Profesionales de la edición Casa Decor 2023 (1)
A poco más de dos semanas de que Casa Decor 2023 abra sus puertas, los profesionales que participan en esta edición ultiman los proyectos con los que prometen sorprender al visitante. Al frente de los 55 espacios que forman la Exposición de este año se encuentran diseñadores, interioristas, paisajistas y arquitectos de reconocida trayectoria. Como en cada edición, contaremos con rostros conocidos para todos los incondicionales de Casa Decor y profesionales que se estrenan en la edición de este año, entre los cuales figuran grandes nombres del panorama actual.
La cuenta atrás ha comenzado. En las próximas semanas iremos desvelando más detalles de esta edición. Entre ellos, qué estudios son los encargados de transformar los espacios de Casa Decor 2023 en proyectos de diferente índole, todos ellos de impecable factura. Empezamos por los profesionales de la edición 2023 que han diseñado los espacios de la planta baja de Serrano 92.
Caridad Tercero y Adriana Somoza, de AS Interiorista
Es la octava edición que Caridad y Adriana, al frente de su estudio AS Interiorista, forman parte de nuestro gran evento de la decoración. Se estrenaron en Casa Decor en 2016, año en el que se convirtieron en una de las grandes revelaciones de la edición con su proyecto de salón «Heaven, I’m in heaven«.
A lo largo de estos años, han participado con espacio propio y también de la mano de grandes empresas como Niessen, AXOR , Moretti Cocinas y Aistec, firmas que confiaron en ellas para la realización de sus respectivos espacios.
Este año, Aritco, fabricante líder en ascensores para el hogar cuenta con ellas para el diseño de su espacio, que acoge la zona de taquilla y entrada a la Exposición.
José Manuel Gómez Ruiz-Clavijo, de Delta Cocinas
Por tercer año consecutivo, la empresa Delta Cocinas participa en Casa Decor con un espacio propio diseñado por José Manuel Gómez Ruiz-Clavijo. Al igual que en ediciones anteriores, confiamos en que el proyecto de esta edición no va a dejar indiferente a nadie. Recordemos que en 2020 y 2021 se presentaron innovadores conceptos de cocina ecológica que fueron galardonados en los Premios Casa Decor. El primer año, un jardín hidropónico con fresas y plantas aromáticas recibió en Premio del Mejor Producto Integrado, y el segundo, unas fresqueras realizadas en arcilla natural fueron reconocidas con la 1ª Mención al Mejor Diseño Original.
Fran Cassinello, de Mandalay Interiorismo
Conocimos a Fran Cassinello en 2018, año en el que se estrenó en Casa Decor con su salón-cocina «Pied à Terre«. Ya entonces dejó clara su predilección por los materiales nobles y su maestría a la hora de mezclarlos para lograr ambientes con carácter. También su pasión por las piezas especiales de todas las épocas y procedencias, y por esos objetos únicos que hacen vibrar y que aportan elegancia y un toque de personalidad a los interiores.
Este anticuario e interiorista es uno de los profesionales habituales de Casa Decor y para nosotros es un placer contar un año más con su trabajo. La empresa Mármoles Sol ha confiado en él para el diseño de su espacio, ubicado en el paso de carruajes de Serrano 92.
Cynthia Román
Con el cuarto de baño «Perdurabilidad en el tiempo«, Cynthia Román se dio a conocer en Casa Decor: un espacio elegante y con mucha fuerza visual, en el que el mármol en su estado natural era el material protagonista. Su segunda intervención no llegó hasta la edición de 2019, donde se encargó de diseñar otro proyecto de baño, en este caso se traba de los aseos de uso público de Núñez de Balboa, 86.
En Casa Decor 2020, cambió de registro para presentarnos un dormitorio con el que que nos invitaba a conectar con nosotros mismos y a dejar al otro lado de la puerta cualquier preocupación, convirtiéndose así en nuestro templo mas privado.
En 2023, Cynthia Román transformará uno de los espacios de la planta baja en un ambiente de trabajo único.
David Jiménez y Víctor Manuel Gil, de David Jiménez Paisajismo
Desde 2012, David Jiménez, arquitecto por la Universidad de Alicante y máster en jardinería y paisajismo por la UPM, ejerce la profesión como arquitecto paisajista, llevando a cabo proyectos tanto para clientes particulares como para grandes corporaciones. Compagina su ejercicio profesional con la docencia como profesor de paisajismo en la URJC, Madrid.
En Casa Decor 2023, junto a Víctor Manuel Gil, este estudio de paisajismo nos sorprenderá con un delicado jardín interior, un pedacito de la naturaleza en el interior de este edificio residencial construido alrededor de 1929.
Paola Hexel, de Håg Design
Su espíritu inquieto, su sensibilidad por el arte y su creatividad han traído a Paola Hexel, a Casa Decor. Ella misma cuenta que crecer en una familia de artistas, escritores, diseñadores, arquitectos, decoradores y músicos, le ayudó a desarrollar su sentido artístico. Empezó la carrera de periodismo con la ilusión de escribir historias increíbles, pero enseguida se dio cuenta de que no era tal y como había imaginado, y decidió cambiar. Fue tomando diferentes caminos hasta que descubrió que lo que verdaderamente le entusiasmaba era diseñar dichos eventos, las decoraciones y la puesta en escena. Decidió formarme en interiorismo y hoy está al frente de Håg Design, estudio desde el cual realiza proyectos de reforma y decoración, además de estilismos, escaparatismo y set design.
En la edición 2023 tendremos oportunidad de descubrir el gusto y la sensibilidad de esta interiorista en una sala multiusos diseñada bajo la filosofía slow.
Cristina Remírez de Ganuza y Jérôme Le Fouillé, de Disak Studio
Cristina Remírez de Ganuza y Jérôme Le Fouillé forman Disak Studio, un estudio que llegó por primera vez a Casa Decor en 2015 con un despacho con zona de estar. A lo largo de las distintas ediciones en las que han participado, Cristina y Jérôme nos han dejado ambientes sofisticados y atemporales, en los que lograron fusionar tendencias, arte y diseño.
En Casa Decor 2023, Disak Studio viene de la mano de la firma de armarios y vestidores a medida Uecko, con un dormitorio con vestidor elegante, cálido y con personalidad.
Jaime Rumeu y Silvia Sanchís, de Pia Paisajismo
Pia Paisajismo, con Jaime Rumeu al frente, se estrenó en Casa Decor 2019. En aquella edición convirtió una de las terrazas de Núñez de Balboa 89 en «Un bosque en un ático», un oasis de calma y tranquilidad. Al año siguiente, a pesar de que el edificio de Velázquez 21 no contaba con espacios exteriores, Pia Paisajismo nos hizo soñar con un bosque onírico en un interior, algo imposible de encontrar, pero que todo el mundo desearía tener.
Este año, Jaime y su equipo repiten con Tarimatec, empresa especializada en tarimas de exterior para quien ya diseñaron una de las terrazas de Casa Decor 2022. El edificio de Serrano tampoco tiene terrazas, pero sí un maravilloso patio de manzana donde veremos un espectacular proyecto de paisajismo.
Marta Sanchez Zornoza
Han pasado ocho años de la escalera «La Casa por las Paredes» de La Palma 10, una espectacular puesta en escena con la que Marta Sánchez Zornoza debutaba en Casa Decor. Desde entonces, distintas empresas han confiado en esta arquitecta e interiorista el diseño de sus espacios dentro de la Exposición: desde eBay hasta Niessen, Formica o Ron Matusalem, para quien diseñó una sala de catas muy especial, que fue galardonada con la 2ª Mención de Honor al Mejor Proyecto en los Premios Casa Decor 2022.
En Casa Decor 2023, esta profesional todoterreno viene de la mano Svea Solar, compañía especializada en sistemas de generación de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo, con un espacio lleno de energía que seguro nos hará reflexionar sobre la importancia de aprovechar los recursos en todos los ámbitos de la vida.
Fotos: Juan Martín.