Adolf Loos, el arquitecto de los espacios privados
CaixaForum Madrid presenta, hasta el 24 de junio, la exposición más completa del arquitecto vienés Adolf Loos, uno de los precursores del Movimiento Moderno y conocido como el arquitecto de los espacios privados. La exposición, tras su paso por el Museo del Diseño de Barcelona, cuenta con un amplio repertorio de objetos y muebles domésticos concebidos o seleccionados por él entre 1899 y 1931 para sus espacios interiores.

Revolución estética
La exposición pone en escena la revolución estética de Adolf Loos (Moravia, 1870 – 1933, Austria) en la Viena de 1900, al rebelarse contra la Secesión vienesa, para él un movimiento elitista y poco funcional, proponiendo una economía en la construcción arquitectónica y el diseño. Comisariada por Pilar Parcerisas, se centra en la obra de Loos como creador de interiores y diseñador de mobiliario que puso en valor el debate entre espacios de vida pública y de vida privada.
Es en estos espacios interiores donde se manifiesta el Loos más revolucionario. El hogar constituye la esfera íntima, el refugio del individuo frente a la vida social. Valores como la intimidad, la privacidad o el confort encuentran en el diseño de los espacios privados y el uso del mobiliario doméstico de Loos un ejemplo de nuevas formas de la cultura del hábitat.
Cautivado por la estética anglosajona
Su estancia de tres años en Estados Unidos, durante los cuales desempeñó diversos trabajos, desde albañil, lavaplatos hasta delineante y periodista, la cultura anglosajona le causó una profunda impresión influyendo decisivamente en sus criterios estéticos. Con este bagaje llegó a Viena para criticar con vehemencia los espacios interiores burgueses, repletos de objetos decorativos pero inútiles, y proponer la creación de otros que protegiesen la intimidad del individuo del exterior a fin de resolver la escisión entre el ser individual y el ser social.
La privacidad, la confortabilidad y la intimidad son elementos omnipresentes en el diseño de espacios y en el uso del mobiliario que propuso Adolf Loos. Así, personalizaba cada espacio con muebles y objetos cuidadosamente seleccionados, obviando las piezas «modernas y poco útiles». Una amplia representación de todos ellos, son los que ahora pueden verse en el amplio espacio del CaixaForum madrileño.
Maquetas y fotografías originales
Los visitantes podrán admirar hasta un total de 218 obras, entre las que destacan 120 muebles —más de 50 sillas, sillones y taburetes, 13 lámparas, 21 mesas, escritorios y tocadores, armarios y librerías— y objetos de menor tamaño, pero igualmente interesantes como relojes, vasos, decantadores, espejos y perchas… que Loos utilizó en sus interiores entre 1899 y 1931.
La exposición se complementa, además, con material de tipo documental: dibujos y litografías, fotografías, libros, manuscritos y maquetas, tanto de proyectos realizados como de otros que se quedaron en bocetos y nunca llegaron a ver la luz.
Y si bien el recorrido prioriza los interiores, finaliza con un ámbito dedicado a los exteriores, a las fachadas mínimas y a proyectos constructivos no realizados, entre ellos el Chicago Tribune Column (1922) o la casa de Joséphine Baker en París (1927)



Muebles reales en espacios reales
Una de las aportaciones más interesantes de la exposición es que en ésta se reproducen fotografías en gran formato de la época, cedidas por el Museo Albertina de Viena, que transportan al visitante en un viaje retrospectivo al interior de los espacios creados por Adolf Loos, situando los muebles frente a las estancias de las que fueron parte integrante. De esa forma el visitante puede identificar los muebles y objetos reales tal y como los distribuyó Loos hace ya un siglo.
––––––––––––––
Adolf Loos. Espacios Privados
Hasta el 24 de junio en el CaixaForum
Pº del Prado, 36 – 28014 Madrid
www.caixaforum.es