• Buscar
Material

Estas tendencias marcarán el diseño de las superficies cerámicas en 2025

24 / 09 / 2024
Espacio Strohm Teka por Erico Navazo en Casa Decor 2024. Foto: Nacho Uribesalazar

Un año el ITC, el Observatorio de Tendencias del Hábitat, ha dado a conocer el informe “Tendencias en Superficies Cerámicas para 2025”: un estudio que tiene como objetivo guiar a diseñadores y fabricantes en el desarrollo de productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas del mercado.

El informe destaca cuatro grandes tendencias que definirán el diseño del hábitat y los materiales cerámicos: desde la conexión con los elementos naturales en Geo-Primalism, pasando por la pureza de formas y texturas en Organic-Essence, hasta la energía y dinamismo de Ultra Dinamic y la creatividad sin límites que caracteriza a Extra-Ordinary. Descubre en este artículo en qué consiste cada una de ellas, porque así serán las superficies cerámicas que dominarán en 2025.

Espacio Neolith por Summumstudio en Casa Decor 2024. Foto: Nacho Uribesalazar

Geo-Primalism, retorno a los orígenes

En un mundo donde los recursos naturales se están agotando y los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, la sociedad ha comenzado a buscar inspiración en el pasado, cuando la relación entre el ser humano y su entorno era más equilibrada y sostenible.

En el interiorismo se aprecia una vuelta a lo esencial, a lo crudo y lo primitivo. Las superficies de piedra, la madera en su forma más rústica y la arcilla son protagonistas en esta tendencia. No solo aportan una textura visual y táctil única, sino que nos conectan con una esencia atemporal, que trasciende las modas pasajeras.

La cerámica «Cleo» de la colección «Esencia Material» diseñada por Erico Navazo para APE Grupo recibió la 2ª Mención al Mejor Diseño Original de Profesional en los Premios Casa Decor 2024. Su textura y efecto barro con pinceladas de carbón negro aportaban elegancia al cuarto de baño «Metallic Harmony«, de Strohm Teka.
El suelo del Espacio Delamora, diseñado por Vonna, se cubrió con el porcelánico Tura de la firma Xtone. Una colección real de fósiles digitalizados que es capaz de dotar sobre el material una textura en todo su espesor a través sucesivas capas de escamas. Foto: Amador Toril.

Siguiendo esta tendencia, en 2025, las superficies cerámicas destacarán por presentar acabados texturizados que imiten la rusticidad de la piedra, la madera y la arcilla. Los diseños incorporarán patrones orgánicos y geométricos simples, y la paleta cromática se centrará en tonos tierra, verdes suaves y rojos y naranjas oxidados.

Colecciones cerámicas de APE Grupo, que imitan texturas naturales, como piedra o madera, en tonos neutros y orgánicos.
Colección «Haute» de Museum Surfaces.
Suelo, revestimiento e isla con Neolith Rapolano, de la colección Atmosphere.

Organic-Essence, serenidad orgánica

El interiorismo en esta tendencia, con un look que representa una versión dulcificada del brutalismo, combina la pureza y funcionalidad del minimalismo con la riqueza sensorial de materiales naturales y artesanales. Se utiliza la piedra natural con superficies irregulares y orgánicas en tonos neutros, mármol travertino en contextos modernos, y maderas suaves y satinadas.

Estas dos imágenes pertenecen a la colección LOG by ALT DESIGN de la firma Harmony, inspirada en las técnicas de trabajo de la madera y, más concretamente, en la construcción de chalets de montaña cuyas paredes se ensamblan a partir de troncos.
«Onice Green» de Xtone es un porcelánico de gran formato en el que las tonalidades verdes y beige forman un patrón infinito de amplios surcos. Un diseño que conecta con la Tierra y contribuya a crear un entorno que refleja calma y estabilidad.

La naturaleza orgánica es una fuente de inspiración en las gráficas de las superficie y se utilizan tonos tierra, verdes suaves, azules marinos y neutros cálidos como base para generar una atmósfera serena y relajante.

Azulejos de la colección Curve de Nais, en 8,3 x 12 cm,
Azulejos de la colección Havana de Cevica.

Ultra-Dinamyc, Memoria Expresiva

El diseño de interiores está experimentando una revolución hacia el maximalismo inmersivo, caracterizado por la fusión de colores intensos, materiales llamativos y experiencias interactivas.

Por otro lado, se aprecia una mezcla de épocas y estilos en un interiorismo retro que destaca la indivisualidad y la expresión personal, con espacios únicos y llenos de detalles.

Las paletas de colores se llenan de tonos primarios alegres y contrastes enérgicos.

Colección Kerala by Teresa Sapey, de Harmony Inspire. Se presenta en un formato de 100 x 180 cm, con un aspecto de papel pintado y una gama de colores más amplia e intensas gracias a la tecnología Rainbow Tech. Disponible en tres gráficas diferentes, la colección destaca por sus colores frescos y contemporáneos que evocan una vibrante energía

En este contexto, las superficies cerámicas seguirán la misma línea, con diseños en acabados llamativos y texturas únicas. Incorporarán gráficos maximalistas y colores digitales intensos, con los que crear efectos visuales que atraerán la atención. Las formas y patrones serán atrevidos, reflejando una mezcla de influencias retro y contemporáneas.

Colección Zenith de Museum Surface, cuyo diseño tiene su origen en las canteras más exóticas de Brasil.
Azulejos Arrow Black de Nais, en 5 X 25 cm.

Extra-Ordinary, sofisticación responsable

Esta tendencia e caracteriza por una sofisticación en el diseño que combina lujo y calidez en espacios acogedores. Deja de lado los estampados llamativos para centrarse en acabados de alta calidad y detalles refinados con los que recrear una atmósfera reconfortante.

En el interiorismo, la transparencia es clave. Se utilizan mamparas de vidrio y acrílico, para difundir el color y la luz de manera sofisticada. Los materiales reflectantes y superficies espejadas juegan un papel crucial, aportando un aire futurista, así como los brillos metálicos, que contribuyen a la estética contemporánea. Las soluciones energéticamente eficientes y los materiales ecológicos también cobran protagonismo.

Colección Zenith de APE Grupo, centrada en el metal.
Colección BOW by MUT, de Harmony Inspire.
Colección Dragón de Cevica, en formato de escama.

En esta línea, la cerámica «más in» de 2025 destacará por su aspecto futurista, sus tonos metálicos en rosado, verde, negro y naranja, y las texturas y acabados inspirados en el océano.

 

Texto: Marta Sanz
ES EN FR