El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Artistas y artesanos que veremos en Casa Decor 2025

27 / 03 / 2025

Artistas y artesanos participantes en Casa Decor 2025

Es imposible entender Casa Decor sin arte. El trabajo que realizan los profesionales en cada espacio tiene mucho de artístico, en cuanto a que sus diseños son un ejercicio de creatividad único, destinado no sólo a dar soluciones al hábitat, sino a crear diferentes sensaciones y emociones.

Pero, además, los ambientes de los profesionales del diseño se enriquecerán de manera específica con obras artísticas de distintas disciplinas, como la pintura, la escultura, el diseño textil e, incluso, el arte vegetal.

Estas creaciones son un buen ejemplo de la sensibilidad, la capacidad creativa y de la maestría de los artistas que participarán en la edición 60ª de Casa Decor, de cuyo universo personal tendremos la suerte de disfrutar de una manera cercana.

Así, las obras de Ainhoa Moreno, Eva Camino, Pablo Manso, Felipao, Inimitez, Sedanía Studio, Baimara y Arbolande se integrarán de manera natural en el marco incomparable de Casa Decor. Sus creaciones completarán los espacios y dotarán de un interés especial al recorrido de la casa.

Ainhoa Moreno en Casa Decor 2025

 

Ainhoa Moreno

Ainhoa Moreno combina su formación en ingeniería con su visión artística para crear obras únicas que exploran la relación entre la materia, la luz y el espacio. Inspirada en materiales cotidianos como el bolígrafo y la celulosa, transforma estos elementos en piezas que desafían su propia naturaleza. Así, su trabajo se mueve entre el hiperrealismo meticuloso del bolígrafo y la abstracción minimalista de la celulosa artesanal y sostenible, con un enfoque innovador y adaptable. 

A través de la tinta de bolígrafo, Ainhoa crea dibujos hiperrealistas en los que el garabato se convierte en una herramienta de precisión, mientras que en su trabajo con la celulosa artesanal investiga la pureza del material, dando forma a composiciones donde las luces, sombras y texturas adquieren protagonismo.

La creadora bilbaína adapta sus piezas a proyectos de interiorismo, integrándolas en los espacios de manera armónica y potenciando su equilibrio y profundidad. Su trabajo conecta el arte, el diseño y la arquitectura, explorando cómo las formas y los materiales pueden redefinir la percepción del espacio y generar experiencias visuales con identidad propia.

Eva Camino en Casa Decor 2025

 

Eva Camino

Esta artista autodidacta combina cerámica y pintura abstracta en sus obras. Con formación en Dirección y Administración de empresas, Eva Camino dejó el sector de la publicidad para dedicarse a la cerámica, donde aprendió diversas técnicas y materiales. Tras tener éxito en la artesanía, decidió explorar el arte creando cerámicas enmarcadas y jarrones que reflejan su conocimiento y estética.

Su proceso creativo es impulsivo y se inspira en cada pieza. Además, la artista se interesa por la pintura abstracta, donde el gesto y el ritmo reflejan su conexión con las obras. Las tonalidades ocres, marrones y terrosas transmiten calidez y serenidad, evidenciando su vínculo con el medio, manteniendo siempre la cerámica como parte de su identidad artística. Sus jarrones y cerámicas enmarcadas son un alegato de belleza apacible y sin estridencias, de paz, tranquilidad y consonancia con el mundo natural.

Asimismo, resalta la idea de renuncia al resultado ideal y perfecto, mientras aboga por una obra proporcionada y equilibrada. Estas bases quedan reflejadas en el tratamiento de las materias primas, que evocan un lujo silencioso, caracterizado por un estilo de vida que prioriza la calidad y el detalle, destacando por la elegancia de trazos orgánicos, la armonía en la imperfección y la calidad de los materiales. 

Pablo Manso en Casa Decor 2025

Pablo Manso

“Pintar es un sueño que despierta. Donde el instinto animal lidera la danza. Es un recorrido a los rincones más profundos de nuestra esencia. Para llegar hasta ahí, debes bucear y agarrar la arena, ahí podrás empezar a volar. Pintar es poesía, es música, es rebañar un huevo frito, es vivir”.

De esta manera tan poética define el pintor Pablo Manso su proceso creativo.  Manso lleva 15 años pintando lo que denominan expresionismo abstracto. Últimamente su pintura -aunque sigue siendo abstracta- tiende a ser algo más figurativa. Una transformación que se produce en paralelo a su vida personal. Nueva década, nueva etapa.

A pesar de su corta carrera, ya ha cosechado éxitos internacionales. Así, ha expuesto en galerías de Miami y New York. Ha recibido encargos del grupo Black Eyes Peas, de la productora de la serie Élite y de la embajada de Ecuador, entre otros. Incluso una menina en Madrid lleva su firma.

Felipao en Casa Decor 2025

Felipao

Felipao es un escultor con una larga trayectoria en el mundo del arte. En 2009 decidió dar un gran cambio a su vida. Su necesidad de comunicar sus experiencias, su visión y lo que había sido su pasión hasta entonces le llevó a abandonar el mundo de la multinacional y dedicarse por completo al arte. A lo largo de estos años ha expuesto en Alemania, Estados Unidos, Hong Kong, México y Reino Unido, entre otros países. Sus obras se encuentran en importantes colecciones privadas, como las de Juan Antonio Pérez Simón, Philippe Starck, César Gaviria, Solita Cohen, Koplowitz, y March, entre otras.

Su menina ha sido elegida como regalo institucional de la Comunidad de Madrid para entregar a visitantes ilustres y como galardón en los premios del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York.

Ha colaborado en exposiciones y proyectos artísticos específicos para marcas como Frederique Constant, Glenfiddich, Ebay, Apodemia, Gemóloga Miriam de Ungría, Brittany Ferries, Sol & Luna Leather, Grupo Miguel Vergara, Osborne, Chupa Chups, Lámparas Oliva, Four Seasons , Bulldog Gin, automóviles DS, y La Liga. Su última colaboración ha sido con la Real Fábrica de Tapices, siendo de los pocos artistas elegidos, de este siglo, por esta reputada institución. Sus icónicas creaciones le han posicionado como uno de los artistas pop más reconocidos en la actualidad.

Inimitez en Casa Decor 2025

Inimitez

Artista y creador especializado en la decoración de piedra con mortero, Marcos Albajez López ha convertido su pasión en un arte que transforma espacios con autenticidad y elegancia. Tras años de perfeccionamiento y exploración de técnicas, ha desarrollado un estilo único que combina la tradición artesanal con un enfoque innovador. 

Su carrera comenzó en la construcción, pero su creatividad lo llevó a especializarse en el arte de los revestimientos efecto piedra explorando su versatilidad y capacidad expresiva. Cada una de sus obras es una fusión entre naturaleza y diseño, donde la textura y el volumen juegan un papel esencial. Su trabajo embellece los espacios, los dota de carácter, convirtiéndolos en escenarios únicos con alma propia. 

A través de Inimitez, su empresa de alta decoración con mortero, Albajez transforma superficies en lienzos artísticos que evocan la belleza natural y la sofisticación atemporal. Su obra se pone a disposición de diseñadores, arquitectos e interioristas para crear proyectos personalizados, en los que cada detalle es trabajado con precisión y creatividad.

Inimitez crea experiencias sensoriales que revalorizan los espacios y transmiten la fuerza, elegancia y exclusividad de la materia prima.

Sedanía Studio en Casa Decor 2025

Sedanía Studio

Begoña Ordás está al frente de Sedanía Studio. Su relación con el arte procede de distintos ámbitos como el de la escultura, el textil o el del acompañamiento en los procesos de la arteterapia.

Para esta artista multidisciplinar lo importante es la relación íntima con la materia. Muchas veces, el objeto o su funcionalidad son sólo la excusa.

Sus piezas unen la técnica ancestral del fieltro hecho a mano con el diseño, la belleza, lo artístico y, por qué no, la funcionalidad. Los procesos artísticos son para Begoña una forma amable de habitar la vida y sus trabajos se centran en co-crear, escuchar y dar forma a ideas junto a empresas o particulares.

Gracias a esta filosofía, la artista ha diseñado y producido piezas para firmas de moda con proyección internacional, participado en bienales de diseño y expuesto en muestras colectivas e individuales. La lana ha sido su gran aliada: un material con infinitas posibilidades plásticas que obtienen de ganaderías locales o proveedores con certificaciones de bienestar animal y sostenibilidad.

Desde Sedanía Studio, ha surgido HaLO, un nuevo proyecto de iluminación en donde cada lámpara es más que un objeto: es un halo de luz y textura que transforma el espacio, donde la materia cobra vida en los matices que la luz revela al atravesarla. La lana, con su calidez orgánica y su suavidad envolvente, filtra la luz de una manera única, creando atmósferas serenas y acogedoras.

Baimara en Casa Decor 2025

Baimara

Un inolvidable viaje por la Cordillera de Los Andes fue el origen de la aventura de Baimara.  En contacto con las comunidades locales, la sabiduría ancestral y el amor a la tierra de las mismas fueron los detonantes de un proyecto que continúa en permanente proceso de búsqueda con la misma pasión: la belleza, la naturaleza, el arte y las personas.

Los productos de Baimara esconden toda una filosofía de vida. A través de contrastes de color y texturas, se busca provocar sensaciones que conecten con la tierra. El amor por los materiales naturales y lo hecho a mano, invitan a regresar a los orígenes y también a viajar, conociendo otras culturas y tradiciones.

Baimara vuelve por segundo año consecutivo a Casa Decor con sus piezas únicas hechas con telares artesanales, tales como alfombras, cojines, banquetas y pufs, así como complementos de moda lifestyle. Todo un estilo de vida, consciente y comprometido con las comunidades tejedoras y con el medio ambiente.

Arbolande en Casa Decor 2025

Arbolande, estudio de diseño floral

Arbolande es el proyecto de Fátima y Alicia, dos amigas que un día decidieron hacer su sueño realidad y dar vida a este estudio de diseño y decoración floral. Apasionadas de las plantas y las flores, su trabajo con estos elementos consiste en transformar espacios y contar historias a través de sus intervenciones vegetales.

Para Fátima y Alicia el vínculo con la naturaleza sigue estando muy presente. Las plantas son capaces de transformar y dar vida a los espacios, pero también de traernos un poquito de felicidad a nuestro día a día. De ahí que «flores para ser feliz» sea el lema que mejor define su trabajo y que han convertido en su seña de identidad.

Especializadas en instalaciones efímeras, sus diseños botánicos fusionan naturaleza y arte, creando atmósferas únicas. Trabajan tanto para empresas como para particulares, creando experiencias inolvidables. Sus decoraciones florales se realizan totalmente a medida y están personalizadas para interiores, escaparatismo, celebraciones, eventos corporativos, presentaciones de producto, producciones, editoriales y desfiles de moda.

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto: Patricia Gubieda
ES EN FR