ES EN FR
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Detalles que nos enamoran de Francisco de Rojas 2

27 / 10 / 2017

Nada más recorrer con la mirada la fachada modernista de esta casa, ubicada en la esquina de Francisco de Rojas con Sagasta, no pudimos por menos de desear que aquí se celebrara una nueva edición de Casa Decor. El deseo se convirtió en convicción cuando traspasamos la puerta de entrada. Con un interior en excelente estado de conservación, contaba con numerosos espacios amplios, una espléndida luz natural e infinidad de detalles que, estábamos seguros, encandilarían a los interioristas. Aquí tienes los más significativos.

Fachada modernista

Lo primero que sorprende de esta casa es la simetría de su fachada donde destacan las decoraciones superpuestas, fiel reflejo de la corriente modernista madrileña de principios del siglo XX, con miradores y balcones de rejería, frisos ornamentales con motivos naturales y unas originales cornisas con unos curiosos remates dentados.

Elegancia y refinamiento

No cabe duda de que con el paso del tiempo ha experimentado cambios, pero el edificio de Francisco de Rojas aún conserva esa elegancia y refinamiento que lo han convertido en uno de los mejores ejemplos de la arquitectura modernista madrileña de principios del siglo XX. Esto se puede comprobar en muchos de los detalles ornamentales y los cristales esmerilados de las puertas del zaguán con grafismos art nouveau.

La escalera principal

Especial atención merece la escalera que conduce a las plantas superiores. Una fantástica estructura con peldaños de madera y barandilla con un notable trabajo de la rejería de líneas ondulantes y volutas de inspiración vegetal, el mismo patrón que se puede apreciar en los apliques luminosos de los descansillos. Sin duda, será uno de los iconos de esta edición gracias al buen trabajo de nuestro fotógrafo, que consiguió una excelente composición, al elegir una perspectiva mínima, justo en el centro de la parte inferior.

Carpintería, suelos y herrajes

También merecen un apunte destacado, las puertas y ventanas que, en gran número, se conservan en perfecto estado con sus elementos originales como picaportes, pestillos, pomos y aldabillas, en su mayoría realizados en bronce y latón. Un aspecto a destacar son los marcos de los balcones que, tratados a modo de cajas, esconden las contraventanas. Y mirando al suelo, nos damos cuenta que la mayoría de estancias que dan al exterior conservan el listonado de madera de tea. Sin duda, un plus de elegancia y confort para los futuros espacios de la exposición.

Filigranas en los techos

Otro de los valores de esta casa son sus techos. En muchas de las estancias encontramos elegantes escayolas con toda clase de filigranas, verdaderas obras de arte que nos hablan de una época de esplendor y que estamos convencidos de que los decoradores participantes sabrán aprovechar con resultados muy sorprendentes.

Los radiadores

Otro de los detalles que no suelen faltar en estas casas señoriales de principios del siglo XX son los radiadores. Acostumbrados como estamos a ver radiadores de hierro fundido con patas, detallados relieves y curiosas llaves, hete aquí que nos encontramos con un tipo de radiadores totalmente diferentes. En esta ocasión, son radiadores de rejilla, colocados a ras de suelo y con el marchamo de la firma en el centro. ¡Todo un descubrimiento!

Como veis, son mucho los detalles sorprendentes que jalonan el itinerario de Francisco de Rojas 2. Si queréis descubrir estas y otras maravillas de esta casa modernista madrileña, tomad nota: el 15 de febrero abrimos las puertas de Casa Decor 2018. Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor.

Texto: Carmen González