El Hotel Ritz de Madrid reabrirá sus puertas el próximo verano
El emblemático Hotel Ritz, uno de los inmuebles más exclusivos de la capital, volverá a lucir sus mejores galas el próximo verano, cuando tiene prevista su reapertura. Tras dos años cerrado en los que se ha acometido la reforma más ambiciosa en más de un siglo, el hotel se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia y con el que espera seguir siendo todo un referente para la hostelería de lujo en Madrid.
Dos nuevas suites, situadas en las torres de la última planta, con vistas al Museo del Prado y la Plaza de la Lealtad; servicios de confort ambiental modernos y eficientes; y la incorporación del chef Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) como responsable de la oferta gastronómica del hotel son algunas de las novedades más destacadas.

Nuevo nombre, nueva identidad
Inaugurado en 1910 por iniciativa del rey Alfonso XIII y con un marcado diseño Belle Époque, el Hotel Ritz estrenará a un tiempo nueva imagen y nueva identidad, ya que dentro de poco será conocido –al menos oficialmente– con el nombre de Mandarin Oriental Ritz, Madrid. Una nueva denominación adquirida después de que el grupo asiático de hoteles de lujo Mandarin y la compañía árabe Olayan Group se convirtieran en los propietarios del edificio en 2015.
Un equipo multidisciplinar internacional, dirigido por el arquitecto español Rafael de la Hoz y los interioristas franceses Gilles & Boissier, ha sido el encargado de llevar a cabo la restauración, en la que la supervisión de los interiores galos ha sido uno de los aspectos más cuidados de cara a preservar el carácter y la belleza del edificio original, concebido por el hotelero César Ritz.

El lujo del siglo XXI
El afamado estudio de arquitectura, decoración y diseño gráfico Gilles & Boissier (Patrick Gilles y Dorothée Boissier), que ya han colaborado con el grupo Mandarin en otros de sus hoteles (París y Marrakech), así como en restaurantes, tiendas y residenciales alrededor del mundo, se han decidido en esta ocasión por la creación de un estilo residencial contemporáneo y sofisticado para las 100 habitaciones, 53 suites y las dos nuevas estancias en el último piso de sus torretas.
En la decoración de las zonas comunes se ha añadido objetos de lujo, desde obras de arte, candelabros de cristal, pinturas clásicas, hasta esculturas. Además, entre los elementos recuperados del edificio original, y una de sus señas de identidad, destaca la renovación de la magnífica cúpula de cristal que cubre la sala Palm Court, que ha estado oculta durante 80 años.

La cocina de Quique Dacosta
Otra de las novedades que trae la reapertura del Ritz es la llegada de Quique Dacosta, el chef de origen extremeño y valenciano de adopción, galardonado con tres estrellas Michelin, que liderará la cocina de los cinco restaurantes y bares del hotel. «Es un reto apasionante para mí», ha declarado Dacosta en el comunicado a través del que ha hecho pública su incorporación.
El salón Palm Court albergará un restaurante dedicado a la cocina clásica, mientras que el Ritz Bar será el espacio expresamente reservado a la coctelería. En el renovado jardín del hotel, el Ritz Garden, Dacosta ofrecerá su versión más desenfadada, fresca y dinámica. Más exclusivo será el Champagne Bar, concebido para acoger sólo a 12 comensales. Además, el restaurante insignia del hotel ofrecerá la propuesta más comprometida con el arte culinario que ha marcado el estilo de la cocina del chef.


Habitaciones y suites
Un total de 153 habitaciones, incluidas 53 suites, todas ellas acompañadas de una acogedora iluminación, un elegante mobiliario y baños de diseño, redondean la oferta del hotel. Tanto la Suite Royal como la Suite Presidencial ofrecen magníficas vistas del Museo del Prado y a la Plaza de La Lealtad, una panorámica de la que también disfrutarán los huéspedes de las dos nuevas suites Mandarin, ubicadas en las torretas del piso superior, que cuentan con balcones privados. También se podrá disfrutar de diversas suites exclusivas con un diseño único inspirado en las relaciones históricas del hotel con la ciudad, la cultura española y el arte.

Ocio y eventos exclusivos
Entre las nuevas instalaciones del hotel se encuentran múltiples servicios y espacios, tanto para el ocio y el bienestar como para celebrar reuniones y eventos exlusivos. En la zona Wellnes, el hotel ofrecerá tratamientos locales y propios de belleza y masajes para revitalizar mente, cuerpo y alma en una sala de tratamientos especializada; estas instalaciones también incluyen una piscina climatizada interior, duchas de sensaciones, sala de vapor, piscina de relajación y un moderno gimnasio.
Mientras que el salón y los espacios para eventos, con sus grandes ventanales con vistas al Museo del Prado, están bellamente restaurados y diseñados para garantizar que el hotel vuelva a ser el lugar elegido para celebraciones exclusivas. Los impresionantes espacios, recientemente reformados están perfectamente equipados para todo tipo de eventos, desde lujosas bodas hasta importantes reuniones de negocios.
Desde Casa Decor 2020 deseamos ¡Larga vida al nuevo Mandarin Oriental Ritz, Madrid!