• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Interioristas en Acción: la solidaridad del sector frente a la catástrofe de la Dana

10 / 02 / 2025
Foto: Interioristas en Acción

La iniciativa Interioristas en Acción nació como respuesta inmediata a los devastadores efectos de la Dana en Valencia, ocurrida el pasado mes de octubre, una catástrofe natural que dejó miles de hogares y negocios destrozados. El arquitecto de interiores Raúl Martins, uno de los artífices de esta acción solidaria, comparte en esta entrevista los desafíos, los aprendizajes y los logros alcanzados en este proyecto que, a través de un esfuerzo conjunto de interioristas, arquitectos y otras figuras del sector, ha logrado movilizar recursos, donaciones y voluntarios con el objetivo de aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan.

Foto: Interioristas en Acción

Un proyecto nacido de la urgencia y la solidaridad

La idea de Interioristas en Acción surgió de forma espontánea poco después de los trágicos incidentes causados por la Dana en Valencia. Tal como explica Raúl Martins, la respuesta del sector fue inmediata. «Fuimos hablando distintos interioristas para ver de qué forma podíamos ayudar«, comenta Martins. «La misma semana de los incidentes, estábamos analizando cómo articular esa ayuda«. Hoy este colectivo solidario reúne a más de dos centenares de profesionales del mundo del interiorismo y la arquitectura.

El objetivo inicial fue claro: proporcionar asistencia rápida y eficaz a las personas afectadas, con un enfoque particular en la donación de mobiliario para reconstruir hogares y negocios. El éxito fue rotundo. Interioristas en Acción ha logrado recaudar más de 3 millones de euros en donaciones, ha entregado más de 500 hogares renovados y ha recibido más de 7.000 solicitudes de ayuda.

Foto: Interioristas en Acción
Foto: Interioristas en Acción

Unidos para ayudar

La respuesta del sector del interiorismo y la arquitectura ante esta tragedia ha sido sobresaliente. «La respuesta ha sido fantástica«, señala Martins, subrayando la rapidez con la que marcas de mobiliario, materiales y suministros se pusieron en contacto con la iniciativa para colaborar. «Una de las cosas más bonitas de esta experiencia ha sido el afán de ayudar, no solo de las marcas, sino de todos los interioristas, arquitectos, decoradores e instituciones como Casa Decor, que desde el primer momento apoyaron esta acción«.

El trabajo en equipo ha sido clave. La unión de fuerzas entre diferentes profesionales del sector ha permitido que Interioristas en Acción no solo recoja y distribuya materiales, sino que también gestione un sistema de logística de gran envergadura, indispensable para garantizar que las ayudas llegaran a quienes más las necesitaban.

Foto: Interioristas en Acción
Fotos: Interioristas en Acción

El desafío de la logística

Uno de los mayores retos de esta iniciativa ha sido la organización logística. «Como interioristas, arquitectos y decoradores, montar esta operación ha sido un desafío enorme», comenta Raúl. La primera tarea fue encontrar un espacio adecuado para almacenar las donaciones. Para ello, contaron con la valiosa colaboración de Feria de Valencia, que cedió un centro logístico de más de 12.000 m², donde se coordinaron las entregas.

Aunque Interioristas en Acción es una iniciativa completamente privada, ha contado con la colaboración de instituciones clave como Feria de Valencia, el Ejército de Tierra y la UME. «Sin estos actores involucrados no hubiera sido posible esta gran acción«, afirma. No obstante, subraya que no ha habido financiación pública ni apoyo político: «Todos trabajamos de forma altruista y voluntaria«, aclara.

Foto: Interioristas en Acción
Foto: Interioristas en Acción

Transparencia y eficiencia

La principal labor de Interioristas en Acción se ha centrado en la donación de mobiliario, electrodomésticos y equipamiento esencial para los hogares y negocios afectados. Aunque, de forma puntual, también han facilitado material para la reconstrucción, han preferido enfocarse en lo que mejor saben hacer: conseguir y distribuir recursos de manera eficiente. Han optado por dejar la reconstrucción física a otras entidades especializadas, ya que su fortaleza radica en la capacidad de movilizar grandes cantidades de ayuda.

La transparencia en la entrega es uno de los pilares de la acción. Cada donación es informatizada, clasificada y etiquetada con un código de barras, lo que permite hacer un seguimiento exhaustivo de los artículos y conocer el destino de cada uno. Además, un «call center» se encarga de contactar a los afectados para verificar sus necesidades y organizar las entregas de forma personalizada.

Foto: Interioristas en Acción

Más allá de la reconstrucción física

El impacto emocional de la ayuda ha sido profundo. Raúl destaca que el proyecto no solo ha ayudado a las familias a restaurar sus espacios, sino también a recuperar la esperanza. «Lo que más nos impacta es la satisfacción, la alegría y el agradecimiento que nos transmiten las familias«, explica. El objetivo es claro: proporcionar a los afectados un grano de esperanza y devolverles la ilusión, contribuyendo a su recuperación emocional. «Nosotros ponemos todo nuestro entusiasmo y la máxima ilusión, y eso lo reciben las familias«, añade.

Para Raúl Martins, el aprendizaje que ha adquirido a lo largo de esta experiencia ha sido inmenso. «Ha sido mucho trabajo, los números son abrumadores«, reconoce, destacando que a pesar de no contar con experiencia previa en este tipo de acciones, la organización y el entusiasmo del equipo han sido clave para superar los obstáculos.

Mirando al futuro, Raúl es optimista. Interioristas en Acción no solo continuará con su labor en Valencia, sino que tiene la intención de replicar su modelo en futuras emergencias. «Se ha creado una comunidad capaz de movilizar recursos y hacerlos llegar a los afectados, y por supuesto estaremos involucrados en otras acciones, no me cabe ninguna duda«, afirma.

El arquitecto de interiores lanza un mensaje a todos aquellos que aún no han participado en esta noble causa. «Es posible ayudar, podemos organizarnos para solucionar problemas. Si hemos sido capaces de reunir esta ayuda, estoy seguro de que bien organizados, podemos llegar muy lejos y aportar nuestro grano de arena para mostrar la mejor cara del ser humano«, concluye.

Foto: Interioristas en Acción

Cómo colaborar

Si eres interiorista y quieres unirte al proyecto, puedes ponerte en contacto con el equipo a través de interioristas@interioristasenaccion.com.

Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, contacta con ellos a través del correo quieroayuda@interioristasenaccion.com.

Para aquellos que deseen realizar donaciones, ya sea de mobiliario, electrodomésticos o fondos, pueden hacerlo a través de donaciones@interioristasenaccion.com.

Además, si quieres formar parte del equipo de voluntarios y ayudar de manera directa en la distribución y logística, la dirección para contactar es voluntarios@interioristasenaccion.com.

Para cualquier consulta general, tienes el correo info@interioristasenaccion.com. 

Texto: Marta Sanz
ES EN FR