• Buscar
Cocinas

«This is not a kitchen» rompió moldes y se ganó al público de Casa Decor 2025

06 / 06 / 2025

Bajo el sugerente título «This is not a kitchen«, el proyecto de López y Tena Arquitectos para Grupo Coeco fue el tercer espacio más votado por el público en esta edición de Casa Decor, una muestra del potencial del interiorismo y diseño de interiores que promovemos en cada edición de la Exposición.

Inspirándose en la famosa obra de Magritte, «Ceci n’est pas une pipe«, esta propuesta iba mucho más allá del concepto tradicional de cocina. Los arquitectos apostaron por recrear una escenografía dinámica, concebida para adaptarse a los distintos momentos del día y, especialmente, para responder a las necesidades y emociones de quienes lo habitan. Desde la mañana hasta la noche, este ambiente iba transformándose con pequeños gestos: un rincón de desayuno que aparecía y desaparecía, una zona de tardeo para relajarse y un elegante bar para disfrutar de una copa en buena compañía.

Un entorno en el que diseño, tecnología y sensibilidad se entrelazaban para dar forma a un entorno flexible, sofisticado y profundamente humano.

Espacio Coeco Casa Decor 2025

Espacio Cocina Coeco Casa Decor 2025

Desayunos que aparecen y desaparecen

Una isla central, revestida completamente en mármol italiano Calacatta Oro suministrado por Gómez Grau, organizaba el espacio. Esta escultórica pieza constaba de tres bloques que organizaban de forma inteligente las distintas zonas de trabajo. El primero de ellos daba apoyo a un rincón de desayuno oculto tras una puerta de madera abatible que, al abrirse, dejaba a la vista una zona equipada con todo lo necesario (cafetera, tostadora, almacenaje y repisas a mano para tener lo esencial a mano) y con iluminación puntual.

Este espacio, pensado para disfrutar del primer café del día o para tomarse unos minutos en calma mientras se revisan correos y periódicos, podía cerrarse completamente para mantener la cocina siempre despejada, ordenada y visualmente impecable. 

casa-decor-2025-cocina-grupo-coeco-lopez-y-tena-arquitectos-

Espacio Cocina Coeco Casa Decor 2025

Espacio Cocina Coeco Casa Decor 2025

Almuerzos entre reflejos, texturas y materiales nobles

A mediodía, el espacio se abre para cocinar y compartir. La base del mobiliario combina madera de nogal con acero inoxidable acabado latón envejecido y espejado. Esta mezcla aporta una paleta sofisticada, cálida y llena de matices, con reflejos que cambian según la luz del día. Un lujo que se siente sin necesidad de ostentación.

En este segundo bloque de la isla se instaló la zona del cocinado con una placa flexinducción, de la gama studioLine de Siemens, con cuatro zonas de cocción flexibles y un potente extractor integrado con un acabado mate y un distintivo display azul que solo se ve cuando está encendida.

Justo en frente se encuentra la zona de aguas, con el grifo Drink Soda Satin Gold, que ofrece agua fría, caliente, filtrada y con gas en distintos niveles, y el fregadero Zerox 500-U, en acero inoxible de geometría rectangular y acabado mate aterciopelado con sistema de drenaje InFino y rebosadero C-overflow, que garantizan durabilidad y funcionalidad. Además, se instaló un sistema de selección de residuos Flexon II Low 60/2. Todo, de la firma Blanco. A continuación, en columna, se instaló el horno con microondas Siemens IQ700, con cámara e inteligencia artificial.

El sistema de apertura electromecánico asistido permite que puertas y módulos se abran con suavidad, como por arte de magia. Tanto los herrajes como la iluminación interior de los muebles son de Häfele, expertos en soluciones que elevan la experiencia del usuario.

Espacio Cocina Coeco Casa Decor 2025

Tardeo con arte y luz ambiental en la cocina del Espacio Coeco 2025

Cuando llega la tarde, esta cocina se convierte en un espacio de desconexión. Gracias a la domótica y a los mecanismos de Jung, la iluminación se adapta con escenas preconfiguradas que permiten cambiar el ambiente con un solo gesto. Luces más cálidas, más suaves, que transforman la atmósfera y marcan el paso a un momento más relajado del día.

Uno de los grandes aciertos del proyecto es el módulo de esquina con puertas escamoteables, visto por primera vez en Casa Decor 2025. Al abrirse, revela una zona de almacenaje inesperada, decorada con objetos que aportan personalidad al espacio, como una menina de Felipao. Pero también guarda todo lo necesario para crear una pequeña zona de estar, casi como un lounge íntimo, dentro de la propia cocina, con una vinoteca integrable, también de Siemens.

Espacio Coeco Casa Decor 2025

Copas, diseño y calor de hogar

Al otro lado, un rincón muy especial: una zona de estar con chimenea y muebles de Carl Hansen & Son, con dos sillas E015 Embrace y el puf E016 en torno al fuego. Y es que al llegar la noche, la cocina vuelve a transformarse. Las luces bajan, los reflejos del metal y el mármol adquieren un tono más íntimo. Todo está dispuesto para disfrutar de una copa con amigos o en solitario.

El techo en aluminio efecto níquel brilla con un acabado que, junto con la madera y el mármol, contribuye a una atmósfera envolvente y sofisticada.

«This is not a kitchen» es mucho más que un título provocador. Es una cocina que responde a las necesidades reales de la vida contemporánea, pero también a los deseos. Grupo COECO ha conseguido, junto a López y Tena Arquitectos, repensar la cocina como el corazón emocional del hogar. Un lugar que no solo se usa, sino que se siente y se transforma con quienes lo habitan.

Como explicó Penélope Tena, responsable del proyecto, esta cocina es una escenografía habitable que juega con la percepción, con lo que se muestra y lo que se oculta. Un entorno que propone una nueva forma de estar, vivir y disfrutar.

Pilar López, directora del Grupo Coeco, resume la filosofía con claridad: «Nuestro objetivo es crear cocinas que duren, pero que también evolucionen. Escuchar, adaptarse y ofrecer soluciones personalizadas forma parte de nuestro ADN para seguir creando espacios que no solo se habitan, sino que también se sienten».

Grupo Coeco fabrica y distribuye mobiliario de cocina desde 1968. Su apuesta por la calidad se refleja en el uso de tecnología alemana y en los 30 años de garantía que ofrece en muebles y herrajes. Cuenta con una fábrica de 10.000 m² en Coslada y un equipo técnico de más de 50 personas. Al disponer de producción propia, ofrece un servicio integral, adaptado a cada proyecto. Actualmente instala más de 80 cocinas al mes, siempre con un enfoque personalizado y orientado al detalle.

Fotos: Lupe Clemente y Nacho Uribesalazar

Texto: Marta Sanz
ES EN FR