el infinito y con los que llena los espacios para jugar con ellos.

Plata no es. Mural sobre papel pintado serigrafiado a mano. Dimensión, 4,40 x 3,20 m (módulos de 55 cm de ancho).
Des-vivirse, 2013. Transferencia sobre tela. 130 x 21 x 3 cm.

Concha Romeu-Textil

Licenciada en Bellas Artes y pintora de formación, lleva, desde finales de los ochenta, trabajando casi exclusivamente con telas e hilos, cosiendo y bordando. A través de la costura y el bordado, quiere reivindicar un trabajo a menudo desvalorizado, íntimamente ligado a la vida, creativo y, a la vez, reparador.

Eliana Perinat-Pintura

Su práctica gravita en torno a la pintura, si bien el dibujo, la instalación escultórica, el vídeo y el cine, también son lenguajes y técnicas que utiliza en función de la expresividad que le pide la obra. Su trabajo gira en torno a temas que resuenan en el mundo y que formula a través de una mirada poética.

Congo Republic. Óleo, fluorescente y pigmento sobre lienzo. Serie Apart Together.  11 x 22 cm
Sin título, 2006.

Chema Prado-Fotografía

Nacido en 1952 en Rábade (Lugo). Desde 1993 comienza a exponer su obra fotográfica en ciudades como Madrid, Venecia, La Palma, Gran Canaria, Lanzarote, Logroño, Gijón, Vigo, Santander, San Sebastián, Santiago de Compostela, México DF, Murcia, Lyon y en Guadalajara (México).

Marco Caparrós-Arte en directo

Presencia es un proyecto expositivo en el que el artista transforma el museo en su propio estudio, donde vive la experiencia artística que tiene en su vida, ofreciendo al visitante la oportunidad de conocer su obra, además de su complejo y mágico proceso creativo. En esta propuesta combina su pintura con otras disciplinas como la danza, la música o el performance.

Entre el cielo y la tierra, 2007. Acrílico sobre lienzo, 170x300 cm. Fotos: Luis Muñoz

Rosita Ibáñez Martín-Pintura y dibujo

Nacido en Buenos Aires, vive y trabaja en Madrid. Estudio Bellas Artes en Otis-Parsons College of Art and Design, Los Ángeles. Presenta el cuadro Entre el cielo y la tierra de la serie Paisajes esenciales. Habla de los lugares especiales que te invitan a abrir la mente y ensanchar el corazón.

Toya Legido-Fotografía

Los proyectos que en esta exposición se inspiran en las representaciones científicas de la zoología y la botánica. Haciendo una revisión del concepto clásico de naturaleza muerta, juegan con la mirada del espectador cuestionando los conceptos de objetividad o veracidad en la imagen fotográfica.

Flores de otro mundo 01, de la serie Flores de otro mundo, 2017. Copia de pigmentos minerales sobre papel algodón.
Fruta del dragón II. De la serie Ejercicios de Mimetismo, 2014.

Laura San Segundo y Alejandría Cinque- Fotografía

Su trabajo en común gira en torno a la ruptura de los arquetipos de los géneros convencionales de la Historia del Arte, como el bodegón o el retrato, con un interés particular en el color, el diálogo entre imágenes, la tradición frente a la contemporaneidad y la Academia frente a lo lúdico.

Concha Sáez- Instalación y fotografía

Para Arte Abierto presenta La mirada atenta, donde contrapone una imagen original de su último proyecto Ecos y Apariciones con un puzle de 500 piezas. El visitante recreará poco a poco la obra de arte oculta. Esta intervención reivindica el tiempo lento y la observación reflexiva ante la obra de arte.

La mirada atenta. Instalación compuesta por 4 elementos
Buildreams 7. 150 x 76 cm. Edición 7 ejemplares + P.A. Tintas pigmentadas. Papel algodón Hanmúle (308gr) laminado.

Jesús Chamizo-Fotografía

Su inquietud se centra en reflejar la huella que el ser humano deja en su entorno, y cómo ese entorno influye en él, en esa percepción de lo aparentemente presente, pero trasladándonos al mismo tiempo a un instante que puede formar parte del pasado inmediato o del futuro más cercano.

Alonso Márquez-Escultura

Nacido en Zaragoza en 1967, ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo del país. Además, colabora habitualmente con galerías de Zaragoza, Madrid y Barcelona. Así mismo, ha diseñado esculturas públicas como Gran Itinere, en el parque Padre Querbes de Huesca; Hotel Tierra, en Biescas, y Caminando y Maternidad, en Alcorcón.

Gejo-Pintura

Su propuesta es sugerir muchas ideas de forma implícita y parabólica, digamos, sin pensar, sin querer. En esta época de agresividad, egoísmo, hedonismo, culto al dinero, a las apariencias, a la belleza estética o al triunfo..., los perdedores, los feos y los generosos existen. Actualmente expone en la galería Cristina Marín (Zaragoza) la muestra titulada Stardust, yo no soy de aquí.

listado completo

Artistas Primera Planta, Ala Derecha.

Comisario: Luis Salaberría

  • Luis Salaberría
  • Alison South
  • Blanca Monzú
  • Fernando Herlop
  • Montserrat Gómez-Osuna
  • Natalia Pintado Casas
  • Pablo San Juan
  • Sandra Rein

Artistas Primera Planta, Ala Izquierda. "Evanescencia".

Comisario: Din Matamoro

  • Din Matamoro
  • Ángela Jiménez Durán
  • Manuel Eirís
  • Marta Bran
  • Misha B. Golas
  • Paula Santomé
  • Quod
  • Graffiti Madrid

Artistas Segunda Planta, Ala Derecha.

Comisaria: Concha García

  • Concha García
  • Ana Escalera Moura
  • Arturo Revuelta
  • Concha Romeu
  • Joaquín Millán
  • María Cano
  • Miguel Adarraga
  • Pablo y Herny
  • Shirin Salehi

Artistas Segunda Planta, ala Izquierda

  • Elena Perinat
  • Chema Prado
  • Marco Caparrós
  • Rosita Ibáñez Martín

Artistas Tercera Planta, Ala Derecha. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid

Comisarios: Ana J. Revuelta, Pablo A. Couso y Toya Legido

  • Toya Legido
  • Ana J. Revuelta
  • Luis Castelo
  • Pablo A. Couso
  • Rafa Trobat
  • Francisco H. Sáez
  • Aitana Martínez Esteban
  • Alba Peña Campos
  • Alessia Pederzoli
  • AL y AS
  • Amaia Salazar
  • Anai Pedraza
  • Anto Fiscu
  • Chema Ledrado
  • Claret Castell
  • Claudia Maturana
  • Benito Picón
  • Elena del Palacio
  • Elena Díaz
  • Elena Pou Merina
  • Göimar
  • Inés Marijuán Taylor
  • Jorge Pérez Higuera
  • Laura San Segundo
  • Laura San Segundo y Alejandría Cinque
  • Leyre Pérez Estévez
  • María Andrés Sanz
  • Miriam Garlo
  • Silvia Verena 128

Artistas Tercera Planta, ala Izquierda.

Comisaria: Concha Sáez

  • Jesús Chamizo
  • Abigail Aguirre
  • Concha Sáez
  • Álvaro Martínez
  • Beatriz Castela
  • Jorge Gil
  • José Fuentes
  • La Boria Teatro
  • Mikha-ez
  • Santi Alonso
  • Umasensio

Artistas Cuarta Planta, ala Derecha.

Comisaria: Lorena Domingo

  • Lorena Domingo Aliaga
  • Adolfo Pérez Arribas
  • Alonso Márquez
  • Gejo
  • Juan Carlos Callejas
  • Juan Pablo Chipe
ES EN FR