• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Profesionales de la edición Casa Decor 2025 (7)

12 / 03 / 2025

Profesionales Casa Decor 2025 (7))

Nuestro último bloque de presentación de los profesionales que participan en Casa Decor 2025 está dedicado a aquellas empresas que crearán su proyecto con equipo propio. Interioristas, arquitectos y diseñadores que aportarán riqueza creativa a esos productos que ellos tan bien conocen y que vienen dispuestos a sorprendernos con proyectos decorativos evocadores, cuidados y siempre a la vanguardia de las últimas tendencias.

Además, destacamos la presencia de dos Universidades, cuyos alumnos mostrarán todo su talento. Una grandísima oportunidad para que los estudiantes puedan ejecutar un proyecto real y tengan la posibilidad de relacionarse con grandes profesionales del sector.

Equipo Impar en Casa Decor 2025

Impar Capital

Referente en el sector inmobiliario español, Impar Capital, apuesta por proyectos de alta calidad y rehabilitación de edificios históricos. Con más de 30 proyectos residenciales y terciarios, se distingue por su capacidad de transformar inmuebles históricos en espacios modernos y funcionales con un firme compromiso con la excelencia, el diseño y la sostenibilidad. Un ejemplo sobresaliente será su próxima rehabilitación del edificio de Sagasta, sede de Casa Decor 2025 en apartamentos de lujo. Es la tercera vez que Impar cede sus edificios a Casa Decor, tras Francisco de Rojas, 2 en 2018 y Nuñez de Balboa, 86 un año después.

Impar Capital ha proyectado diferentes espacios en las cuatro ediciones en las que ha participado hasta ahora en Casa Decor. En 2018, con el nombre de The Corner Group, debutó con el Espacio Sala de Danza «El salón de baile». Un año después, su Bar «NB86» invitaba a los visitantes a la contemplación, la calma, el disfrute y la celebración. ¡Sobre todo, la celebración!. Sus dos últimas intervenciones fueron Salón de baile «Ceci n’est pas une salle de musique» en 2021 y el año pasado con los baños de uso público «Arte textil». En esta edición, los gentlemen’s clubs serán la inspiración de Impar Capital para su espacio de la planta segunda.

Marta Ureta de El Corte Inglés en Casa Decor 2025

Decor Studio, por Marta Ureta

Tras el éxito del año pasado, Decor Studio, el estudio de decoración de El Corte Ingles con más de 30 años de experiencia en la realización de proyectos de interiorismo, vuelve a colaborar con la interiorista Marta Ureta. En la edición celebrada en el Palacio de la Trinidad presentaron el Espacio del El Corte Inglés «Apartamento para vivir y trabajar». Veintiocho metros cuadrados polivalentes que respondían a las necesidades actuales de la sociedad con una decoración acogedora, gracias a la combinación de piezas de hierro de líneas modernas, con otras de materiales naturales como la madera y la fibra.

Una larga historia que une a El Corte Inglés con Casa Decor que se remonta a 1993 con su primera participación. No fue hasta Goya 89 que estuvo presente con espacio propio, «El Ático», un proyecto de apartamento de estética mediterránea combinada con algún toque asiático en el mobiliario y piezas contemporánea. E incluso, en 2022 fue Patrocinador de la Exposición. Un salón será el protagonista del proyecto del edificio de Sagasta 33. Un espacio que a buen seguro, desprenderá vida, color y belleza gracias a las piezas de El Corte Inglés Home.

Equipo Santos en Casa Decor 2025

Equipo Santos

Otro de los equipos profesionales que repite tras su debut el pasado año, es el Equipo Santos. Su Espacio «Reflejo del tiempo» se inspiró en distintos aspectos arquitectónicos y decorativos del Palacio de La Trinidad, reinterpretados a través de elementos contemporáneos aplicados al suelo, techo y revestimientos. Además, su cajón zócalo fue merecedor del Premio al Mejor Diseño de Producto Integrado en los Premios Casa Decor por ser una solución innovadora y funcional en un espacio doméstico como la cocina. Una innovación en la sección del módulo, que no se entiende como un zócalo sino como una prolongación del mueble, cobrando así protagonismo como cualquier otro elemento de la cocina.

La empresa Santos desarrolla y fabrica muebles de cocina de alta calidad, resistentes, ergonómicos y funcionales, con un cuidado diseño interior y exterior. En esta edición, que se inaugura el próximo día 3 de abril, el Equipo Santos volverá a sorprendernos con una cocina living que los visitantes podrán ver en la primera planta del edificio.

Equipo Dica en Casa Decor 2025

Dica

Dica es una firma de mobiliario que apuesta por la innovación en todas las áreas del diseño, desde la conceptualización a la fabricación. Integrada por un equipo multidisciplinar se sienten profundamente comprometidos con los valores transmitidos por los fundadores en 1984: producto, fiabilidad y servicio.

Esta será la novena participación de la marca Dica en Casa Decor. Su debut fue en 2016 como firma colaboradora en el comedor privado de Casa Decor «Ínsula Barataria», diseñado por Ele Room 62. Pero no fue hasta el 2018 que se presentó con espacio y equipo propio, realizando un proyecto de cocina-comedor en el que la firma nos mostraba su visión más personal sobre la cocina actual. Años de intercambio de ideas y conocimientos donde el Equipo Dica ha ido creando cocinas, comedores y hasta un loft en sus experiencias en Casa Decor. Para 2025 han ideado una cocina completamente integrada y fusionada con el resto del hogar.

Doimo Cucine en Casa Decor 2025

Doimo Cucine

Doimo Cucine es un fabricante de cocinas donde, tanto el diseño, como la fabricación, son 100% italianos. Nacidos en 1994 dedican todo su esfuerzo, ingenio y espíritu creativo al diseño y creación de sistemas de cocina contemporáneos. El objetivo: una armonía ideal entre belleza, bienestar y funcionalidad; una cocina con alma.

La empresa italiana participó en Casa Decor 2020 integrando sus muebles en «Gaia. Bienvenido al lugar donde crece la vida» el Espacio de Moretti Cocinas diseñado por Adriana Somoza y Caridad Tercero. En esta 60 edición su equipo propio será el artífice de crear una cocina donde los materiales, tecnologías y diseño se trabajarán con pasión, libertad, autenticidad y creatividad.

Ana Guillén de Sanrafael

Ana Guillem, de Sanrafael

Fabricante de puertas de interior y exterior, Sanrafael es una empresa que desde 1986, ofrece soluciones de alta calidad para embellecer y proteger el hogar. Cada producto es cuidadosamente elaborado por artesanos experimentados que ponen su pasión y habilidad en cada detalle. Su enfoque innovador le ha llevado a ir más allá de las puertas, incorporando a su catálogo armarios, mesas y decoración de pared.

En el que será su debut en Casa Decor, Sanrafael ha ideado para su espacio propio un salón biblioteca y un comedor circular que se situará en la planta tercera del edificio de Sagasta 33. Al frente del proyecto estará un equipo de profesionales de la empresa con Ana Guillem al frente que pondrá en valor pilares básicos de la marca como son tradición artesana y uso de materiales nobles, especialmente madera.

CEU San Pablo en Casa Decor 2025

Universidad CEU San Pablo

Los alumnos de los Grados Diseño de interiores y de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo tendrán la oportunidad de mostrar sus conocimientos, creatividad y su ilusión en un proyecto real. Una excelente oportunidad para que estos estudiantes sigan formándose, desarrollando su talento y trabajando en equipo para llegar a convertirse en grandes profesionales del futuro.

«La Pecera» fue la instalación con la que la Universidad participó en 2024 en el Palacio de la Trinidad. Una galería construida en metacrilato que buscaba ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva, alejándolos de lo convencional e invitándolos a observar desde una perspectiva diferente. En esta edición, realizarán un homenaje a la lluvia en un espacio conceptual.

UDIT en Casa Decor 2025

Equipo UDIT

Los alumnos del Grado en Diseño de Interiores y del Máster en Diseño de Interiores de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, participarán, por décimo año consecutivo en Casa Decor. A lo largo de las ediciones, los alumnos de UDIT han proyectado distintos espacios: conceptuales, recibidores, salas de estar… Su último proyecto en 2024 fue una zona de paso «Ágora» donde a través de la utilización de técnicas innovadoras que fusionaban la artesanía y la tecnología lograron un vínculo entre el esplendor del diseño clásico y la vanguardia del contemporáneo. 

Anteriormente conocida como ESNE, UDIT se caracteriza por una metodología educativa que fomenta la creatividad y la innovación dentro del aula, pero también promoviendo una formación basada en el pensamiento crítico y en proyectos reales como su participación en Casa Decor. Para esta 60 edición el Equipo UDIT, ha imaginado un espacio donde los sentidos se entrelazan para crear una una experiencia multisensorial.

Fotos: Juan Martín para Casa Decor

Texto: Verónica Barrado
ES EN FR