El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Empresas participantes en Casa Decor 2025 (3)

19 / 03 / 2025

En esta nueva edición de Casa Decor los grandes profesionales del diseño estarán acompañados, una vez más, por las empresas más relevantes del sector de la construcción y de la decoración. Empresas con las que los primeros llenarán y vestirán los distintos espacios de esta 60ª edición.

El edificio de Sagasta 33 se convertirá a partir del 3 de abril en el mejor escaparate para que las firmas relacionadas con el diseño presenten las últimas novedades y tendencias del sector del interiorismo.

Espacio Copatlife diseñado por Virginia Albuja para Casa Decor 2024.  Con techo acústico de Ideatec y encimera de cocina y suelo de Cupa Stone. Foto: Amador Toril

Los mejores materiales para los interiores más espectaculares

Si algo caracteriza los interiores de Casa Decor es la acertada mezcla de texturas y acabados con los que los profesionales siempre nos sorprenden.

Los revestimientos más naturales estarán representados este año de la mano de Cupa Stone, expertos en piedras naturales. Si hablamos de naturalidad también merece la pena destacar las pinturas de Ecoclay que, con sus diferentes texturas y acabados, vestirán techos y paredes de una manera orgánica, natural y sostenible.

En esta edición también tendrán una presencia destacada las piedras sintetizadas de acabados naturales y resistentes como las de Sapienstone, que repetirán en esta edición de Casa Decor, y las de la empresa italiana Laminam.

A nivel decorativo, cuando se trata embellecer espacios, los elementos arquitectónicos de Orac ayudarán a conseguir espacios de gran impacto. También lo harán los revestimientos murales de Arte, productos que aúnan alta calidad con diseños espectaculares.

Por último, el sector del interiorismo no es ajeno a la innovación y al desarrollo de las últimas tecnologías. Empresas como AITEX aplican esta última tecnología a sus textiles para el hogar, que sorprenderán en esta edición con sus cualidades, que van más allá de las decorativas. En el mismo sentido, los paneles acústicos reciclados de PET y de madera de Ideatec volverán a esta edición para presentarnos sus nuevos diseños con los que decorar paredes y techos, al tiempo que ofrecen el máximo confort acústico.

Espacio JYSK por Dosde Interiorismo en Casa Decor 2024
Espacio JYSK, diseñado por Studio Mo para Casa Decor 2024. Foto: Lupe Clemente

Mobiliario de diseño contemporáneo y accesorios que completan espacios

El diseño de mobiliario más exclusivo tendrá una presencia muy destacada en esta edición con las piezas de Carl Hansen & Søn. La firma de diseño danés destaca por el carácter artesanal de sus muebles, entre los que se encuentran varios clásicos del diseño como su butaca «Shell Chair» o las a -muy deseadas- sillas «Wishbone Chair».

La alta decoración también sabe convivir con piezas más accesibles de estilo contemporáneo, como las de la firma española Sklum que nos conquista con sus muebles actuales con los que incluir las últimas tendencias en casa. La firma danesa JYSK nos trae el diseño nórdico para todas las estancias de la casa, dentro y fuera.

Pero no hay espacio completo sin dar la importancia que se merecen a los detalles, en este caso, los accesorios.

Parafraseando al gran Mies Van der Rohe, “Dios está en los detalles”. Por eso los accesorios y el diseño de producto son de vital importancia para completar y elevar un espacio. En este sentido, los tiradores y pomos de SC Herrajes pondrán una nota de diseño a muebles y armarios, mientras que los fregaderos y griferías de Blanco llevarán a nuestras cocinas al siguiente nivel.

Casa Decor 2024. Espacio RQH Studio por Rober Quiñones-Her / Espacio Strohm Teka por Erico Navazo. Fotos: Nacho Uribesalazar

La importancia de una buena iluminación

Para completar un buen diseño es imprescindible contar con una buena iluminación. Este año firmas como Arkoslight será la encargada de dar luz a los distintos espacios de Casa Decor. Esta empresa cuenta tanto con iluminación técnica como decorativa y una de sus novedades más destacadas, que seguro disfrutaremos en esta edición, serán sus luminarias «invisibles», capaces de iluminar espacios sin que se vean encendidas las lámparas de las que procede la luz.

Acompañando a la iluminación, esta edición contará con las últimas novedades en mecanismos de encendido y  sistemas de automatización de la mano de Jung y de Simon.

La empresa alemana Jung lleva más de cien años ofreciendo soluciones eléctricas a viviendas y empresas y está será su 9ª participación en Casa Decor. Por su parte, para Simon, uno de nuestros participantes mas fieles, esta será su participación 31ª.  Merece la pena destacar su última edición con la intervención en el «Santuario«, el espacio de Roca diseñado por Andreu Carulla que fue Premio al Mejor Proyecto del Jurado del 2024, en el que el control de la luz y el agua cautivaron tanto al público como a los profesionales.

 

Texto: Patricia Gubieda
ES EN FR