El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Francesc Rifé, Premio de Honor a la Trayectoria Profesional Casa Decor 2024

23 / 01 / 2024
Frances Rifé, Premio de Honor Casa Decor 2024
Foto: Javier Márquez

Este año, Casa Decor reconoce la trayectoria profesional de Francesc Rifé con el Premio de Honor 2024, un galardón que será entregado en la ceremonia de los «XII Premios Casa Decor» y con el que queremos resaltamos la significativa contribución de este reconocido interiorista y diseñador industrial al mundo del diseño y la creatividad.

Restaurante Brassa de Mar, en Alboraia (Valencia), un proyecto de Francesc Rifé. Fotos: David Zarzoso

Sobriedad, geometría y orden, pilares básicos de sus trabajos

Francesc Rifé imprime a sus proyectos una esencia de calma mediante la simplicidad y el orden, alejándose del caos y lo superfluo. Su estilo, equilibrado y sobrio, se define por una filosofía que encuentra en la estructura ordenada el corazón de cada creación.

Él mismo cuenta que no descubrió su vocación en el diseño e interiorismo de inmediato. Influenciado por sus padres, quienes estaban vinculados al negocio del mueble, experimentó con este mundo de manera casi involuntaria. Fue durante su etapa de estudiante cuando profundizó en la profesión y desarrolló una gran pasión por el interiorismo. Más tarde, incorporó el diseño de productos con el objetivo de ofrecer a sus clientes una comprensión más completa de los proyectos, buscando que tanto los espacios como los elementos que los componen hablaran el mismo lenguaje.

Lámpara diseñada por Francesc Rifé
La lámpara Peak, de líneas limpias y modernas, presenta un cuerpo metálico que reposa con solidez sobre una base de acero o mármol, asegurando su estabilidad. El diseño se distingue por proporcionar una luz suave y cálida, emanando desde el disco superior y siendo cuidadosamente controlada por un sutil anillo integrado. Con su equilibrio entre forma y función, la lámpara Peak no solo ilumina el espacio de manera elegante, sino que también añade un toque de sofisticación al ambiente.

En sus inicios, se inspiró en grandes talentos nacionales, como Alfred Arribas, Eduard Samsó, Fernando Salas, Daniel Freixes y Pepe Cortés, y posteriormente, en el trabajo de arquitectos minimalistas como John Pawson, Claudio Silvestrin y Piero Lissoni. Actualmente, este interiorista y diseñador de fama internacional encuentra en la emoción inherente al arte su principal fuente de motivación. En su proceso de diseño, prioriza la búsqueda de esa emoción por encima de los aspectos prácticos, aunque reconoce la importancia de ambos elementos en la creación de sus proyectos.

La influencia japonesa también ha dejado una marca significativa en Francesc Rifé. Su experiencia en Japón durante un período clave de aprendizaje y confirmación de conceptos le inspiró a buscar la sobriedad y racionalismo que tanto le identifican. La estancia reforzó su convicción de que, a través de la máxima simplificación, se pueden lograr todos los objetivos propuestos.

Hotel Casa Grande, un proyecto de Francesc Rifé
El estudio de Francesc Rifé transformó esta casa señorial del siglo XVIII, ubicada en un pueblo de La Rioja, en un encantador hotel con tan solo 11 habitaciones. El diseño del establecimiento logra una armoniosa convivencia entre materiales modernos y sobrios y elementos originales de la época.

En cuanto a los materiales, siente predilección por los materiales naturales, pues envejecen de manera favorable, aunque, cuando se trata de espacios de alto tránsito, no duda en incorporar materiales sintéticos, más duraderos y resistentes. En cualquier caso, su principio fundamental radica en emplear pocos «ingredientes», destacando la simplicidad como piedra angular de su estética.

Francesc Rifé reconoce que no sigue las tendencias, aunque sí las observa. Su enfoque se centra en un estilo de vida, reflejando sus propias sensibilidades y las de su equipo en una búsqueda continua de atemporalidad.

Restaurante Sucede, por Francesc Rifé
A partir de un antiguo restaurante diseñado por el estudio de Francesc Rifé en el barrio del Carmen de Valencia, se planteó proyectar un nuevo espacio que reflejara la cocina del chef Miguel Ángel Mayor. Entre los detalles de la nueva intervención, destaca el techo acristalado cubierto por una serie de lamas de roble teñidas de negro, que permite que la luz natural fluya en el espacio.
All in one Barcelona por Francesc Rifé
La flagship «All in one» de CaixaBank busca transformar la experiencia del cliente a través de un concepto híbrido que fusiona los mundos gastronómico y financiero. Ubicada en un edificio de estilo Bauhaus de los años 60, la forma y configuración del edificio influyen en la distribución y esquema de colores del proyecto. Con tres niveles, la planta baja destaca por su carácter abierto y doble altura, albergando una cafetería llamada «Natural», dirigida por los Hermanos Torres y centrada en propuestas saludables. La zona se organiza alrededor de una barra de latón y una pantalla curvada que proyecta paisajes, llevando la naturaleza al interior.

Proyectos de diversa índole llevan su firma

Desde que fundó su estudio en Barcelona en el año 1994, Rifé ha sido un referente en el ámbito del diseño, fusionando su influencia minimalista con una rica herencia familiar vinculada a la artesanía. Actualmente, lidera un equipo multidisciplinario y sus proyectos, nacionales e internacionales, van desde el interiorismo hasta el diseño industrial, la arquitectura, la creación de conceptos, instalaciones, grafismo y dirección de arte.

Su estilo funcionalista y meticuloso se refleja en cada creación, donde las formas y composiciones simples son características distintivas.

Entre sus proyectos destaca el Caro Hotel de Valencia (2010), la residencia del primer equipo del Real Madrid (2013), Casa Grande Hotel en La Rioja (2020), Sana Hotel en Berlín (2011), el cambio de imagen para las salas VIP de Avianca (2018), nuevos conceptos de diseño para diferentes tiendas de moda y calzado, así como restaurantes con estrella Michelin o las primeras oficinas insignia y All in One de CaixaBank que aparece sobre estas líneas. Como diseñador industrial ha creado piezas de mobiliario para firmas como Point, JMM, Dynamobel, Koo International o B&V tapizado y de iluminación para Estiluz.

A lo largo de su carrera, Rifé ha sido galardonado con varios premios de diseño como los Contract World, Red Dot, ICFF Editors, HiP in Chicago, FAD y varios premios ASCER. Su trabajo ha sido ampliamente publicado en la prensa general, así como en publicaciones y libros especializados en todo el mundo. Asimismo, se han publicado distintos libros que recogen sus obras más destacadas. Actualmente también imparte talleres y conferencias.

Con este loft, presentado en Barcelona 1996, el interiorista Francesc Rifé se estrenaba en Casa Decor.
Barcelona 1997
Barcelona 1998

Francesc Rifé y Casa Decor

Fue en la edición de Barcelona de 1996 cuando presentó su primer proyecto en Casa Decor, un moderno y sofisticado loft con altillo, que aún hoy sorprende por su visión vanguardista, adelantando tendencias en materiales y distribución, con una propuesta habitacional que sigue estando vigente 30 años después.

Después vendría el módulo vivienda que diseñó en Casa Decor Barcelona 1997, un espacio funcional y moderno con cocina, comedor y salón en un espacio diáfano, además de dormitorio con vestidor y un cuarto de baño separado por un tabique de medio cuerpo. El proyecto se distinguía por su personalidad única, formas simples y puras, así como por su practicidad, comodidad y calidez.

Al año siguiente, en 1998, diseñó el restaurante de Casa Decor Barcelona, donde la combinación de estilos y la introducción de elementos visuales impactantes contribuyeron a la singularidad y atractivo del proyecto de Rifé.

Barcelona 2000
Barcelona 2001

En los años 2000, Frances Rifé participó en otras cuatro ediciones, una de ellas, en Madrid.

En las ediciones de Barcelona 2000 y 2001, el interiorista diseñó unas espectaculares cocinas en las cuales el color blanco se adueñaba tanto de los muebles como de las paredes. La sencillez y la decoración inteligente contribuyeron a crear ambientes funcionales y visualmente muy atractivos.

Madrid 2002
Barcelona 2002

En 2002, acudió a la edición de Madrid, que aquel año se celebró en Paseo de la Castellana, 28, en un edifico de principios del siglo XX. En una Exposición en la que se impusieron los ambientes para el disfrute cotidiano, Francesc Rifé proyectó un dormitorio con vestidor, un ambiente íntimo y sugerente, donde, una vez más, el interiorista hizo hincapié en simetrías, orden y la elección de materiales nobles.

Tan solo unos meses después, Rifé quiso estar de nuevo en Casa Decor, en el Centro de Cultura Contemporánea, situado en el barrio del Raval barcelonés, con otra cocina moderna y sofisticada. Esta vez, en una paleta en negro y acero, realzada con pinceladas de rojo, con la que se hizo evidente la visión distintiva de Rifé en la creación de espacios vanguardistas y estéticamente impactantes.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR