• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Feria Hábitat Valencia: edición especial con nuevo formato

04 / 09 / 2020

Al final no ha podido ser y Feria Hábitat Valencia no celebrará este mes de septiembre su 56ª edición, como estaba previsto. Sin embargo, impulsará una nueva iniciativa para compensar esta cancelación forzada por la pandemía de la Covid-19.

Se trata de un evento de corta duración, con un formato ajustado a las actuales circunstancias de mercado post-Covid19, que se celebrará los días 10, 11 y 12 del próximo mes de noviembre bajo el nombre de Ágora Encuentros Hábitat & Home Textiles Premium VLC 2020

Situación de incertidumbre

Se trata de una decisión adoptada para atender las repetidas demandas tanto de las empresas expositoras como del sector del mueble e iluminación en general que, en las últimas semanas, han trasladado al equipo de Hábitat la imposibilidad de celebrar el certamen con las características de las últimas ediciones. Las empresas, en este sentido, argumentan la compleja situación por la que atraviesa el sector después de los meses de confinamiento y cierre de las industrias y comercios así como el escaso margen de tiempo para preparar una feria como Hábitat.

Es por ello, según explica el director del certamen Daniel Marco, que “el sector apuesta por el regreso, en 2021, de una Hábitat Valencia más fuerte y con mayores garantías para expositores y visitantes, al hilo de lo que está sucediendo con las grandes ferias europeas del sector, que han aplazado sus convocatorias al próximo año”.

Ágora Encuentros Hábitat VLC

Sin embargo, muchos expositores, especialmente del ámbito del diseño y vanguardia, han trasladado al equipo de Hábitat la necesidad de contar, en 2020, con un evento en el que puedan presentar las novedades que tenían previstas mostrar al mercado en ferias como Milán antes del verano o las citas de septiembre de Valencia o París.

Feria Valencia da respuesta a esta demanda con la creación de esta nueva plataforma ferial, un evento que nace bajo el marco de Feria Hábitat Valencia pero de forma excepcional, es decir, solamente para celebrarse este año y bajo un formato específico ajustado a las demandas del propio sector y el actual entorno post-Covid19.

Así, Ágora Encuentros  se celebrará este mes de noviembre con un modelo de participación sencillo, dinámico y accesible para aquellas firmas y marcas que quieran presentar al mercado sus novedades de cara a la próxima temporada 2021. Se tratará de un formato de feria muy centrado en el B2B entre expositor y visitante y que da respuesta a las necesidades de los profesionales de centralizar en una sola visita los encuentros con sus proveedores y evitar desplazamientos tanto a fábricas como a tiendas en consonancia con la nueva realidad de las ferias, eventos y congresos.

Reuniones presenciales/virtuales

La digitalización será otra de las patas de la nueva plataforma, adaptándose a las nuevas necesidades y el nuevo entorno. Además de la agenda presencial de encuentros con compradores internacionales se articulará una agenda digital de encuentros virtuales con aquellos compradores que no puedan asistir al encuentro.

La parte digital será muy importante dentro de la agenda de actos y eventos de la feria. El certamen emitirá online sus contenidos de presentaciones de novedades, conferencias, charlas y coloquios como los que se articulen en torno a la València 2022 World Design Capital o el Foro Hábitat.

Por su parte, la ciudad de Valencia volverá a ser parte activa del evento con la confirmación de la celebración durante los días de feria de toda la agenda de exposiciones y showrooms de la ‘València Design Week’, una iniciativa que se desarrolla en la ciudad y que está organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV).

Máxima seguridad

Ágora Encuentros se celebrará «en un entorno completamente seguro» para el visitante y expositor, destaca Feria Valencia. El recinto valenciano ha sido el primero de los grandes recintos en España en celebrar ferias comerciales tras los meses de pandemia. Las medidas incluyen el uso obligatorio de mascarillas, gel hidroalcohólico, doble control de temperatura, recorridos de entrada/salida o nuevos sistemas de ventilación y desinfección, entre otras.

Apoyo Institucional

Este certamen surge con el apoyo de las principales asociaciones y entidades del sector y de los organismos públicos que buscan «impulsar la reactivación industrial y de las empresas del sector». La cita está impulsada por Anieme–Mueble de EspañaFedai–Lighting from Spain y Ateval–Home Textiles From Spain, así como del ICEX y de la Generalitat Valenciana a través de IVACE Internacional. A la iniciativa también se han sumado asociaciones profesionales de diseñadores, interioristas, arquitectos y el impulso de entidades como la València World Design Capital 2022.

El equipo de Feria Hábitat Valencia se encuentra ya trabajando en la configuración y puesta en marcha de este nuevo evento “que servirá de impulso para el sector y el arranque para la gran feria que será Feria Hábitat Valencia 2021”, señala el director del certamen, Daniel Marco.

Texto: Carmen González
ES EN FR