Profesionales de la edición Casa Decor 2020 (5)
Llegamos a la cuarta planta, final de nuestro repaso para conocer a los profesionales que estarán en Casa Decor 2020. A tan solo una semana de la inauguración de la Exposición, todos ellos ultiman los detalles que harán de sus espacios fuente de inspiración para visitantes y profesionales, y de Casa Decor, la mejor plataforma de interiorismo, tendencias y estilo de vida de Europa.
Habitaca
Inspirándose en la decoración palaciega de los siglos XVIII y XIX con todo su esplendor, mezclado con el espíritu del apartamento de Coco Chanel en la Rue Cambon de París, Begoña Nicolau y Ela Blasco Villanueva, han proyectado el recibidor «Renacer». A la inherente elegancia del estilo clásico, le han querido dar un toque de modernidad, haciendo que resurja con las tendencias actuales que incluyen arte, colores neutros y contraste. Atreviéndose a jugar con la luz y proponiendo las lámparas antiguas como nueva tendencia decorativa.
Pia Paisajismo
Coqueta y magníficamente decorada, la terraza proyectada por el equipo de Pia Paisajismo en Casa Decor 2019 demostró una cosa: que se puede crear un bosque en un ático en pleno centro de Madrid, convirtiéndolo en un oasis de calma y tranquilidad donde olvidarnos del estrés y la rapidez del entorno urbano que nos rodea.
En Casa Decor 2020, a falta de espacios exteriores, a los componentes de Pia Paisajismo les surgió la duda de su participación en la Exposición de este año. Sin embargo, nada más entrar en Velázquez 21 y ver los espacios disponibles, les surgió una idea de manera natural, tan sencilla y compleja a la vez: crearían un bosque onírico en un interior y qué mejor manera de completarlo que con una biblioteca, algo imposible de encontrar, pero que todo el mundo desearía tener. Así han completado su espacio «Biblioteca en un bosque». Estamos seguros que lo han resuelto con toda garantía.
Ele Room 62
Participantes por separado en varias ediciones de Casa Decor, entre los años 2012 y 2014, en la edición de 2016 Inmaculada Recio y Silvia Trigueros se presentaron con su estudio de interiorismo Ele Room 62. Su primer proyecto como equipo fue el comedor privado «Ínsula Barataria«, un espacio organizado en tres ambientes: una cocina y dos comedores.
En 2017 participaron con dos espacios: el dormitorio «Living Green» y el baño para Jacob Delafon, con una zona para ella y otra para él. En 2018, Ele Room 62 realizó tres proyectos: el hall «La espera de la dama» para Alvic; el apartamento de Bélgica y el baño «Luí, lei» para Axor.
En 2019, Ele Room 62 colaboró con la firma Gira para recrear «The Cage» un lobby de hotel con un aire atrevido, pero con un estilo elegante, contemporáneo y fresco. En esta edición, Ele Room 62 dará forma al espacio de Bang & Olufsen, un salón-comedor-bar de estética japonesa.
Cynthia Román
El baño «Perdurabilidad en el tiempo» fue el proyecto con el que Cynthia Román participó en Casa Decor 2014. Su segunda intervención no llegó hasta la edición del año pasado, donde se encargó de diseñar otro proyecto de baño, en este caso se traba de los aseos de uso público de Núñez de Balboa, 86.
En Casa Decor 2020, ha cambiado de registro para presentarnos un dormitorio con el que que nos invita a conectar con nosotros mismos y a dejar al otro lado de la puerta cualquier preocupación, convirtiéndose así en nuestro templo mas privado.
Angelina Sanz
En Perpendicular Arquitectura, una empresa joven, pero compuesta por profesionales con más de 20 años de experiencia en la construcción de retail, gestionan proyectos arquitectónicos completos, ofreciendo un servicio integral con una calidad excelente, desde la realización del proyecto, construcción e instalación, hasta llegar al mantenimiento una vez finalizada la obra.
Llega por primera vez a Casa Decor con el proyecto «Sinergia», ambientado en una habitación de juegos para hombres, que representa la sinergia entre un estilo clásico con otro minimalista, con una base monocromática para que sus formas y relieves sean lo representativo de cada estilo.
Personalk
PersonalK. Diseño de Interiores a Medida, el estudio fundado por Pilar Alberola y Lucía González-Orús cuya actividad principal es la arquitectura de interiores y la decoración, interviene por primera vez en Casa Decor de la mano de la firma Delamora Espacio Integral para realizar el proyecto «Cocina in & out», inspirado en una villa mediterránea donde convive el mueble de vanguardia con la naturaleza.
Wanna
El equipo de Wanna ha sido el encargado de diseñar el espacio Formica Group. Se trata de un dormitorio con baño al que han llamado «Horizonte 88. Glamping lunar donde ver las estrellas», donde se une el glamping, un estilo de viaje en auge que cobrará relevancia en hospitality, con un interior inmersivo de colores inspirados en el cielo y la tierra, a los que aportan contraste gráfico mediante metálicos.
Francisco Silván
Francisco Silván, funda Arquitectura de Interior, en el 2002. De familia con fuertes inquietudes artísticas, crece y se desarrolla como artista plástico, desde muy joven en distintos ámbitos artísticos. En su estudio, realiza proyectos a medida dirigidos a un perfil de cliente que aprecia la exclusividad, la originalidad y la calidad. Como diseñador vanguardista ha desarrollado proyectos de arquitectura de interior, para empresas del sector servicios, hostelería, así como para un público privado. En la actualidad, enfoca su desarrollo artístico hacia el mundo del diseño contemporáneo.
Geberit, firma que ha colaborado en varias ediciones de edición de Casa Decor, este año ha elegido a Francisco Silván como profesional oficial de su espacio, después de que éste se hiciera con el primer premio del concurso convocado por la firma suiza, experta en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, y el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid.
Mónica Garrido
En 2015, los baños de La Palma, 10, diseñados por Mónica Garrido, gustaron tanto que no se desmontaron después de la exposición. Siguieron siendo los baños públicos de El Paracaidista, un gran multiespacio, con concept store, decoración, belleza, coctelería, cine, café y restaurante con terraza, hasta su cierre el años.
Tres años después, en 2018, la decoradora volvió a Casa Decor para diseñar el lobby de un hotel, donde interpretaba las luminarias de LZF Lamps: elegantes, sobrias, naturales y con unas curvas delicadamente perfectas.
En Casa Decor 2020, Mónica está realizando un dormitorio para el espacio de La Redoute, la tienda online francesa especializada en moda y decoración del hogar.
Deulonder
Cada vez que Deulonder, el estudio de interiorismo especializado en la realización de cocinas y planchadores dirigido por Chone de la Sotilla y Lluïsa Deulonder, ha realizado un proyecto en Casa Decor, y llevan 12 entre Madrid y Barcelona, visitantes y profesionales del sector quedan fascinados.
En la primera edición de los Premios Casa Decor en 2013, los visitantes con sus votos dieron como ganador a su proyecto de cocina, con planchador, comedor y zona de despensa. Tres años después, en 2016, volvieron a alzarse con el premio por su maravillosa cocina Las dos doncellas – Family Room, con zona de comedor y dos espacios adicionales: una despensa y un cuarto de lavabo y plancha.
En Casa Decor 2019, volvieron a alzarse con el Premio del Público por su cocina-comedor «The Living Cook», un espacio con múltiples zonas, lleno de detalles que delataban el placer por el arte culinario y la buena mesa.
En esta edición, seguro que volverán a dejarnos fascinados con el cuarto de lavado y plancha «Utility Room» en el que están aplicando el principio de “un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio”, con el estilo “cosy” que les caracteriza.
Gabriel Bautista
Y llegamos al espacio 64 y último que configura la edición de Casa Decor 2020, donde Gabriel Bautista, de Antro Design, está realizando el proyecto «Mainstream», una sala de televión para el disfrute de la cultura popular, difundida a través de la televisión. Un ambiente irreal que transporte a un espacio de abstracción, donde la música, la iluminación y el televisor son protagonistas.
Gabriel Bautista se estrenó en Casa Decor con el mural de expositores de 2018, «La Rotativa«, una instalación con más de 65 metros de papel impreso en continuo movimiento con la cual el decorador consiguió mostrar toda la creatividad de las empresas que hicieron posible el evento. Y en 2019, nos sorprendió con el espacio que acogía la entrada y la taquilla de Núñez de Balboa 86, un proyecto que firmó con la colaboración del arquitecto Andrés Ruiz Bernabé.