Empresas participantes en Casa Decor 2025 (5)
Las firmas participantes en esta nueva edición de Casa Decor encargadas de llenar y dar vida a los proyectos de los profesionales proceden de diversos sectores vinculados al interiorismo. Empresas de mobiliario, cocinas, baños, revestimientos e iluminación tienen un protagonismo evidente en los espacios.
También, otros sectores -como el de los barnices para las superficies de madera, la limpieza, la domótica o la construcción– marcarán la diferencia en los interiores, aunque su presencia –pero sí el resultado– no resulte tan obvia.
Por ejemplo, las empresas de reformas De Lucio y Homely One han sido las encargadas de la dirección de obra y ejecución de algunos espacios de esta edición. El cambio de ventanas y su diseño procede de la firma Strugal, mientras que Ecobel y sus productos ecológicos serán quienes mantengan limpios y en perfecto estado cada ambiente.
Otra de las mejoras que no se aprecian a simple vista, pero que inciden directamente en la experiencia y en el uso de los espacios, es la domótica. El diseño de los ambientes más confortables llevan siempre incorporados la última tecnología. En esta edición serán Lutron, Gira e ID Domótica los responsables de aportar confort y hacer que la magia suceda en diferentes espacios.

Los revestimientos más versátiles que vestirán paredes y techos
La industria cerámica tiene un peso muy relevante en nuestro país, lo que se reflejará un año más en esta edición de Casa Decor. Numerosos espacios «lucirán» las últimas tendencias y diseños en revestimientos cerámicos gracias a grandes empresas del sector como Tau Cerámica, Harmony, Pamesa Cerámica, Museum Surfaces, Mainzu Cerámica, Cevica e Hisbalit.
Para los suelos también contaremos con la mejor calidad en madera natural, que ennoblece y que da calidez a los espacios. Listone Giordano y Grato llevarán la belleza y la elegancia de la madera natural a nuestros pies. Estas maderas tendrán el acabado perfecto gracias a los productos Bona y Deva by Quide que protegerán y embellecerán los suelos naturales.
La empresa Xtone volverá a formar parte de algunos de los espacios más exclusivos y conceptuales de esta 60ª edición con sus piezas de gran formato, tanto de porcelánico como de piedra natural, con diseños asombrosos.
Los paneles sintéticos de Panespol y de Homapal tendrán presencia de nuevo en esta edición para dar texturas y relieves singulares a las paredes.
Los acompañarán Formica, en la que será su sexta edición dando forma y color a muebles y paredes, y Nagami, la empresa que crea con impresión 3D y a partir de plásticos reciclados, los paneles y muebles más sostenibles.

Los muebles y elementos decorativos que disfrutaremos en esta edición
Los profesionales podrán elegir entre un amplio abanico de estilos en muebles, lámparas y accesorios. De los muebles más especiales y auténticos viene de la mano de Antigüedades Marsol e Hijos con piezas recuperados que incluyen tradición e historia. Los muebles juveniles y contemporáneos serán cosa de Lagrama, que con su mobiliario compacto y versátil se adaptan a todas las dimensiones y espacios. En esta edición también tendrán un papel relevante los muebles a medida realizados por la carpintería Fucking Wood. Los patios y la terraza cubierta también podrán disponer de muebles de exteriores tan especiales como la tumbona de Laubbe.
La importancia de las lámparas es doble. Además de iluminar, son un elemento decorativo tan importante como el resto de mobiliario. El diseño clásico y artesanal de las lámparas de la Real Fábrica de Cristales de La Granja serán perfectas para acompañar los espacios más sofisticados y elegantes de esta edición.
Los apliques y lámparas de Aromas del Campo se encuentran siempre entre los favoritos de los profesionales y en esta edición podremos disfrutar de sus luminarias en distintos espacios. También estamos seguros de que los apliques de Corston, de estilo vintage y atemporal, tendrán presencia en varios ambientes.
La decoración no puede dejar de lado los textiles y los papeles pintados. De hecho, se dice que un espacio no está acabado hasta que se viste. En esta edición disfrutaremos de las alfombras vinílicas y sostenibles de Bolon; de las cortinas, cojines y demás textiles de la firma cordobesa Costa Este y los papeles pintados más espectaculares -atención a sus murales- vendrán de la mano de Misia-Casamance.
Si hablamos de productos que no pasarán desapercibidos, este año destacamos, por un lado, los espectaculares acuarios de Manglar Spaces que, además de decorativos, harán las delicias de los amantes de la fauna marina; por otro, la cerámica portuguesa de Vista Alegre, un incondicional de Casa Decor que complementará distintos ambientes con sus vajillas y piezas decorativas.

Las cocinas y baños de diseño noble en Casa Decor 2025
Entre los ambientes preferidos de los visitantes en cada edición se encuentran siempre las cocinas y los baños.
Por sus dimensiones, la altura de los techos y las grandes ventanas del edificio, este año las cocinas prometen no defraudar. Sobre todo, si tenemos en cuenta la presencia de la firma italiana de cocinas de lujo Officine Gullo, en el espacio de SixtyPro diseñado por Beatriz Silveira, y los muebles de cocina de alta gama de Muebles Ébano.
En cuanto a los cuartos de baño, cada edición se convierte en una gran oportunidad para descubrir los nuevos productos que hacen de esta estancia un espacio cada vez mas funcional y bello. En esta edición tendremos la oportunidad de disfrutar de las saunas y jacuzzis de Goccia Spa y de los radiadores toalleros de diseño innovador, a la par que funcionales de Instamat.