• Buscar
Espacios conceptuales

Obra pictórica, murales decorativos y arte floral en Casa Decor 2023

Obra pictórica, murales decorativos y arte floral en Casa Decor 2023
20 / 04 / 2023

Arte e interiorismo han estado siempre muy ligados en Casa Decor. Desde las primeras ediciones, las obras de arte, en todas y cada de sus vertientes –cuadros, fotografías, pinturas murales y arte floral– siempre han ocupado un lugar destacado en nuestra Casa. Hoy en día, no se puede entender el diseño de interiores sin las obras artísticas, son una inversión y una forma de concretar los acabados y de terminar de definir las líneas de estilo de unos interiores únicos. Sin duda, es una manera excepcional de dotarlos de un tono identitario, único y personal.

En Casa Decor 2023, cinco son los artistas que presentan sus obras por primera vez en nuestra Exposición, para darle ese marchamo de exclusividad, calidad y de placer visual que enriquecen diferentes proyectos de interiorismo. ¿Te animas a descubrir el papel que juegan las obras de arte en los espacios de esta edición?

«Impermanencia», técnica mixta, en el Espacio Óvalo diseñado por Susana Perancho.

Beatriz Sanz

Beatriz Sanz es una artista contemporánea con una gran vitalidad que se atreve con todo lo que le genere una interesante emoción. Sus cuadros están cargados de autenticidad, elegancia y de un gusto exquisito. Utiliza todo tipo de texturas, pinturas y técnicas, siendo su favorita el acrílico en papel y en tela.

En el despacho elegante y chic creado por Susana Perancho, la artista madrileña ha desplegado su inconfundible estilo con la obra «Impermanencia»  invitando al espectador a “dejarse guiar por el propio movimiento de esta creación”, cobrando especial protagonismo al estar dispuesto en un punto destacado de la estancia: sobre la mesa de trabajo.

La pared en la que se ha colgado la obra se ha revestido con paneles decorativos Walnut/black de la serie Balzac de Panelio, con franjas en una disposición singular que logran un efecto visual muy interesante.

Foto: Asier Rua para Casa Decor 2023

Hiwood

Hiwood nace de la pasión de los arquitectos Jorge Álvarez y Jorge Sotelo, junto con el diseñador David Durán, por la arquitectura y el diseño en madera, creando piezas únicas atemporales en madera que hablan de la realidad de los materiales y sus detalles, mediante un proceso de conceptualización y fabricación propio hecho a mano que intenta reivindicar el gusto por lo artesanal y la singularidad de cada elemento. Sutileza y delicadeza caracterizan su obra, en la que conviven en perfecta armonía acrílicos, arcillas, maderas, pigmentos, en una amplia paleta de color que aluden a su gran sensibilidad e invitan al espectador a adentrase en ellas.

En Casa Decor 2023, podemos admirar varias de sus obras. Dos de ellas de la Serie Cromo (CR-MF2/r+g y CR-MOV/g+r) se encuentran en una de las paredes del Espacio de BC3 Cocinas, diseñado por Inmaculada Recio y Silvia Trigueros, de Ele Room 62. Se trata de dos lienzos realizados con técnica de pintura sobre piedras conformadas y base textil.

Otra de ellas, de gran formato, se ha colgado en el pasillo que lleva a la sala de estar y lectura «Memoirs» creada por Gio Duarte. Para esta obra de la serie Solid, Hiwood ha utilizado una mezcla de mortero y ratán sobre una pieza conformada. Además, en la sala de estar «Vuelta al origen», creada por la interiorista Paola Hexel, podemos contemplar pequeñas figuritas decorativas de cerámica y pintura mezclada a mano «Birds».

Foto: Lupe Clemente para Casa Decor 2023

Luca Veccino Artist

«Soy un artista budista italiano que vive en Bután, el país más feliz del mundo. Todos los días me inspiro en paisajes coloridos y con esta energía, pinto mi Arte para enviar vibraciones positivas en hogares de todo el mundo. Mi Objetivo es que sientas la misma paz que yo tengo mientras pinto, cuando admires mis paisajes abstractos en tu casa. Ser versátil es clave para mí y mis coleccionistas, que repiten con las nuevas colecciones, estilos y colores». Así se presenta por primera vez esta polifacética artista en Casa Decor.

A menudo, la solución perfecta para las obras de arte de pequeño formato es la agrupación de distintas piezas en una misma pared. Así ha agrupado Susana Perancho los cuadros de Luca Veccino en el pasillo que conduce a su despacho. Con el título de «4 Infinite Visions», se trata de cuatro obras de arte original, con la técnica de acrílico en lienzo 3D (40 x 40 cm).

Para su espacio «Memoirs», Gio Duarte ha elegido la obra titulada «Blue Woodis My Deep Conversation». Se trata de una serie de cuatro cuadros en acrílico sobre lienzo de madera en pequeño formato (30 x 22 cm), que se acoplan en perfecta armonía cromática con el resto del espacio.

Fotos: Asier Rua y Amador Toril para Casa Decor 2023

«Wonder Chamber’s walls», acrílico sobre pared, en el Espacio Delamora Cocinas, diseñado por Vonna Estudio.

Manila Wall Art

ManilaWall Art es la fusión de dos estilos y procedencias con una misma esencia: la voluntad de mejorar el mundo a través del arte. Aida Vila y Manu Martín realizan cuadros de gran formato y murales, interiores y exteriores, personalizándo los espacios para que cada casa se adapte por completo a sus habitantes y se convierta en un hogar único y especial. La técnica que utilizan es mixta: acrílico, spray y aerógrafo a mano alzada, lo que facilita un acabado de gran calidad, en el que no se notan pinceladas o relieves, como en el papel pintado, pero con un diseño completamente individualizado y original.

En la elegante y funcional cocina diseñado por Vonna Estudio para Delamora, Aida y Manu han desplegado su trabajada técnica para la realización de un gran mural de pared titulado «Wonder Chamber’s walls». Se trata de una obra en acrílico directamente en pared realizada con aerógrafo a mano alzada y pincel, con motivos vegetales que dan color a la estancia y propicia la conexión entre la casa y la naturaleza.

Para el Espacio de Gio Duarte, han realizado una versión de su obra «Hope there is someone», una reproducción digital de una pieza de su segunda colección, presentada en Borders Art Fair de Venecia en 2021, que alude a la necesidad de parar para conectar con lo que de verdad importa.

Una tercera obra, titulada «Portal a otro mundo», podemos contemplar en la confortable y coqueta sala de estar diseñada por Paola Hexel. Un mural colorista para contemplación y disfrute de tos los habitantes de la casa, mayores y pequeños.

Foto: Amador Toril para Casa Decor 2023

Sakura Atelier

Sakura Atelier es un estudio de decoración floral y natural que tiene como objetivo llevar los beneficios de la naturaleza a nuestros espacios. Inspirados en la filosofía japonesa del wabi-sabi y el slow lifestyle, trata de aunar psicología, naturaleza y filosofía, a través de la elegancia de la sencillez, la atemporalidad y lejos de las últimas tendencias. Este estudio, que participa en Casa Decor por primera vez, ha sido elegido por algunos de los interioristas y decoradores participantes para que sus arreglos florales formen parte de la decoración de sus proyectos de interiorismo. Además, Sakura Atelier es florista oficial de la Exposición.

En Casa Decor 2023, Sakura Atelier tiene una presencia destacada en la decoración de la entrada a la Casa, el Espacio Aritco diseñado por AS Interiorista. En su intervención, Sakura Atelier muestra su pasión por el diseño y la atención al detalle, con una puesta en escena inspirada en la filosofía japonesa del wabi-sabi y el slow lifestyle.

En el ‘Espacio Mármoles Sol’ diseñado por Fran Cassinello de Mandalay, este estudio floral presenta su lado más creativo, con una instalación creada con flores y verdes frescos y preservados, plantas y árboles que cubren techo y paredes, dispuesta como una verdadera obra de arte que invita a un relajado paseo contemplativo.

Fotos: Amador Toril para Casa Decor 2023 

ES EN FR