• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Profesionales de la edición Casa Decor 2025 (5)

06 / 03 / 2025

Profesionales participantes Casa Decor 2025 (5)

En este quinto post de nuestra serie dedicada a los profesionales que participarán en Casa Decor 2025, destacamos a un grupo de reconocidos estudios que, aunque cuentan con una trayectoria consolidada en el mundo del diseño y la arquitectura, se estrenan en este prestigioso evento.

Su participación promete aportar frescura e innovación en el diseño tanto de baños vanguardistas como de maravillosas cocinas de diseño y espacios conceptuales únicos. Con propuestas llenas de creatividad, estos profesionales están listos para dejar su huella en Casa Decor.

Pilar García Ferrer, de Pilsferrer

Pilar García Ferrer, de Pilsferrer

Pilar García Ferrer, nacida en Madrid en 1991, es licenciada en Arquitectura por la Universidad de Alcalá de Henares. Desde muy joven, mostró un interés profundo por las artes plásticas y visuales, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión artística. Tras completar sus estudios y trabajar en varios proyectos, en 2023 decidió dar el salto y abrir su propio estudio, Pilsferrer.

Su historia artística dio un giro importante cuando vivió en Perú, donde la cultura y la naturaleza local la inspiraron a explorar el collage. Para Pilar, esta técnica representó una ampliación de sus horizontes, y fue el punto de partida para crear los collages que la hicieron popular bajo la marca Pils Ferrer.

En los últimos años, ha expuesto su trabajo en varios lugares destacados como The Hat Madrid, Ynot Studio y Gärna Art Gallery. Además, ha lanzado su propia línea de decoración y mobiliario, Pilsferrer Casa, que se divide en dos tipos de productos: los que diseña ella misma y una selección de objetos especiales que ha encontrado en sus viajes por el mundo, a través de contactos con proveedores internacionales. Son piezas difíciles de conseguir y que aportan un toque único a cualquier espacio.

Este año, Pilar ha dado un nuevo paso en su carrera al debutar en Casa Decor, en colaboración con la empresa Strohm Teka.

Davide Ridenti y David Pérez Fernández, de Davidedavid

Davide Ridenti y David Pérez Fernández, de Davidedavid

Davide Ridenti y David Pérez Fernández son los arquitectos al mando de Davidedavid, un estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Madrid que, desde su fundación en 2009, ha explorado el equilibrio entre tradición e innovación, lo clásico y lo contemporáneo. Su enfoque se basa en una sensibilidad única hacia los materiales y los detalles, dando forma a espacios que combinan arte, diseño y funcionalidad.

Davide, licenciado en Arquitectura en Roma en 2007, complementó su formación en París y trabajó en proyectos de urbanismo y concursos internacionales antes de mudarse a Madrid. Su especialidad en retail design e iluminación ha sido clave en la identidad del estudio. Por su parte, David, arquitecto por la Universidad de Madrid en 2008, se formó también en escenografía en Roma y amplió su visión con estudios en comunicación, diseño de producto y gestión cultural. Además de su trabajo en Davidedavid, ha desarrollado una faceta docente y dirige junto a Davide la Galería Seismasuno, un espacio dedicado al arte contemporáneo.

Este año, el estudio se estrena en Casa Decor con el diseño del espacio de Neolith, una primera vez que promete reflejar su sello inconfundible: una fusión entre lo arquitectónico y lo artístico, lo funcional y lo estético. Un nuevo reto en el que, una vez más, pondrán en valor su particular forma de entender los espacios.

Penélope Tena, de López y Tena Arquitectos

Penélope Tena, de López y Tena Arquitectos

López y Tena Arquitectos es una firma global de arquitectura con sede en Madrid, fundada en 2003. Con más de 20 años de trayectoria, ha desarrollado proyectos de diferentes escalas y tipologías, principalmente en España, pero también en el ámbito internacional. Su objetivo es claro: crear espacios que combinen belleza y funcionalidad, adaptándose a las necesidades de cada cliente y potenciando el desarrollo de quienes los habitan.

Desde 2010, el estudio cuenta con un área propia de interiorismo, lo que le permite ofrecer una visión integrada en sus proyectos. Esta sinergia entre arquitectura e interiorismo supone una ventaja clave, garantizando un diseño más cohesionado, un mejor control de costes y plazos, y, sobre todo, una identidad única en cada proyecto. A lo largo de los años, López y Tena ha trabajado en sectores como la hotelería, la restauración, el residencial privado y colectivo, el diseño de oficinas y espacios comerciales, siempre con un enfoque basado en la excelencia, la tecnología y la sostenibilidad.

Para López y Tena, la arquitectura es más que construcción; es emoción, identidad y experiencia. Su filosofía de trabajo se basa en una atención minuciosa al detalle y una apuesta por la innovación, colaborando con los mejores gremios y artistas para aportar una visión renovadora a cada proyecto.

En 2025, Penélope Tena representará al estudio en Casa Decor con el espacio del Grupo Coeco, una oportunidad para demostrar, una vez más, su capacidad de emocionar y sorprender con cada propuesta.

Blanca San Martín, de Lieve Studio

Blanca San Martín, de Lieve Studio

Blanca San Martín, alma mater de Lieve Studio, debutará en Casa Decor con el espacio de Jacob Delafon, aportando su experiencia de más de 20 años en arquitectura e interiorismo. Apasionada por dar nueva vida a las viviendas, ha diseñado hoteles a nivel nacional e internacional y ha creado espacios únicos en el sector de la restauración. Su enfoque se basa en la atención minuciosa al detalle y un compromiso absoluto con cada proyecto, asumiendo cada reto con creatividad y dedicación para dotar a cada espacio de una personalidad propia.

Beatriz Villanueva, Beatriz Villapecellín y Patricia Morales, de Villanueva Interiorismo

Beatriz Villanueva, Beatriz Villapecellín y Patricia Morales, de Villanueva Interiorismo

Beatriz Villanueva, fundadora de Villanueva Interiorismo, y su equipo debutan en Casa Decor 2025 con el espacio de Veneta Cucine, con una propuesta que promete sorprender. Con más de 20 años de trayectoria, su estudio ha desarrollado proyectos tanto en España como a nivel internacional, abarcando interiorismo residencial, retail, restauración, diseño de mobiliario y dirección de arte. Su enfoque se basa en la colaboración con el cliente, combinando experiencia y creatividad para dar forma a espacios únicos y funcionales.

Con un equipo de profesionales que acompaña cada fase del proceso, desde la planificación hasta el diseño final, Villanueva Interiorismo se distingue por su atención al detalle y su capacidad para transformar ideas en realidades.

Sebastián Ruiz Maldonado, de Senser

Sebastián Ruiz Maldonado, de Senser

Sebastián Ruiz Maldonado, fundador de Senser, es un interiorista cuya pasión por los retos y el aprendizaje ha sido la base de su carrera desde 2005. A lo largo de los años, ha trabajado en una amplia variedad de proyectos, desde viviendas y espacios comerciales hasta proyectos efímeros y contract, siempre con un sello único de empatía y sensibilidad hacia el cliente.

Su experiencia incluye el diseño, producción y control de calidad de mobiliario para hoteles y apartamentos, destacándose especialmente en el mercado de Qatar, donde ha gestionado proyectos de gran envergadura, como la creación de mobiliario para hoteles de más de 300 habitaciones. Además, ha trabajado en diversos proyectos internacionales, incluyendo estancias en Tanzania, Kenia y Rumanía, y ha sido responsable de importantes adaptaciones de marca en el sector de la hostelería.

Con una formación sólida que incluye estudios en interiorismo, domótica y planificación de proyectos, Sebastián se distingue por su enfoque sincero y honesto hacia el diseño. Su trabajo no busca dictar cómo deben ser utilizados los espacios, sino facilitar la creación de experiencias auténticas que respondan a las necesidades reales de cada proyecto. Su objetivo es siempre poner al cliente en el centro del proceso, creando espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino profundamente funcionales y llenos de significado.

En esta edición de Casa Decor 2025, Sebastián es el encargado de diseñar el espacio de Exagres, donde aportará su visión única y honesta del diseño.

Ángel Cazorla

Ángel Cazorla

Ángel Cazorla nació con una vocación clara: a los 9 años ya sabía que quería ser arquitecto, y así se lo hizo saber a su familia y amigos. Tras completar su formación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1998, comenzó a forjar su carrera profesional.

Con tan solo 21 años, obtuvo su primer encargo profesional, un proyecto vinculado a la arquitectura que le permitió entrar de lleno en el mundo del diseño y la construcción. A los 22, fundó su propio estudio junto con dos compañeros, y comenzó a participar en concursos y a desarrollar pequeños proyectos. Durante este período, también trabajó en el estudio de Alberto Martín Caballero, donde se especializó en el diseño de viviendas de lujo, lo que le permitió adquirir una valiosa experiencia.

En 2005, decide centrarse plenamente en su propio estudio, compaginando su labor con el puesto de arquitecto municipal en El Álamo, en la Comunidad de Madrid. Durante la primera época del estudio realiza fundamentalmente obra civil, obra pública y la construcción de viviendas tanto unifamiliares como colectivas.

A partir de 2012, Ángel Cazorla da un giro en su carrera hacia lo que considera su verdadera pasión: el diseño de viviendas unifamiliares y reformas integrales. Su enfoque se caracteriza por un profundo interés en los detalles y en el trato cercano y continuo con el cliente, lo que le ha permitido materializar proyectos singulares que van desde la concepción de la obra mayor hasta la creación de espacios interiores únicos.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido en múltiples ocasiones, obteniendo premios en concursos de gran prestigio. Entre sus logros más destacados se incluyen el Primer Premio en colaboración con el Estudio AMC para el diseño del Palacio de Congresos y Exposiciones de Pozuelo de Alarcón (2024), el Primer Premio para la construcción de 220 viviendas unifamiliares en Cortijo Norte y el Primer Premio en el Concurso Nacional de Ideas para la nueva sede de Cruz Roja en San Sebastián de los Reyes en 2011. Además, en sus últimos años ha diseñado viviendas para figuras del mundo de la cultura y el deporte.

Su trayectoria académica también es relevante. En los últimos años, ha sido profesor en la Universidad CEU San Pablo y en la Universidad Complutense de Madrid compartiendo sus conocimientos y experiencia con las futuras generaciones de arquitectos.

En Casa Decor 2025, participa con Mobalco, empresa para la que ha diseñado una cocina sofisticada y funcional. 

Susana Garrido, de Salamandra Interiorismo

Susana Garrido, de Salamandra Interiorismo

Susana Garrido es la fundadora de «La Salamandra», un estudio de diseño de interiores que comenzó en 1999 en La Pobla de Vallbona. En 2004, trasladó su actividad a Bétera, Valencia, donde gestiona tanto la tienda como su propio estudio de diseño. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos, incluyendo restaurantes, así como en espacios públicos y diseños residenciales. La dedicación de Susana a crear espacios bellos y funcionales sigue siendo el motor que impulsa su trabajo.

Susana aborda cada proyecto con ideas innovadoras y una mente abierta, desarrollando espacios sostenibles y creativos. Lo veremos en los aseos de uso público de la primera planta.

Fotos: Juan Martín.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR