Profesionales de la edición Casa Decor 2024 (2)
Tras pasar por el jardín, llegamos al edificio principal y subimos las escaleras de entrada que nos conducen a la planta baja del Palacio de la Trinidad. Allí descubriremos los proyectos que nos han preparado los profesionales de la edición 2023 en los 9 espacios –baños, cocinas, espacios conceptuales, galería de arte…– que componen esta parte de la Exposición.
Te presentamos los estudios de interiorismo y arquitectura que participan, en el orden de su recorrido.
Nagami Design
Los arquitectos Manuel Jiménez García, Ignacio Viguera Ochoa y Miguel Ángel Jiménez García fundaron en 2016 Nagami Design, una empresa abulense que ha desarrollado la herramienta y el software de impresión 3D en gran formato, con los que producen desde jarrones, esculturas y muebles de diseño hasta innovadoras obras arquitectónicas. Han colaborado con reconocidos diseñadores internacionales y sus trabajos han sido expuestos en el Centro Pompidou de París o el Victoria & Albert Museum de Londres.
Participan por primera vez con espacio propio en Casa Decor 2024, aunque no son principiantes en la Exposición. En la edición pasada, Serrano 92, ya fuimos testigos de su sorprendente paramento en impresión 3D en los espacios de Svea Solar y en el salón «Meraki» de Bang & Olufsen.
Erico Navazo
Este gran interiorista, tan querido y entrañable para nosotros, vuelve de nuevo de la mano de la firma de baño Sthrom Teka, con cuyo espacio «Organic Flow» consiguió la 1ª Mención al Mejor Diseño Original en Casa Decor 2023 por las celosías escultóricas diseñadas por él.
Sus espacios sencillos, estéticos y sugerentes cautivan edición tras edición –y con esta serán quince– al público desde su primer proyecto, en Casa Decor 2002. En 2017, fue galardonado con el Premio al Mejor Proyecto por su trabajo en el cuarto de baño «Colorker Group/Azulejos Peña». Ese mismo año, sus compañeros de profesión participantes le otorgaron el Premio al Mejor Profesional, por ser el que mejor representó los valores de profesionalidad y compañerismo durante aquella edición. En Casa Decor 2018, obtuvo el Premio del Jurado al Mejor Diseño de Producto por el diseño personalizado del suelo con mosaico de mármol en el salón que proyectó para la firma Sicis. En Casa Decor 2021, el mural de escayola que presidía una de las paredes del espacio de Danish Design Plus, diseñado por el estudio de Erico Navazo, fue considerado por el Jurado el Mejor Diseño Original de Profesional.
En 2022, Casa Decor quiso agradecer la excelencia y fidelidad que este profesional y amigo con el Premio Especial 30 Años Casa Decor, un galardón que también recibieron Diego Rodríguez, Héctor Ruiz-Velázquez y Raúl Martins.
Andreína Raventós
Esta arquitecta acude a Casa Decor 2024 por tercera vez. En su primera edición, con el espacio conceptual «Lo Esencial. El Arte de Vivir«, recibió el Tercer Premio al Espacio Más Votado. El año pasado su proyecto fue Arquitectura – Conceptual «AR18», un hogar nave que proponía una casa en el futuro.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, Andreína Raventós tiene una amplia experiencia en realización de proyectos como colaboradora en distintos estudios de arquitectura. Entre ellos, Ruiz Velázquez Arquitectos, de Héctor Ruiz-Velázquez. Desde 2016 tiene su propio estudio, en Madrid, donde realiza diseño y reformas de viviendas.
Este año Andreína colabora con la firma Niessen en un proyecto sobre la consciencia del bienestar.
JM Ferrero, de Estudi{H}ac
Este estudio de diseño valenciano, liderado por José Manuel Ferrero, diseñador y director creativo de estudi{H}ac, estará presente por cuarta vez en Casa Decor. Su primera participación en la edición 2020 fue junto a la firma de telas Sunbrella, un proyecto titulado «Telar Interior», donde el espacio se convertía en un divertido taller lleno de increíbles tejidos con texturas y colores.
En Casa Decor 2022, con la empresa de laminados y superficies decorativas Puricelli Group, ideó «Il Piano del Cuore», donde destacaba la superficie de apoyo como punto de encuentro y partida en todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida: el corazón de cualquier espacio, tanto residencial, restauración, retail, sanidad… como el puro reflejo de cualquier emoción. En Casa Decor 2023, realizó para la firma de cerámica premium Museum Surfaces el proyecto “Geodazzle”, un espacio conceptual con un estilo muy personal, que evidenciaba su pasión por el detalle, el cuidado de las formas, los materiales y las texturas.
En el Palacio de la Trinidad, JM Ferrero viene de la mano con la empresa de cocinas Dica. La cocina resultante de esta colaboración seguro que supera todas las expectativas.
Sara Romero y Mariano Vallejo, de Romero & Vallejo
Sara Romero y Mariano Vallejo son los arquitectos fundadores de este estudio Romero & Vallejo, con sedes en Toledo y París, donde desarrollan proyectos de arquitectura, diseño de interiores y de producto, donde se encargan de la concepción y el planteamiento técnico, la ejecución, el paisajismo e, incluso, la gráfica aplicada a los espacios. Otra de sus facetas es la dirección creativa y la identidad de marca, con el asesoramiento sobre la identificación de un estilo y en la construcción de una imagen, que incluye la creación de los soportes de comunicación: branding, web, fotografía, catálogos y el diseño de espacios como tiendas o stands.
Romero & Vallejo va a intervenir en Casa Decor 24, su primera participación, el emblemático espacio de Legado Artesano Castilla-La Mancha, donde, estamos seguros, la rica artesanía de la región lucirá de un modo exquisito.
Andreu Carulla
El diseñador industrial y de producto Andreu Carulla es un referente indiscutible en el sector del interiorismo. Con la materialidad, la artesanía y la sostenibilidad como objetivos, Andreu Carulla crea desde su estudio, fundado en 2006, hermosos objetos y espacios con un atractivo atemporal. A día de hoy es una de las firmas de diseño más versátiles que trabajan en España en la actualidad. La exploración constante de materiales, técnicas de la vieja escuela y procesos contemporáneos caracterizan los proyectos del estudio, que incluyen muebles, vajillas, iluminación, dirección creativa, interiores y más.
Esta edición Casa Decor 2024 la empresa de baño Roca y Andreu Carulla se unen para crear un espacio de bienestar único en uno de los lugares más singulares del Palacio de la Trinidad.
Sigfrido Serra
Sigfrido Serra inaugura, de la mano de la firma alemana de mecanismos Hager, su etapa en solitario en Casa Decor. Desde 2023 dirige el estudio de arquitectura interior y diseño Sigfrido Serra Studio, cuyas premisas principales son la creatividad y la innovación para proyectar el espacio idóneo para las personas que lo van a disfrutar, con dedicación máxima y total proximidad.
Sigfrido, que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de interiorismo y la arquitectura, ha estado ya presente en Casa Decor como miembro de Sinmas Studio, con espacios propios – «La Antesala» en Casa Decor 2019 y el salón «Macht» en Casa Decor 2021– y realizando los proyectos del cuarto de baño «Agua» para Laufen en Casa Decor 2020 y el salón «Silencio» para Hager en la pasada edición de Serrano 92. ¡Le deseamos toda clase de éxitos en su nueva andadura!
PersonalK para 1 Mira Madrid
Pilar Alberola y Lucía González-Orús fundaron su estudio en Madrid en 2017, donde se dedican arquitectura de interiores y al diseño residencial, profesional, comercial, restauración y cocinas. Fundado por cuya actividad principal es la y la decoración. PersonalK, Diseño de Interiores a Medida, participó en Casa Decor 2020 de la mano de la firma Delamora Espacio Integral, con la que realizó el Espacio «Cocina in & out», inspirado en una villa mediterránea donde convive el mueble de vanguardia con la naturaleza.
En esta edición 2024 ponen su creatividad y su talento a disposición de la galería 1 Mira Madrid, con Mira Bernabeu al frente del equipo y Víctor Calle.
Blanca Rosa Gutiérrez
Esta arquitecta, especializada de Urbanismo y que también se tituló como Especialista en Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo, explorando las posibilidades de cómo desde la arquitectura se puede participar en el desarrollo sostenible de la sociedad, acude por primera vez a Casa Decor. Entre los proyectos que Blanca Rosa Gutiérrez realiza en su estudio destacan las escuelas, tipología donde atesora una destacada experiencia y conocimiento, y las viviendas. Exclusividad, personalización, gusto por el detalle, creatividad y dominio la proporción son la seña de identidad que define su trabajo.
En el Palacio de la Trinidad debuta con un espacio propio: los aseos de uso público de la planta baja. ¡Bienvenida a Casa Decor 2024!
Fotos: Juan Martín para Casa Decor