Un comedor con alma italiana en Casa Decor 2025
ITA- Italian Trade Agency, la agencia gubernamental que opera bajo el auspicio del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, regresa por cuarto año consecutivo a Casa Decor, reafirmando su compromiso con la promoción del talento y la innovación del diseño italiano en el ámbito internacional. Esta participación representa una oportunidad única para descubrir pequeñas y medianas empresas italianas, su maestría artesanal, propuestas innovadoras, capacidad creatividad y su incuestionable vocación por la excelencia: el auténtico Made in Italy.
En la edición 2025, ITA presenta «Il tempo lo dirà», un salón comedor que celebra la evolución de la artesanía italiana con un diseño que fusiona tradición y modernidad intervenido por Bao Proyectos. Un trabajo en el que han participado una veintena de marcas italianas que han unido su savoir-faire para transmitir los valores esenciales del diseño italiano: innovación, autenticidad y un profundo respeto por la artesanía.
El Espacio se reviste con materiales nobles y naturales que dialogan con la sensibilidad estética contemporánea, como el parqué del suelo de Listone Giordano, cuyo diseño está inspirado en una obra del metafísico Giorgio de Chirico o el revestimiento matérico natural al agua de Valpaint con efecto envejecido que convierte las superficies en lienzos que narran el paso del tiempo.
La elegancia atemporal se potencia mediante elementos arquitectónicos de alto impacto visual: los paneles de pared 3D W124, las molduras almenadas P4010 y las de estétita pulida P4000, las cornisas C328 y los rosetones de Orac. Completan la escena los textiles de Rubelli, la empresa de tejidos que desde 2023 está bajo la dirección creativa de Formafantasma, uno de los estudios de diseño más prestigiosos a nivel internacional.
La calidez se acentúa con el radiador Rift de Tubes, diseñado por Ludovica Serafini+Roberto Palomba. Esta pieza en negro, combina innovación, vanguardia y sensibilidad estética, pareciendo casi, una escultura en la pared. En el aire, las fragancias artesanales de Logevy, de Marsc Distribution, perfuman el ambiente con esencias que remiten a la herencia olfativa de Florencia. Con más de 30 años de tradición, sus perfumes no solo aromatizan, sino que narran, evocan y transforman cada rincón en un refugio de serenidad y refinamiento.
«Il tempo lo dirà» se estructura en dos ambientes. Por un lado la zona de comedor donde una mesa de comedor rinde homenaje al alma mediterránea de Italia, donde la comida es sinónimo de encuentro, celebración y afecto. Una mesa de mármol Arabescato 4D de Sapienstone con dos mitades claramente diferenciadas iluminada por una lámpara de suspensión con estructura de hierro y brazos de latón de Flos. La primera mitad, más conceptual, habla de la Italia del futuro, el arte y la pureza de los materiales. En ella destacan las piezas de cristal elaboradas con la técnica tradicional de soplado a mano de Studio Bojola.
La otra mitad de la mesa representa la tradición y la familia, con una mesa clásica, acogedora, simbolizando cómo tradición y modernidad conviven en Italia. Sobre ella, piezas de gres porcelánico, de acabado mate y monocromático con efecto claroscuro de Lineasette, albergan limones, símbolo de prosperidad y, elegantes copas y cubiertos de Greta Firenze de Italfibbia / Lk Project.
Encabezando la sala, un precioso aparador de madera de Medulum. Sus delicadas incrustaciones de finos perfiles de latón dibujan juegos geométricos y efectos tridimensionales que dotan al mueble de profundidad y carácter escultórico. Sobre su superficie, destacan los jarrones Tosca de Kanz, elaborados en vidrio borosilicato, soplados y pintados a mano. En el extremo opuesto, la emblemática lámpara de sobremesa Snoopy de Flos. Como broche final a esta escena, los paneles espejados dorados de la colección Anima de Antique Mirror.
Los detalles de papelería del espacio aportan elegancia, estilo y una clara manifestación del amor por la cultura. La firma Grafiche Tassotti, que comenzó su actividad en 1957 como impresor gráfico en Bassano del Grappa en Veneto, contribuye a embellecer el proyecto con blocs de notas modelo Scrittura y exquisitos lapiceros.
Esa invitación implícita a sentarse, compartir y celebrar con la familia se materializa en una diversidad de asientos. Por un lado, las sillas y butacas de la colección Cadrega, de Hessentia diseñada por Cornelio Cappellini. Unas piezas realizadas en bronce fundido cuya superficie se caracteriza por un efecto policromado dado por la soldadura visible, que acentúa la estética contemporánea del asiento creando un juego de contrastes visuales y táctiles.
En diálogo con esta propuesta más audaz, las sillas de Podestà Sedie introducen un contrapunto sereno con un diseño de sutil inspiración neoclásica. Su estructura, llamativamente ligera, combinada con un asiento de fibra natural, ofrece una mezcla equilibrada de funcionalidad, confort y elegancia atemporal.
El otro ambiente del Espacio está dedicado a la zona de café concebida como un rincón de pausa y sosiego, ideal para la tertulia serena y las conversaciones más íntimas.
La zona, delimitada por una alfombra y un gran arco con fondo verde de Laminam, está decorada con piezas de la colección Carabottino de Medulum: una mesa de centro, una auxiliar, un cabinet y un espejo. Esta cuidada gama establece un diálogo armónico entre el interior y el exterior con un entramado de fresados en madera maciza que encajan perfectamente entre sí, evocando la delicadeza de una celosía contemporánea.
En esta zona, la pieza estrella es la cafetera espresso de La Marzocco, una joya de la ingeniería italiana. Fabricada por la histórica firma con sede cerca de Florencia (pionera en patentar en 1939 la primera máquina de café con caldera horizontal), la máquina incorpora las innovaciones técnicas de la aclamada La Marzocco Strada: sistema de precalentamiento, controlador digital PID, grupos saturados, doble caldera y pantalla digital. Un objeto de deseo para baristas y cafeteros.
A su lado, una bolsa con interior de algodón guarda cuidadosamente el café, mientras que una bandeja de cuero con tres niveles de ADJ presenta una selección de bombones que aportan un toque dulce, ideal para cerrar cualquier comida con estilo. Productos de lujo para el uso cotidiano que también vemos en los manteles individuales de la mesa principal.
En este Espacio en el que pasado y presente dialogan con la mirada puesta en el futuro, la tecnología de BTicino juega un papel fundamental. Su nueva serie de mecanismos Light Now, de diseño minimalista atemporal con tecnologías inteligentes de vanguardia, redefinen la experiencia en la gestión del Espacio. Una gama que prioriza la sostenibilidad minimizando el uso de energía y utilizando materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente, para reducir así su huella ecológica.
Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor