• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Profesionales de la Edición Casa Decor 2024 (6)

03 / 04 / 2024

Collage profesionales Casa Decor 2024

Acabamos con nuestro repaso de los profesionales que nos acompañarán en Casa Decor 2024. Llegamos al tramo final de la Exposición, la planta baja del Pabellón del Palacio de la Trinidad donde el visitante podrá admirar hasta seis espacios de muy diversa condición: desde el auditorio hasta una cocina, pasando por aseos de uso público o zona de estar.

A tan solo unos días de la inauguración de la 59 edición de Casa Decor, todos ellos están dando los últimos toques para que sus espacios luzcan espectaculares y se conviertan en fuente de inspiración para los visitantes y profesionales que se acerquen a Francisco Silvela, 82. ¡Os esperamos a partir del día 11 de abril!

Sandra Antón en Casa Decor 2024

Sandra Antón

Sandra Antón debutaba el año pasado en Casa Decor y lo hacía con espacio propio, Burana, una suite de una gran mansión privada o de un hotel de lujo. En esta edición, será la encargada de diseñar el Auditorio de la Exposición que estará inspirado en el aire decadente del Berlín de los 80.

Arquitecto de interiores por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Sandra es la fundadora y directora del Estudio Sandra Antón ESs, Interiores. Tras acabar los estudios superiores, continuó su formación aprendiendo técnicas de Tendencias y Estilos decorativos en la Fundación Fernando de Castro de la capital. Este año, en el Palacio de la Trinidad, volveremos a tener la oportunidad de descubrir sus habilidades y su estilo basado en la fusión de arte, tecnología y materiales.

Impar Grupo en Casa Decor 2024

Impar Grupo

Para Impar Grupo, Casa Decor 2024 será su cuarta participación. La promotora y consultora de inversión inmobiliaria especializada en dar una segunda vida a edificios emblemáticos y locales comerciales en las mejores zonas de España, diseñó en 2018 (entonces con el nombre de The Corner Group) una sala de danza «El salón de baile» basado en una experiencia sensorial a través de la realidad virtual.

En su última intervención hasta el momento, en 2021, volvió a crear un salón de baile, «Ceci n’est pas une salle de musique» inspirado en el trabajo de los maestros de alta costura como Cristóbal Balenciaga y el pintor surrealista René Magritte. En esta edición, Almudena Vello, Joaquín Sanjuán, Valentina París y Jacqueline Taurel diseñarán los aseos de uso público.

Mausha Marsá en Casa Decor 2024

Mausha Marsá

Mausha Marsá Arquitectura de Interior se estrena en Casa Decor. El estudio, con sede en Madrid, desarrolla proyectos limpios, cálidos, confortables y funcionales, espacios con vida, adaptándolos a las necesidades de cada ambiente y orientado al cliente. Proyectos únicos y llenos de modernidad con servicios integrales que cuidan todos los detalles.

En esta 59 edición de la Exposición Mausha Marsá cuenta con espacio propio: un rincón de lectura con una pequeña zona de trabajo integrada donde poder dar rienda suelta a la imaginación y a la creatividad.

Equipo Santos

Equipo Santos

Otro de los profesionales que se estrena en esta edición es el Equipo Santos, expertos en desarrollar soluciones orientadas a optimizar la funcionalidad y capacidad de la cocina. Las raíces de Santos se remontan a una pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por Antonio Santos Barral. En 1952, José Santos continuó la trayectoria iniciada por su padre, abriendo un nuevo taller en el que, ya en la década de los 60, se fabricaban los primeros módulos de cocina independientes. Desde entonces, Santos realiza una continua labor de investigación y desarrollo, buscando materiales y acabados de gran resistencia para ofrecer un producto adaptado a las tendencias y necesidades actuales.

En la planta baja del Pabellón tendremos la oportunidad de ver el espacio propio de Santos. Una cocina que pretende recuperar la esencia del pasado del Palacio de la Trinidad, fusionando su legado histórico con opciones decorativas actuales.

Encarna Alcaide, de Atmospheras

Encarna Alcaide, de Atmospheras

Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia y con varios másteres en su haber, Encarna Alcaide, fundadora del Estudio Atmospheras, ha desarrollado su carrera profesional entre la intervención en la arquitectura tradicional, contribuyendo activamente al desarrollo rural, y la consultoría urbanística.

Esa sensibilidad por la arquitectura vernácula estará muy visible en su espacio propio en Casa Decor 2024. Una sala de estar tradicional de ámbito rural que nos hará evocar una forma de vida sin sofisticaciones, sencilla y tranquila.

Javier Páramo, David Moya y Helen Sánchez Rivero, de Dosalcubo

Javier Páramo, David Moya y Helen Sánchez Rivero, de Dosalcubo

Con la humanidad como base y el diseño como herramienta Dosalcubo repite participación en Casa Decor. Javier Páramo, David Moya y Helen Sánchez están al frente de un amplio equipo de arquitectos, interioristas, aparejadores y demás oficios dentro del sector de la construcción. Su visión contemporánea que prioriza la fusión entre uso y la forma, les lleva a crear espacios que cuentan historias y emociones.

En su primera participación, en la edición del 2023, debutaron con su espacio propio «Luxury Nomad» un nuevo concepto del hábitat humano reinterpretando la forma de vida tradicional como el tipi norteamericano o la yurta esteparia. En esta edición han proyectado un chill out acogedor donde desconectar o simplemente, disfrutar del aquí y ahora.

Fotos: Juan Martín para Casa Decor

 

Texto: Verónica Barrado
ES EN FR