Profesionales de la edición Casa Decor 2023 (2)
Continuamos nuestro repaso a los profesionales que estarán en Casa Decor 2023. En esta ocasión, te desvelamos la identidad de un nutrido grupo de excelentes creadores que estarán presentes en la primera planta del edificio, dando forma a un total de 13 espacios (del 10 al 22). Algunos se unen este año por primera vez a nuestra fascinante aventura decorativa; otros, en cambio, lucen galones de veteranía en esta gran pasarela del diseño y la decoración. Todos ellos ya están trabajando con un objetivo común: sorprendernos a través de proyectos innovadores y cuidados, ya sea en espacios propios o de la mano de prestigiosas empresas del sector.
Helen Sánchez Rivero, Javier Páramo, David Moya, de Dosalcubo
Compuesto por un amplio equipo de arquitectos, interioristas, aparejadores y demás oficios dentro del sector de la construcción, Dosalcubo cuenta con una reputada experiencia en el desarrollo de proyectos, tanto en el diseño, como en la gestación del negocio, así como en proyectos de residencial, hostelería, comercial, y oficinas… trabajando siempre bajo el compromiso de la mayor calidad, excelencia y el mejor trato personalizado con cada uno de sus clientes.
Caracterizados por crear espacios que provocan emociones, para su primera intervención en Casa Decor, el equipo de Dosalcubo ha ideado un espacio exclusivo contemporáneo, inesperado y espectacular, que los visitantes de la Exposición encontrarán nada más pasar el umbral de la primera planta.
Lucas Emanuel Mollano y Massimiliano Depalo, de Zavan Studio
Creado por dos interioristas entusiastas y apasionados por el interiorismo y la decoración, Zavan Studio está situado en el centro histórico de Gandía (Valencia), punto estratégico desde el que realizan proyectos presenciales a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana, así como de forma remota con sus proyectos online en toda España y en el extranjero.
En su primera participación en Casa Decor, Zavan Studio debuta con un espacio propio. Con el nombre de «Un futuro clásico», el espacio se convertirá en un despacho exclusivo, donde tradición y vanguardia protagonizan el interiorismo.
Manuel Espejo
La estrecha colaboración de Manuel Espejo con la Exposición dura más de 15 años, desde su aparición en la edición de 2013 en la que se estrenó en Casa Decor con su despacho «Embajada dentro de Embajada». Ya entonces evidenció excelentes muestras de su saber hacer a la hora de crear espacios modernos, elegantes y funcionales, proyectos en los que mandan el orden, el equilibrio y la armonía, siempre en sintonía con el entorno que los rodea y con el estilo de vida de sus moradores.
Con diez ediciones sinténdose como en casa, en Casa Decor 2023 Manuel Espejo diseñará el Espacio Arrital, fabricante 100% italiano de cocinas durante más de 40 años. En el espacio, convertido en una cocina-living, podremos ver la gran versatilidad del mobiliario de la firma italiana.
Héctor Ruiz-Velázquez
No exageramos si califcamos la relación del arquitecto Héctor-Ruiz-Velázquez y Casa Decor como la de un romance, ya que ha participado en 17 ocasiones. Desde que debutara en Casa Decor hace más de veinte años, el arquitecto puertorriqueño se ha convertido, por méritos propios, en uno de los profesionales más relevantes de nuestra Exposición.
A lo largo de las diecisiete ediciones en las que ha estado presente, su especial sentido de la arquitectura, le ha llevado a crear proyectos de toda índole, desde espacios conceptuales hasta los que tiene que ver con la habitabilidad y la funcionalidad, en colaboración con las mejores firmas del sector que acuden a nuestra Exposición
En Casa Decor 2023, colabora con la firma Ecoplen en la creación de un apartamento de 30 metros cuadrados, donde la firma española presentará su nuevos textiles premium de gran calidad y vistosos diseños que aportan a los espacios una personalidad única y una alta durabilidad.
Jaime Jurado y Mónica Bartolessis
Arte, artesanía y diseño conviven en los proyectos del artista e interiorista Jaime Jurado. Participó por primera vez en Casa Decor en la edición de 2017 y desde entonces no ha faltado a su cita con nuestra Exposición. En las seis ocasiones lo ha hecho con espacio propio y recientemente en colaboración con la diseñadora de interiores Mónica Bartolessis, dando vida a proyectos de impecable factura en los que hemos tenido la oportunidad de contemplar sus obras y creaciones en cálidos ambientes.
En Casa Decor 2023, Jaime y Mónica darán forma al espacio de Laminam, empresa especializada en la producción de losas cerámicas de grandes dimensiones y reducido espesor, que se caracterizan por su eclecticismo y versatilidad.
A travé del salón «Color Block», ideado por los diseñadores según la idea del Art Brut sofisticado, combinando las formas toscas de la arquitectura más depurada con la elegancia y pulcritud de los materiales, podremos admirar la excelencia tecnológica y el gran impacto estético que acompañan a las tablas ultracompactas sinterizadas de la firma italiana.
Virginia Albuja
Otra asidua de Casa Decor que repite este año es la interiorista Virginia Albuja. Reconocida experta en Feng Shui, debutó en Casa Decor 2012 con un dormitorio desarrollado según la milenaria técnica oriental y, años más tarde, en 2015, volvió a demostrar lo sencillo que es generar armonía y equilibrio a través de la decoración, con el único fin de conseguir un entorno que aporta calma y bienestar.
Tras 6 proyectos más para distintas empresas de interiorismo y life style, Virginia estará en Casa Decor 2023 de la mano de Copatlife, firma italiana dedicada al diseño y fabricación de cocinas como espacios integrados en el hogar. En esta ocasión, descubriremos un nuevo concepto de cocina que va más allá de la funcionalidad, un espacio equilibrado pensado para compartir en familia.
Claudia Ribagorda y Marta Melián, de Studio Mo
Marta Melián y Claudia Ribagorda, de Studio Mo, se estrenaron en Casa Decor 2021 con el diseño de uno de los aseos de uso público de la Casa de Tomás Allende. Un espacio de calma y relax al servicio de los visitantes a la Exposición, donde lo natural y lo artesano eran protagonistas.
En la pasada edición de Casa Decor 2022, Marta y Claudia volvieron a participar, en aquella ocasión con un espacio propio inspirado en las islas Canarias, enfocado en la salud y el bienestar a través del uso de la biophilia, los materiales naturales y los colores neutros.
En esta edición que está a punto de comenzar, Studio Mo dará forma al Espacio Nais, tienda online líder en el sector de la venta de baldosas y azulejos, en su segunda participación en Casa Decor, esta vez con espacio propio. Se trata de la recreación de un patio de una casa de campo en Marrakech, una acogedora estancia, donde la fuerza de los colores del azulejo nos llevará a soñar.
Equipo Dica
Para la firma Dica, especializada en el diseño y producción de todo tipo de mobiliario para la vivienda, ésta será la séptima edición que esté presente en Casa Decor. Debutó en 2016 como firma colaboradora en el comedor privado de Casa Decor Ínsula Barataria, diseñado por Ele Room 62.
En Casa Decor 2018, Dica participó por primera vez con espacio propio, realizando un excelente proyecto de cocina-comedor en el que la firma nos mostraba su visión más personal sobre la cocina actual. A partir de ese momento, en las cinco últimas ediciones, esta firma española nos ha dejado dejado siempre su sello distintivo, con soluciones y propuestas exclusivas para la casa.
En Casa Decor 2023, el equipo Dica será el encargado de dar vida a un nuevo espacio para transformarlo en una cocina inspiradora con esencia natural y detalles sofisticados, con el que seguro volverá a sorprendernos.
Adriana Arranz-Sobrini y Cristina Chaves Galán, de Galán Sobrini Arquitectos
Cuando Adriana y Cristina se conocieron cursando un máster en 2008, tuvieron claro que trabajarían juntas. Y hoy, 15 años después, la unión sigue funcionando a la perfección, siendo su estudio de arquitectura e interiorismo, que bautizaron con los apellidos maternos de ambas, uno de los más celebrados en la capital, realizando proyectos decorativos en tiendas, oficinas, viviendas, restaurantes… así como proyectos de nueva construcción.
En su primera participación en Casa Decor, las arquitectas y su equipo (¡todas mujeres!) están dando vida al Espacio Leroy Merlin, compañía líder en acondicionamiento del hogar en España. Con el nombre de «El rincón de la monería», el espacio se ha concebido como un ambiente de serenidad y comodidad para relajarse, escapar del ruido diario y ser feliz.
Miguel Muñoz
Casa Decor 2023 será su novena edición. Y este año, lo hace para dar vida al Espacio Geberit, firma suiza de soluciones para el baño, que vuelve a contar con Miguel Muñoz, como así lo hizo en la edición de Casa Decor 2019. Fruto de esta colaboración, encontraremos un cuarto de baño en el que tradición, artesanía y tecnología se funden en un único espacio, generando un aura acogedora y elegante.
Amante confeso del interiorismo, desde que llegó a Casa Decor en 2014, no ha dejado de crear espacios modernos y actuales, llenos de estilo, pero también de calidez y elegancia. Algo que no pasó inadvertido por los Jurados de Casa Decor de las ediciones 2015 y 2016, que premiaron sus proyectos con la 3ª Mención del Jurado, así como con una Mención Especial Del Jurado.
A partir de ese momento, su trayectoria ganadora tuvo gran repercusión entre algunas de las firmas con una dilatada presencia en Casa Decor, que confiaron en él para la realización de sus espacios. En Casa Decor 2021 fue el encargado de proyectar el Espacio Artesanía Castilla-La Mancha, convertido en el salón «Adunia», que tuvo un gran impacto en la Exposición y que fue reconocido con una nueva Mención Especial del Jurado.
Inmaculada Recio y Silvia Trigueros, de Ele Room 62
Apasionadas por el mundo del interiorismo y la decoración, Inmaculada Recio y Silvia Trigueros están al frente del estudio Ele Room 62. Después de varios años, liderando sus propios estudios y realizando infinidad de proyectos, sus trayectorias profesionales hacen que se encuentren y unan fuerzas. Su primer proyecto como equipo fue en Casa Decor 2016 con «Ínsula Barataria», el comedor privado de la Exposición.
Tras ocho proyectos con espacio propio o en colaboración con distintas empresas participantes en la Exposición, Ele Room 62 estará en Casa Decor 2023, por segundo año consecutivo, de la mano de BC3 Cocinas para darnos a conocer el proyecto ‘Mi Cocina con Mirador’, un espacio único cuidado al detalle; elegante, inspirador y cálido, que consolidará el papel de la cocina como el corazón de la casa.
Quino Bono y Maciej Sutula, de Quino Bono Arquitectos
En la que es su primera intervención en Casa Decor, el equipo de Quino Bono Arquitectos será el encargado de proyectar y realizar el Auditorio de Casa Decor, un espacio especialmente dedicado a la presentación de productos y proyectos, ruedas de prensa y mesas redondas que se llevarán a cabo durante esta edición.
Para ello, está trabajando en estrecha colaboración con la firma titular del Espacio Ideatec, empresa española especializada en acondicionamiento acústico, tanto de paredes como de techos. Sin perder su carácter de utilidad pública, el Auditorio de esta edición será un espacio luminoso y sereno, con luz difusa fltrándose por las ventanas, un oasis perfecto para atender a una ponencia y para conversar.
Verónica Montijano
La diseñadora de interiores Verónica Montijano, con una dilatada experiencia profesional tanto a nivel nacional como internacional, y su grupo de colaboradores en diversas disciplinas, forman VM ESTUDIO, un equipo capaz de ofrecer un desarrollo integral de proyectos, desde el estudio previo de necesidades, al diseño de interiores, decoración, arquitectura, paisajismo, diseño gráfico, comunicación y organización de eventos.
Casa Decor 2021 fue su estreno en Madrid con espacio propio. Se trataba de un recibidor al que denominó En el tercer cielo, y al que otorgó un estilo clásico minimalista, fresco y a su vez sofisticado en el que, según afirmaba la decoradora, optó por la aplicación del monocolor en diferentes texturas y donde arte y decoración van de la mano.
En Casa Decor 2023, Verónica diseñará el restaurante Casa Decor, uno de los espacios sociales más visitados de la Exposición. Su propuesta es la creación de un restaurante inspirado en la belleza, clasicismo, elegancia y magia parisina, en un equilibrio perfecto entre clasicismo y modernidad, mediante elegantes materiales nobles y las últimas innovaciones en el diseño de interiores, que descubriremos el próximo 13 de abril.
Fotos: Juan Martín para Casa Decor