Profesionales de la edición Casa Decor 2023 (3)
En nuestro repaso por los profesionales de la edición Casa Decor 2023, llegamos a la segunda planta de Serrano 92. Aquí, el visitante encontrará un total de 16 espacios en los cuales interioristas y arquitectos han desarrollado proyectos de diferente índole: desde salones, cocinas y cuartos de baño hasta despachos y espacios conceptuales. A continuación, desvelamos quiénes son los estudios que firman estos proyectos, siguiendo el recorrido de la Exposición.
Martín de Goya, de ARGO
Con amplia experiencia tanto en espacios residenciales como en proyectos contract, el arquitecto Martín de Goya se estrena en Casa Decor con un cálido y arquitectónico espacio de bienvenida. El director de ARGO, –un estudio de arquitectura e interiorismo con showroom en Madrid y Tarragona– y su equipo han ideado un juego de planos y fondo a través del cual iremos descubriendo, poco a poco, el primer espacio de la segunda planta.
Ricardo de la Torre
Para su tercera participación consecutiva en Casa Decor, Castilla-La Mancha ha confiado el diseño de su espacio al polifacético Ricardo de la Torre quien, en colaboración con 14 artesanos de la comarca, ha querido trasladar elementos del campo manchego a una casa contemporánea.
A largo de su carrera, este reconocido arquitecto de interiores, ha desarrollado todo tipo de proyectos (hoteles, edificios residenciales, viviendas de lujo, restaurantes y comercios), interiores en los que se percibe su estilo sobrio y elegante y para los cuales, en muchos casos, diseña sus propios muebles.
Como él mismo confiesa, cada nuevo reto, cada proyecto que le despierte la curiosidad y la motivación, es bienvenido. Por eso no ha dudado en volver a Casa Decor, un gran reto para interioristas, arquitectos y diseñadores. Ricardo de la Torre debutó en Casa Decor en Madrid 2010, con la suite «Atrévete a soñar«, un proyecto que desarrolló junto a Cuca García. Después vinieron «Dale una vuelta«, en Madrid 2011, y su cocina-comedor «Reflejos«, en Madrid 2012, donde quedó demostrada su habilidad a la hora de crear espacios eclécticos y con estilo.
Beatriz Silveira
En Casa Decor 2023 volveremos a disfrutar de un proyecto de Beatriz Silveira que, en esta ocasión, colabora con ITA-Agencia Italiana para el Comercio Exterior en la creación del salón «Sospiro!». Un espacio elegante, acogedor y armónico en el que tendremos oportunidad de descubrir las novedades de marcas italianas de mobiliario y decoración.
Desde que firmó su primer proyecto en Casa Decor 2010, el salón sereno y luminoso «Déjame que te cuente», Beatriz Silveira no ha dejado de sorprendernos con su visión femenina en la creación de espacios contemporáneos, elegantes, sofisticados y llenos de glamour, en las 9 ediciones en las que ha participado y en las que, además, ha sido galardonada en varias ocasiones tanto por sus proyectos como por sus originales diseños.
El primero de ellos fue en 2013 por la realización de su maravilloso «Open Living», un salón con cocina integrada, que recibió el Premio del Jurado al Mejor Proyecto. En la edición de 2017, recibió el Premio al Mejor Diseño Original, por un espectacular trabajo artesanal de yesería en la isla central de la cocina Samsung. Un años después, en 2018, con el apartamento de lujo que diseñó para la Embajada de Portugal logró alzarse con el Premio del Público al Espacio más Votado, además de obtener una 2ª Mención del Jurado en reconocimiento al diseño de la maravillosa isla central de mármol rosa que destacaba en la cocina del apartamento.
Equipo ESNE-UDIT
La Universidad de Diseño y Tecnología ESNE-UDIT es una de las empresas habituales de Casa Decor, pues desde 2016 participa en la Exposición con sus estudiantes del Grado Universitario Oficial en Diseño de Interiores. En la intervención del primer año, los alumnos diseñaron el espacio que acogía el Auditorio y el Mural de Expositores de Casa Decor. Un excelente y minucioso trabajo que no pasó inadvertido por los miembros del Jurado de los IV Premios a la Decoración y el Interiorismo, otorgándoles una Mención Especial, en la categoría de Mejor Proyecto. Desde aquella primera intervención, no han faltado a su cita con nuestra Exposición.
En Casa Decor 2023, volvemos a contar con una nueva promoción de jóvenes talentos del interiorismo español que, coordinados por las profesoras Rocío Sancho y Susana Redondo, están realizando un nuevo proyecto, un espacio que representa la evolución de ESNE a UDIT, de Escuela a Universidad.
Sandra Antón
Para Sandra Antón, fundadora y directora del estudio ESs, Arquitectura de Interior, Casa Decor 2023 es su primera edición. Sandra es arquitecto de interiores por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y ha ampliado su formación con técnicas de tendencias y estilos decorativos en la Fundación Fernando de Castro de la capital. También ha estudiado Historia del Arte y ramas específicas del sector del diseño y arquitectura de interiores como elementos constructivos, análisis artísticos, jardinería y paisajismo y diseño Industrial.
Este año tendremos oportunidad de descubrir las habilidades y el estilo de Sandra Antón a través de la suite «Burana», un proyecto que refleja su pasión por el arte y la arquitectura.
Guille García-Hoz y Sergio Martínez
Desde su primera intervención en Casa Decor 2009, el interiorista y diseñador Guille García-Hoz ha dejado patente su inconfundible sello imaginativo, fresco y rompedor en todas y cada una de la 11 ediciones en las que ha participado con proyectos de diferente índole. Con su particular estilo divertido y detallista, no exento de amabilidad y calidez, ha conquistado a los amantes del interiorismo y la decoración que acuden a Casa Decor.
Casa Decor 2023 será su duodécima participación y, junto al arquitecto Sergio Martínez, estrena colaboración con Jacob Delafon. Juntos prometen hacer de este espacio de la segunda planta una especie de cápsula del tiempo en la que permanecer para siempre.
Erico Navazo
Siempre es un placer contar con profesionales de la talla de Erico Navazo, uno de los grandes interioristas del panorama nacional que este año viene de la mano de la firma de baño Sthrom Teka.
Con sus espacios sencillos, pero altamente estéticos y sugerentes, sin artificios y con piezas minuciosamente escogidas, Erico ha cautivado al público de Casa Decor desde su primer proyecto, presentado en la edición de 2002, y a lo largo de las siguientes catorce ediciones en las que ha participado.
Sin duda, Erico es uno de los profesionales más consolidados y reconocidos de nuestra Exposición, además de los más premiados. En la edición de 2017, fue galardonado con el Premio al Mejor Proyecto por su trabajo de interiorismo sofisticado en el cuarto de baño «Colorker Group/Azulejos Peña». Además, ese mismo año, sus compañeros de profesión participantes, le otorgaron el Premio al Mejor Profesional, por ser el que mejor representó los valores de profesionalidad y compañerismo durante aquella edición. En Casa Decor 2018, obtuvo un nuevo galardón. En esta ocasión, mereció el Premio del Jurado al Mejor Diseño de Producto por el diseño personalizado del suelo con mosaico de mármol que destacaba en el salón que proyectó para la firma Sicis. Y en Casa Dec0r 2021, el mural de escayola que presidía una de las paredes del espacio de Danish Design Plus, diseñado por el estudio de Erico Navazo, fue considerado por el Jurado el Mejor Diseño Original de Profesional.
El año pasado, Casa Decor quiso agradecer la excelencia y fidelidad que este profesional y amigo ha demostrado durante tantos años, y expresarle nuestra gratitud y admiración por todo este largo recorrido junto a Casa Decor con el Premio Especial 30 Años Casa Decor, un galardón que también recibieron Diego Rodríguez, Héctor Ruiz-Velázquez y Raúl Martins.
Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla, de Deulonder arquitectura domèstica
El estudio de interiorismo Deulonder especializado en la realización de cocinas y planchadores, dirigido por las interioristas Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla, estará una vez más en Casa Decor. Desde sus primeras participaciones en Barcelona, hace ya casi de tres décadas, hemos sido testigos del buen hacer y el gusto exquisito de las propuestas presentadas por las interioristas: cocinas cálidas y acogedoras, al mismo tiempo que modernas y funcionales, estupendamente organizadas, con zonas de comedor, despensas y cuartos de lavado y plancha, ambientes a los que no les falta detalle y que nos han hecho soñar con la cocina perfecta.
Fiel a los principios Deuloner, su propuesta para Casa Decor 2023 es un magnífico proyecto con todos los rasgos que caracterizan el estilo de sus diseños: orden, calidez e innovación.
Andreína Raventós
Para Andreína Raventós, Casa Decor 2023 será su segunda edición. Se estrenó en nuestra Exposición el año pasado con su espacio conceptual «Lo Esencial. El Arte de Vivir«, una cueva moderna que cautivó al público, ya que recibió el Tercer Premio al Espacio Más Votado en los Premios Casa Decor 2023.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, Andreína Raventós tiene una amplia experiencia en realización de proyectos como colaboradora en distintos estudios de arquitectura. Entre ellos, Ruiz Velázquez Arquitectos, de Héctor Ruiz-Velázquez. En 2016 fundó su propio estudio, con sede en Madrid, donde ha adquirido una amplia experiencia en el diseño y reformas de viviendas.
Este año Andreína Promete volver a sorprendernos con su propuesta de vivienda de futuro.
Noema Studio
La empresa de mobiliario Mobalpa ha confiado en Noema Studio el diseño de su espacio en Casa Decor 2023. Con larga experiencia y un gran portfolio de proyectos, los profesionales de este estudio madrileño han diseñado una espectacular cocina con la que pretenden trasladar la poética atmósfera de Los Alpes suizos, donde nació Mobalpa setenta años atrás, a este rincón de Serrano 92.
Noema Studio es una red multidisciplinar en la que cooperan arquitectos, ingenieros, artistas, diseñadores gráficos e industriales, artesanos, constructores…, lo que les permite ofrecer una variedad de servicios que incluyen arquitectura, diseño urbano, paisajismo y diseño interior e industrial: desde la concepción de la idea hasta su materialización.
Miriam Alía
Con su reconocido estilo femenino y colorido, Miriam Alía se dio a conocer en Casa Decor 2016 con un proyecto de vestidor lleno de detalles, manteniendo una esencia sofisticada para crear un espacio único y diferente.
Un año después, en la edición de 2017, fue una de las grandes triunfadoras de los V Premios a la Decoración y el Interiorismo. Su salón-comedor «La Caja Mágica», el espacio realizado para Westwing, además de recibir una Segunda Mención de Honor del Jurado, obtuvo el respaldo del público, al ser el tercer espacio más votado. En Casa Decor 2022, Miriam proyectó el Espacio Technogym, donde se ubicó el Auditorio de Casa Decor.
En Casa Decor 2023, la interiorista está al frente del Espacio Bang & Olufsen, un salón inspirado en la transformación de los colores y la luz en el espacio-tiempo.
Summumstudio
Por el Espacio WOW Design, «Unexpected Hammam«, José María Gimeno y Andrés Navarro, de Summumstudio, estudio multidisciplinar de arquitectura interior, diseño de producto y branding, se alzaron con el Premio al Mejor Proyecto en los Premios Casa Decor 2022. Este año, la empresa de azulejos y revestimientos cerámicos y estos dos profesionales vuelven e la Exposición con una propuesta arquitectónica sorprendente y disruptiva que no dejará indiferente a nadie.
Adriana Nicolau
Adriana Nicolau llegó por primera vez a Casa Decor en la edición de 2016, año en el que proyectó el baño con vestidor «I’m Dandy», un espacio clásico con toques de vanguardia, lujoso, pero al mismo tiempo práctico y confortable, en el que dejó constancia de su estilo ecléctico y elegante, en constante diálogo entre el diseño contemporáneo y las piezas antiguas. El la edición 2022, tres años después de su última intervención, Adriana Nicolau realizó un vestidor estilo mid-century, para la firma de armarios y vestidores de lujo Uecko.
Este año, Adriana dará vida al Espacio Gira, un salón que sumergirá al visitante en un sosegado ambiente zen, marcado por el contraste entre tradición y tecnología.
Susana Perancho, de Espacio Óvalo
Del Principado de Asturias llega a Casa Decor Susana Perancho, de Espacio Óvalo, estudio desde el que esta interiorista crea ambientes, con especial atención a la iluminación, proporciones, perspectivas y según la paleta de colores que más favorezcan al espacio a proyectar, con materiales naturales, piedras, metales, maderas nobles y textiles. Espacio Óvalo es también una galería abierta al talento de artistas locales, con exposiciones de pintura, escultura, fotografía, piezas de alfarería y artesanía.
Para Casa Decor 2023, Susana ha preparado un despacho elegante y chic, donde estamos seguros quedará patente su sensibilidad por el arte y el diseño.
Raúl Martins
Al frente de un equipo multidisciplinar, el estudio de Raúl Martins ha consolidado su posición como uno de los mejores de nuestro país en cuanto a decoración, interiorismo, arquitectura y diseño gráfico. Ha realizado proyectos de distinta índole: residenciales en Europa y en Estados Unidos, sedes corporativas de distintas empresas, espacios comerciales, clínicas privadas y showrooms corporativos. También ha desarrollado sedes para el cuerpo diplomático y ha colaborado con clubs privados, eventos sociales y eventos comerciales con carácter efímero.
Con un estilo depurado y atemporal, donde combina estilos diferentes con grandes dosis de charme, Raúl Martins se ha consolidado en Casa Decor como todo un experto en crear espacios con una sólida base estética, donde se cuida cada detalle al máximo.
Ganador, en 1999, de la primera edición del Premio Pascua Ortega para jóvenes interioristas, organizado por Casa Decor, desde el año 2000, ha participado en quince ocasiones en Casa Decor dando vida a proyectos de todo tipo: salones, dormitorios, lofts, apartamentos, cocinas… llenos de propuestas de autor y cargados de buen gusto y estilo, todos ellos para diferentes marcas presentes en la Exposición, como Teka, Samsung, AXOR o como la firma de mobiliario Natuzzi, con la que ha colaborado asiduamente desde la edición de 2015 hasta la pasada edición de 2020.
En Casa Decor 2022, Italia, promovido por la ITA (Italian Trade Agency), eligió el 30º aniversario de Casa Decor para promover el diseño italiano en España con un espacio propio diseñado por Raúl Martins. El arquitecto de interiores logró transmitir los valores del diseño italiano a través de algunas de las mejores marcas de interiorismo del país.
Este año la firma Niessen, otra de las empresas habituales de Casa Decor, ha contado con Raúl Martis para el diseño de un salón, donde el gusto por lo clásico y la tecnología más avanzada se fusionan en un espacio domotizado con todas las comodidades en cuanto a iluminación, música…
JMM – Jose Martínez Medina
José Martinez Medina (JMM) es una firma valenciana establecida en 1896 dedicada a la fabricación de muebles de autor diseñados para compartir espacios de vida y de trabajo. El principal objetivo de esta empresa es crear oficinas que sean hogares y viceversa gracias a un mobiliario versátil que elimina las barreras haciendo sentirse al usuario en el trabajo como en su propia casa.
Los 125 años de trayectoria convierten a JMM en un vivo ejemplo de la constante preocupación creativa de una marca que sigue apostando por el buen diseño. Con la calidad que siempre ha caracterizado a esta firma, JMM brinda las soluciones más flexibles y el diseño más innovador para crear espacios que inviten a compartir proyectos e ilusiones tanto en la oficina como en casa. Una filosofía que quedará de manifiesto en el despacho creado para una «Embajadora española en algún lugar del mundo…», el espacio diseñado por Jose Manuel Martínez Medina, Ana Ballesteros y Alberto Mocholí en Casa Decor 20223.
Fotos: Juan Martín para Casa Decor.