El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

PHotoESPAÑA 2018 celebra una extensa edición en su XX aniversario

30 / 06 / 2018

Veinte años han transcurrido desde la primera edición de PHotoEspaña, la cita de referencia para el mundo de la fotografía y de las artes visuales. Esta edición conmemorativa del XX aniversario, más extensa en tiempo que las anteriores (durará hasta el próximo 26 de agosto), ha sido declarada además «Acontecimiento de Excepcional Interés Público».

En PHotoEspaña 2018 se han programado más de 100 exposiciones, con obras de 514 artistas y un programa de 20 actividades para profesionales y público que tienen lugar en 80 sedes de ciudades nacionales e internacionales. Y aunque Madrid concentra la mayor parte de este extenso evento fotográfico, también se podrá disfrutar en ciudades como Barcelona, Valencia, Zaragoza, Lanzarote, Santander, Segovia y, traspasando las fronteras, llega hasta Berlín, Buenos Aires, Chicago, Lausana, Londres, Melbourne, Varsovia…

PHotoEspaña 2018. Players.
Francia. Saint Tropez. 1979. Elliott Erwitt, autorretrato.

Carta Blanca. «Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego»

En la celebración de su XX aniversario PHotoESPAÑA ha invitado a Cristina de Middel (Premio Nacional de Fotografía 2017) a presentar una “Carta Blanca” en la que la fotógrafa propone una selección de cinco exposiciones en torno al concepto de Players (jugadores). Entre ellas, la dedicada a los fotógrafos de la Agencia Magnum donde Cristina de Middel y Martin Parr han seleccionado 150 fotografías de más de 50 fotógrafos con el objetivo de sacar la cara más amable de una de las agencias de fotografía más prestigiosas del mundo, asociada por regla general a poner en imágenes dramáticos testimonios de la realidad. En esta muestra se incluyen obras de Cristina García Rodero, Burt Glinn, Jim Goldberg, Harry Gruyaert, David Alan Harvey, o el propio Martin Parr. Espacio Fundación Telefónica.

PHotoEspaña 2018.Carmen-Calvo Museo Cerralbo
Carmen Calvo. «Y no he quedado para nadie», 2006.

Carmen Calvo. «Quietud y vértigo»

En la Sección Oficial PHE18 hay nombres de destacados fotógrafos españoles como la artista valenciana Carmen Calvo (Premio Nacional de Artes Plásticas) en el Museo Cerralbo. En esta ocasión, se presenta con una muestra de antiguas fotografías rescatadas de álbumes familiares encontradas en mercadillos (fundamentalmente de las décadas de los cuarenta y de los cincuenta) para descontextualizarlas y dotarlas de nuevos significados.

Especialmente destacables son las exposiciones de Carlos Cánovas, en la Fundación ICO; Tomás de Arcillona, en el Museo del Romanticismo; la ya mencionada Cristina de Middel, en la galería Juana de Aizpuru, o el «españolizado» fotógrafo francés Luis Masson, en el Museo Lázaro Galdiano, entre otros muchos nombres destacados que, sin duda, se merecen una visita pausada.

PHotoEspaña 2018 fotografía a través de la moda
Gorka Postigo, Bimba Bosé con diseño de David Delfín, 2014.

¡Moda! Diseño español a través de la fotografía

PHotoESPAÑA, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Museo del Traje se suman al festival con una propuesta donde se rinde un inédito homenaje a la moda española a través de la fotografía internacional. La exposición, con imágenes de las cabeceras más importantes (Telva, Vogue, Elle, Harper’s Bazar…), además de otras procedentes de autores nacionales e internacionales, recoge alrededor de ochenta fotografías en diálogo con una veintena de diseños exclusivos procedentes de los fondos de la colección del museo. Un amplio panorama de las producciones que han desarrollado algunos de los fotógrafos más influyentes de los siglos XX y XXI.

PHotoEspaña 2018
Cecil Beaton. Salvador y Gala Dali, 1936.

Grandes nombres tras el objetivo

Si hay una exposición en este Festival que no pueden perderse los «mitómanos» de la gran pantalla y de la moda, ésta es sin duda la del polifacético Cecil Beaton, una estrella entre las estrellas. Fotógrafo, diseñador de vestuario para la gran pantalla, cronista de un mundo estilizado y exquisito, Beaton retrató a algunos de los personajes más relevantes del siglo XX: su objetivo captó a miembros de la aristocracia británica, a celebridades del Hollywood de oro o a los grandes iconos de la cultura y de la política. Fundación Canal.

PHotoEspaña 2108 Afal en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía
Gonzalo Juanes. «Gijón en mayo». 1960. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

El mundo en imágenes

Temáticas como el coleccionismo, el medio ambiente y la fotografía de denuncia también están presentes en esta edición de PHotoEspaña 2018. Así, el Círculo de Bellas Artes profundiza en la historia de Rusia de la primera mitad del siglo XX a través de casi 300 fotografías, procedentes del Archivo Lafuente, en El siglo soviético. En s.m.a.r.t. Caminos hacia la sostenibilidad, el Real Jardín Botánico reunirá la obra de grandes nombres de la fotografía para enfrentar al gran público a los retos de la sostenibilidad. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la exposición «Una aproximación a AFAL: Donación Autric-Tamayo», una muestra que parte de la donación de la familia Autric-Tamayo a la colección fotográfica del museo madrileño y reúne más de 200 obras de trece autores cuya importancia e influencia se extiende por la fotografía española del siglo XX.

PHotoEspaña 2018 festival de la fotografía y artes decorativas
Catálogos y libros de PHotoEspaña 2018.

Actividades para profesionales y público

Concursos, talleres y un nutrido número de actividades para profesionales y público en general completan la extensa programación de este «Macro Festival» de fotografía y artes plásticas al que se han sumado las principales instituciones culturales españolas e internacionales que han querido participar de la celebración en una edición en la que grandes figuras de la fotografía conviven con los autores más actuales. Además, los catálogos de las exposiciones del Festival, así como una representación de las mejores editoriales de fotografía del mundo están disponibles en las librerías oficiales del Festival o en la librería de La Fábrica.
–––––––––––––––––––––––––––
PHotoEspaña 2018
Fecha: hasta el 26 de agosto
Tel.: 913 601 326
Web oficial: www.phe.es

 

Texto: Casa Decor Oficial
ES EN FR