• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Entrega XIII Premios Casa Decor 2025

14 / 05 / 2025

Ayer tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) la XIII edición de los Premios Casa Decor, un evento de referencia del mundo del diseño, arquitectura, interiorismo y paisajismo.

Una ceremonia especialmente significativa, ya que Casa Decor celebra este año su 60 edición. Durante la ceremonia se entregaron los Premios y Menciones del Jurado al Mejor Proyecto, al Mejor Diseño Original de Profesional y al Mejor Producto Integrado.

Casa Decor ha concedido el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y ha entregado el Premio Extraordinario. Además, ha premiado el entusiasmo y fidelidad de sus visitantes con el premio a la foto ganadora del concurso #MiFotoCasaDecor2025. Los visitantes de Sagasta 33 también participaron activamente eligiendo con sus votos el Premio del Público 2025.

Jurado de los Premios Casa Decor 2025

El jurado de expertos de la XIII Edición Casa Decor 2025, que ha concedido los Premios al Mejor Proyecto, al Mejor Diseño Original de Profesional y al Mejor Diseño de Producto Integrado, así como de las Menciones Especiales, ha estado formado por: Sandra Tarruella, interiorista y Premio de Honor 2025;  Andreu Carulla, diseñador industrial y ganador del Premio al Mejor Proyecto 2024; Mayka Sánchez, periodista y directora de la revista Woman, Joaquim Solana, director general del clúster AMBIT, Juan Francisco Fuentes-Lojo, arquitecto y director de la revista Diariodesign y Kate Burnett, periodista inglesa especializada en interiorismo y arquitectura.

Kersti Urvois entrega el Reconocimiento Casa Decor Solidario 2025 a Ramón Almansa de la Fundación Entreculturas

Reconocimiento Casa Decor Solidario 2025: Fundación Entreculturas

Casa Decor ha querido hacer un reconocimiento especial a la Fundación Entreculturas, la organización solidaria de Casa Decor 2025, por la encomiable labor que realizan en cinco ejes fundamentales: derecho a la educación, migración y refugio, equidad de género, justicia socioambiental y participación ciudadana.

La Fundación, que participó en Casa Decor 2018 y Casa Decor 2019, ha regresado este año con la campaña “Escuela Refugio”, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la importancia de la educación de calidad como refugio y esperanza para millones de niños, niñas y adolescentes afectados por el desplazamiento forzoso y las crisis humanitarias.

Premios Casa Decor 2025
Kersti Urvois entrega el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional a Sandra Tarruella

Premio de Honor a la Trayectoria Profesional: Sandra Tarruella

En esta 60 edición, el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional ha recaído en Sandra Tarruella. Un reconocimiento a una interiorista de pura cepa, apasionada por el diseño a medida de impecable factura, los materiales naturales y las piezas artesanales. Su estilo mediterráneo, elegante y contemporáneo, lo transmite en cada detalle de un ambiente.

Este premio pone en valor su contribución al diseño de interiores, especialmente en los sectores de la restauración, hotelería, oficinas y espacios comerciales. La trayectoria de Sandra Tarruella refleja fielmente su dedicación y pasión por el diseño. A lo largo de los años ha demostrado una habilidad sobresaliente para crear espacios que no solo responden a las necesidades de sus clientes, sino que, además, provocan emociones.

Proyectos especialmente en el campo de la restauración, hotelería, oficinas y comerciales como el Mordisco, su primer diseño para un restaurante, el Celler de Can Roca, Sabàtic Sitges Hotel, La Bien Aparecida o WeCamp Cadaqués. O sus recordadas participaciones en las ediciones de Casa Decor Barcelona de 2002 y 2008, con espacios sorprendentes e innovadores.

Una trayectoria que refleja su dedicación y pasión por el diseño, con una excelente atención a los detalles, precisión en las soluciones personalizadas y colaboración con artesanos locales, cualidades que Casa Decor ha reconocido con este galardón.

Sixto Martín Martínez y Miguel Crespo, de Zooco Estudio y Gerardo Suárez de Geberit, con el premio.

Premio al Mejor Proyecto 2025: Espacio “La forma del agua” de Geberit por Zooco Estudio 

El Espacio “La forma del agua” de Geberit, proyectado por Zooco Estudio, rinde homenaje al agua un elemento natural que no tiene forma fija fluye y se adapta a su contenedor, pero que, a la vez, define y moldea los espacios, convirtiéndose en un generador arquitectónico. Un recorrido sensorial guiado por muros curvos de pavés que combina arquitectura, tecnología y naturaleza.

En sus valoraciones, el jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior. Un espacio que se puede recorrer». Y ha resaltado especialmente “el ingenioso tratamiento de los muros curvos de vidrio, resueltos con gran delicadeza, y el juego de espejos que crea un sorprendente efecto de ilusionismo”

Un trabajo ganador que ha contado con la colaboración de De Lucio Reformas, Neolith, SanRafael, Carl Hansen & Son, Simon e Hisbalit.

Gema Bonilla, Directora de Marketing de FENIX y Marta Alonso Yebra, de Mayice Estudio

1ª Mención Mejor Proyecto 2025: Espacio “Gabinetto delle curiosità” de FENIX por Mayice Studio

En un mundo cada vez más digital y efímero, el Espacio “Gabinetto delle curiosità” de FENIX proyectado por Mayice Studio reivindica el valor de lo tangible, convirtiendo la curiosidad en el eje central de la experiencia. Este proyecto que le ha valido la 1ª Mención del Jurado al Mejor Proyecto 2025.

Inspirado en la esencia de los antiguos gabinetes de curiosidades, el espacio esconde en su interior elementos inesperados, piezas que no se revelan a simple vista, sino que esperan ser descubiertas por quienes se atrevan a mirar más allá. Un desafío que invita a descubrir lo oculto, a sorprenderse y a sumergirse en la magia del diseño en el que han contado con la colaboración de Formica, Homapal y Niessen.

El Jurado le ha otorgado la 1ª Mención al Mejor Proyecto por su maestría y buena confección del espacio, en el que se ha utilizado el material de la firma FENIX casi en su totalidad, para realizar los paramentos y el mobiliario, con el claro objetivo de que el visitante entre en contacto con él, movido por la curiosidad. Un enfoque muy inteligente, que pone en relieve el material de forma sutil, gracias a la interacción espontánea del visitante que lo lleva a tocar y descubrir el producto.

Premios Casa Decor 2025
Equipo de Proma

2ª Mención Mejor Proyecto 2025: Espacio “Intersecciones” de Proma por Francesc Rifé

Un sistema de puertas que invita a descubrir múltiples caminos. Algunas se abren, otras invitan a imaginar lo que hay detrás, es la propuesta de “Intersecciones”, el Espacio Proma por Francesc Rifé que ha recibido la 2ª Mención del Jurado al Mejor Proyecto.

En sus consideraciones el Jurado ha destacado “que este espacio de paso, aparentemente discreto, logra elevar el concepto a través de una buena ejecución técnica. Con pocos elementos, resulta visualmente sencillo, aunque contiene una estructura compleja”. También han valorado como “el diseñador ha jugado con el espacio, simplificándolo y haciendo fácil lo difícil” y ofreciendo “un nuevo enfoque para una marca clásica, creando un espacio interactivo, donde el público se detiene, explora y descubre nuevas capas”

Un espacio en el que ha contado con la colaboración de Arkoslight.

Sigfrido Herráez, Decano del COAM y Jaime González Taboada, Concejal del Distrito de Chamberí, entregaron el Premio al equipo de U interior Design y a Álvaro Piña, de Piedra de Ibiza

Premio al Mejor Diseño Original de Profesional: Suelo “Sunset Biscuit”, diseñado por U Interior Design para el Espacio “Ibiza’s Soul” de Piedra de Ibiza

El suelo Sunset Biscuit diseñado por U Interior Design, para el Espacio “Ibiza’s Soul” de Piedra de Ibiza ha sido el ganador del Premio al Mejor Diseño Original de Profesional.

Un diseño donde sus piezas, cuidadosamente seleccionadas, aportan una identidad única al espacio, conectando con lo emocional y lo sensorial a través del color, la textura y las formas orgánicas. Integrado por cuatro colores –light pink, dark pink, white y yellow –Sunset Biscuit genera composiciones con siluetas de galleta, suaves y redondeadas, que evocan lo dulce, lo artesanal y lo natural, en diálogo constante con la luz y el entorno mediterráneo.

El Jurado calificó al diseño como “espléndidamente ejecutado, que requiere de un alto nivel de habilidad técnica y conocimiento fabril, resultado del binomio diseñador y el fabricante”. Un trabajo que a diferencia de otros suelos que intentan ocultar las juntas, aquí las valora y realza. También han destacado que “una de sus grandezas es que la junta forma parte intencionada del diseño como elemento protagonista, lo cual es poco común. No se trata de formas caprichosas al azar, sino de un patrón controlado con intención estética”

Sigfrido Herráez, Decano del COAM y Jaime González Taboada, Concejal del Distrito de Chamberí, entregaron el Premio a Ramón Esteve y Alberto Gómez, de Gómez Grau

1ª Mención del Premio del Diseño Original de Profesional: Lámparas retroiluminadas en piedra natural, diseñadas por Ramón Esteve para el Espacio “Gruta” de Gómez Grau

El Jurado ha decidido otorgar la 1ª Mención del Premio del Diseño Original de Profesional a las lámparas retroiluminadas en piedra natural, diseñadas por Ramón Esteve para el Espacio “Gruta” de Gómez Grau. Unas luminarias suspendidas que emergen como estalactitas minerales que descienden del techo. Elaboradas en dos tipos de piedra, Etna Black y Cristalo Marrón, se retroiluminan potenciando el efecto dramático y expresivo del conjunto.

En este diseño, el Jurado valoró la composición de luminarias suspendidas realizadas en piedra translúcida, que aporta especial belleza al espacio. Las piezas se articulan como esculturas luminosas, creando un fuerte contraste visual y material. El diseño juega con la tensión entre masa y luz, opacidad y transparencia, y peso y suspensión.

Premios Casa Decor 2025
Sigfrido Herráez, Decano del COAM y Jaime González Taboada, Concejal del Distrito de Chamberí, entregaron el Premio a Miguel Muñoz.

2ª Mención del Premio del Diseño Original de Profesional: Biombo-separador diseñado por Miguel Muñoz, con marquetería de paja, realizada por el artista Rubén Fabuel para el Espacio “Esencia Gran Hotel” de Legado Artesano Castilla-La Mancha 

El Biombo-separador diseñado por Miguel Muñoz, con marquetería de paja realizada por el artista Rubén Fabuel para el Espacio “Esencia gran Hotel” de Legado Artesano Castilla – La Mancha ha recibido la 2ª Mención al Mejor Diseño Original de Profesional por parte del Jurado.

Un separador de ambientes de 4 paneles giratorios, formados por un núcleo de MDF, revestido a una cara con marquetería de paja de centeno multicolor, con un degradado de colores. Por la cara contraria van revestidos de espejo, creando un efecto multiplicador del paisaje. Para la marquetería, el artista Rubén Fabuel ha utilizado paja de su propia cosecha, sembrada en Toledo, teñida previamente y aplicada a mano una a una, sumando más de 10.000 cortes de bisturí y acabada con cera natural de abeja.

El Jurado le ha otorgado el premio por “integrar un trabajo artesanal excepcional y de gran virtuosismo técnico dentro de una composición funcional, como es un biombo-separador. El juego de espejos en los paneles giratorios potencia visualmente esta técnica y sus reflejos cambiantes, según incide la luz solar sobre la marquetería”

 

Roberto Perri, CEO de Impar Capital, entregó el premio a Tibor Herscheit, de Instamat.

Premio al Mejor Diseño de Producto Integrado: Radiador-toallero Jay de Instamat en el Espacio de Jacob Delafon y en el Espacio de Xaza Outdoor

“Por ser un diseño ligero, minimalista y funcional, que utiliza un sistema de calentamiento eléctrico de bajo consumo, y que ofrece un aspecto muy diferente a los tradicionales radiadores-toallero” el Jurado ha otorgado el Premio al Mejor Diseño de Producto Integrado el Radiador-toallero Jay de Instamat en el Espacio “Disfrute palaciego durante las cuatro estaciones” de Xaza Outdoor por Raquel Chamorro y David Álvaro Maroto y en “Dos vidas en un baño” de Jacob Delafon por Lieve Studio

Un calentador de toallas eléctrico de pared, de instalación vertical con una altura de 175 cm. Fabricado en acero inoxidable tiene diferentes acabados: bronce cepillado, latón cepillado, blanco suave, negro suave, acabado inoxidable pulido o cepillado. El botón de encendido/apagado se encuentra en la parte superior y a su lado, una luz azul que se encienda cuando se pone en funcionamiento. Una pieza energéticamente eficiente y sostenible.

Premios Casa Decor 2025
Antonio Losada, Consejero Delegado de Indosuez España, entregó el premio al equipo de Strugal

1ª Mención del Premio del Diseño de Producto Integrado: Ventana S64RP Gala de Strugal en el Espacio “Origehm” de Strohm Teka

La ventana S64RP Gala de Strugal de líneas rectas, coplanar exterior y aislamiento reforzado mediante poliamidas y espumas de poliolefinas opcionales, ha sido galardonada por el Jurado con la 1ª Mención del Premio del Diseño de Producto Integrado. Una pieza de carpintería de aluminio de diseño arquitectónico y gran eficiencia energética que encontramos en “Origehm”, el Espacio de Strohm Teka por Pilsferrer.

Una solución avanzada con una manilla con mecanismos de apertura invisible y bisagras ocultas, logrando un cerramiento de estética totalmente limpia. Además, cuenta con un sistema de barandilla sin líneas vistas entre perfiles, que permite prolongar la sensación de amplitud y continuidad visual en balcones o muros cortina.

El Jurado le ha considerado por “ser un elemento funcional y estético, cuya delgada hoja de aluminio potencia la superficie acristalada, en un ejercicio de transparencia y luminosidad. Ligera y minimalista, el marco acoge la manilla en un lateral, con diferentes aperturas, lo que refuerza la pureza visual de la ventana”

Premios Casa Decor 2025
Equipo de Iris Ceramica Group con el premio 

2ª Mención del Premio del Diseño de Producto Integrado: Bañera realizada en SapienStone, en el Espacio “Dress Code” de Iris Ceramica Group

La 2ª Mención del Jurado al Mejor Diseño de Producto Integrado ha recaído en la bañera realizada en cerámica de SapienStone en “Dress Code”, el Espacio de Iris Ceramica Group por Jaime Beriestain Studio.

Una pieza compuesta por 100 piezas del modelo Fior di Viola 4D de la colección Dress Code, diseñada por Jaime Beristain, ensambladas una a una, lo que garantiza una continuidad visual impecable. Fabricada con la tecnología 4D Ceramics de Iris Ceramica Group, esta cerámica reproduce fielmente el proceso natural de estratificación de los materiales pétreos. Un diseño que incorpora tridimensionalidad, aportando una profundidad visual y táctil sin precedentes y que integra una mezcla de hidrógeno verde y gas natural, reduciendo de forma significativa su impacto ambiental.

El Jurado destacó esta pieza central del espacio por “representar el equilibrio perfecto entre innovación tecnológica, artesanía y diseño de autor”. Además, resaltó que “el material de SapienStone, prodigiosamente cortado y facetado en un proceso artesanal, se ha trabajado con la delicadeza y minuciosidad de una prenda de alta costura”.

Premio Extraordinario Casa Decor 2025: Espacio “Restaurante Maisons”, de Maisons du Monde por Raúl Martins

En su 60 Edición, Casa Decor ha decidido otorgar el Premio Extraordinario al “Restaurante Maisons”, el Espacio Maisons du Monde diseñado por Raúl Martins.

Un espacio que invita a emprender un viaje interior al descubrimiento de un espacio donde cada uno se siente como en casa bajo una atmósfera reconfortante e íntima. Distintos universos concebidos como verdaderos lugares de vida, inspiradores, sostenibles y hogareños.

En el restaurante, donde se puede disfrutar de la gastronomía de Rosewood Villa Magna (operador oficial de catering), han colaborado otras prestigiosas firmas como Arte, Aitex, Ideatec, Laminam, Deva by Quide, Orac, Harmony, Museum Surfaces, Mainzu Cerámica, Hisense, Jacob Delafon, Jomoo by Andemen, Id Domótica, Manglar Spaces y Arbolande.

En la concesión del premio se ha valorado de este proyecto “especialmente complejo, en el que confluyen distintas necesidades operativas y de marca. Un espacio de 160 m2 que, sobre plano, son en realidad cuatro espacios diferenciados, donde se ha hecho un excelente ejercicio de integración de marcas que acompañan a la firma titular. En definitiva, una ejecución muy bien resuelta, que ha permitido al visitante tener una experiencia que aúna diseño, innovación, gastronomía y tendencias”.

Equipo de Sixty Pro y Beatriz Silveira con Alicia García Cabrera

Premio del Público al Espacio más votado: Espacio “Essence & Harmony Kitchen” de SixtyPro por Beatriz Silveira

Los visitantes de Casa Decor 2025 han concedido, mediante sus votos en la Guía de Casa Decor, el Premio del Público al Espacio “Essence & Harmony Kitchen” de SixtyPro diseñado por Beatriz Silveira.

Una cocina donde la naturaleza, el diseño y la calidez se funden para dar vida a una cocina que invita a quedarse. La madera sin barnizar, la piedra natural, las formas redondeadas y una atmósfera serena que conecta con lo esencial, se conectan armoniosamente. Este perfecto equilibrio le ha valido este reconocimiento tan querido por los interioristas, arquitectos, diseñadores y paisajistas que participan en la Edición.

El proyecto ha contado con la colaboración de Electrodométicos Siemens, Muebles Ébano, Officine Gullo, Cupa Stone, Costa Este y Gira.

Premios Casa Decor 2025
Alicia García Cabrera entregó el premio a Stéphanie Pecheur, de Schmidt

Segundo Espacio más votado por el Público: “Toujours à Madrid” el Espacio de Schmidt por Jean Porsche

La segunda opción más votada por los visitantes a la Exposición ha sido “Toujours à Madrid” el Espacio de Schmidt intervenido por Jean Porsche. Un proyecto divido en tres ambientes, una cocina inspirada en la Provenza, un office y un salón bar. Un rincón único y especial, lleno de posibilidades creativas con un extraordinario juego de colores y formas.

Este proyecto ha contado con la colaboración de Küppersbuch, Cosentino, Nais, Arte, Orac, Blanco, Real Fábrica de Cristales de la Granja, Vista Alegre, Arcos y Ecobel.

Equipo Coeco con Alicia García Cabrera

Tercer Espacio más votado por el Público: “This is not a Kitchen” de Grupo Coeco por López y Tena Arquitectos

El tercer espacio más votado por el público ha sido “This is not a Kitchen” del Grupo Coeco por López y Tena Arquitectos. Un espacio que trasciende el concepto tradicional de cocina explorando la relación entre materia, emoción y funcionalidad.

Un proyecto que se transforma a lo largo del día, adaptándose a distintos momentos de la vida cotidiana y que el público ha ido descubriendo en su visita tras las puertas escamoteables. Desde un rincón de desayuno oculto hasta una zona de tardeo y un sofisticado cabinet bar.

En esta gran cocina, Grupo Coeco ha contado con la participación de Gómez Grau, Electrodomésticos Siemens, Blanco, Carl Hansen & Son, Jung, Häfele y Felipao.

 

Foto ganadora del concurso #MiFotoCasaDecor2025. Patrocinado por Simon

Durante esta edición y con el hashtag #MiFotoCasaDecor2025 los visitantes de Casa Decor han subido a Instagram sus fotos favoritas. Entre todas ellas, el equipo de edición de Casa Decor ha elegido esta imagen que refleja la lámpara retroiluminada en piedra natural diseñada por Ramón Esteve Estudio para el Espacio “Gruta” de Gómez Grau por Ramón Esteve, 1ª Mención al Mejor Diseño Original de Profesional.

La ganadora ha sido Agata Anikeeva (@agata_anikeeva), quien podrá sustituir los mecanismos de su hogar gracias a Simon. Podrá elegir entre diversas opciones de estética, acabados y funciones de los mecanismos de la gama Simon 270, respetando la cantidad máxima permitida conforme a las características de la instalación eléctrica existente de su vivienda.

Sorteo Casa Decor 2025: electrodomésticos de Smeg

Ganador del Sorteo del Público. Patrocinado por Electrodomésticos Smeg

Los visitantes que votaron a su espacio favorito en el Premio del Público entraban en el sorteo de un set de electrodomésticos de Smeg compuesto por una tostadora, el exprimidor y el hervidor de la colección Blu Mediterraneo, una colaboración exclusiva con Dolce&Gabbana. El ganador de este premio ha sido Piluca Martínez.

Óscar Romera, Coordinador General de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid; Jaime González Taboada, Presidente Concejal del Distrito de Chamberí; Kersti Urvois, Presidenta de Casa Decor; Alicia García Cabrera, Directora de Casa Decor; Encarna Hidalgo, Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda; y Sigfrido Herráez, decano del COAM

Apoyo institucional

A la ceremonia de entrega de los Premios Casa Decor 2025 asistieron diversas autoridades del Ayuntamiento de Madrid, entre ellas Encarna Hidalgo, Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda; Óscar Romera, Coordinador General de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid y Jaime González Taboada, Presidente Concejal del Distrito de Chamberí.

Asimismo, contamos con la presencia de Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), quien tuvo la amabilidad de recibirnos en su sede, acogiendo con generosidad la celebración del evento.

 

Premios Casa Decor 2025

El trofeo y los premios

Los ganadores de esta edición recibieron como galardón un trofeo de metacrilato con la silueta del edificio de Sagasta 33, sede de Casa Decor 2025. Un emblemático inmueble, propiedad de nuestro patrocinador oficial, Impar Capital que después de la clausura de la Exposición, será sometido a una rehabilitación integral que dará lugar a viviendas exclusivas.

Además, los invitados recibieron una bolsa con los productos de tratamiento facial de las gamas Replasty y Powercell de Helena Rubinstein.

 

Decoración floral

 Arbolande ha sido la encargada de decorar el salón del COAM. Una composición floral con una armoniosa combinación de colores y aromas que contribuyó a crear una atmósfera acogedora y una experiencia memorable. Centros de flores en tonos verdes y blancos en la zona del escenario y en las columnas donde se celebró el cóctel.

Ambiente y gastronomía

La entrega de los Premios Casa Decor 2025 se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), tras la cual, los invitados pudieron disfrutar de un magnífico cóctel de Rosewood Villa Magna. Bocados dulces y salados para poner el punto final a una velada inolvidable.

Fotos: The Big Fish

Texto: Marta Sanz
ES EN FR