• Buscar
Color

Cómo llevar los colores del otoño a la decoración de tu casa

30 / 09 / 2025
Salón comedor decorado con tonos verdes y granates en estilo otoñal, Espacio Sanrafael de Casa Decor 2025, ejemplo de decoración de interiores con colores del otoño.
Espacio Sanrafael – Salón-comedor «El umbral de las ideas», por Ana Guillem. Foto: Lupe Clemente

Cada estación tiene su paleta propia, y el otoño es, sin duda, una de las más inspiradoras. Sus colores nos los regala la propia naturaleza: hojas que pasan del verde al ocre, bosques teñidos de rojizos, tierras húmedas y cielos dorados al atardecer. Son tonos que evocan calidez, serenidad y conexión con lo natural, justo lo que buscamos transmitir en casa cuando los días se acortan y apetece recogerse.

Entre ellos encontramos ocres y mostazas, terracotas y granates y el verde musgo, todos muy presentes en las últimas ediciones de Casa Decor, la gran exposición de interiorismo y decoración en España. No es extraño: los tonos naturales llevan varias temporadas marcando tendencia en decoración, porque aportan un aire acogedor, además de elegancia y sofisticación. Basta con detenerse en el Espacio Sanrafael de Casa Decor 2025, donde los verdes de butacas y pufs, la calidez de la madera y los toques granates de la alfombra creaban un ambiente equilibrado y lleno de carácter. Desde paredes y textiles hasta pequeños detalles, hay mil formas de introducirlos en casa. ¡Inspírate en estos proyectos y consigue una decoración otoñal cálida y sofisticada!

Espacio Singular Living – Recibidor «Long Island: summer of 1922»
Casa Decor 2021. Espacio Singular Living – Recibidor «Long Island: summer of 1922». Foto: Luis Hevia
Suite con tonos ocres y dorados inspirados en el otoño, Espacio Foglie D’Oro de Casa Decor 2023, diseño de interiores cálido y elegante.
Casa Decor 2023. Espacio Foglie D’Oro – Suite «Opera Prima», por Fabián Níguez. Foto: Nacho Uribesalazar

Ocre y mostaza: calidez, luz y bienestar

Los tonos cálidos como el ocre y el mostaza aportan luminosidad y energía a cualquier espacio. Desde la psicología del color, se asocian con optimismo, creatividad y sensación de confort; mientras que estudios de neurociencia indican que activan áreas cerebrales vinculadas con la emoción y la motivación, y generan bienestar cuando se combinan con neutros o materiales naturales. Estos tonos son ideales para quienes buscan una decoración otoñal que aporte energía y bienestar a los interiores.

En Casa Decor, estos tonos se han utilizado de forma muy efectiva. En 2021, Elena Jori los aplicó en pinceladas sobre paredes y detalles para añadir dinamismo y una dosis extra de calidez al recibidor «Long island: summer of 1922«. Más recientemente, en 2023, Fabián Ñíguez los integró en la suite «Opera Prima» de Foglie D’oro. Un espacio suntuoso que combinaba maderas, mármoles y latón, con paredes revestidas de seda, cama con dosel y mobiliario de estilo clásico.

Cocina moderna en tonos terracota, combinación de materiales naturales y colores otoñales, Espacio Copatlife de Casa Decor 2024.
Casa Decor 2024. Espacio Copatlife – Cocina «Life Project Madrid«, por Virginia Albuja. Foto: Amador Toril
Salon Niessen Casa Decor 2023
Casa Decor 2023. Espacio Niessen – Salón «Martina’s Essence«, por Raúl Martins. Foto: Nacho Uribesalazar

Terracota: fuerza y conexión natural

El terracota es un tono cálido y terroso que dota de personalidad a cualquier estancia. Su presencia en un espacio transmite sensación de equilibrio y seguridad, además de estimular la atención y de favorecer un ambiente acogedor y reconfortante. Los estudios sobre percepción del color muestran que los tonos tierra ayudan a reducir la sensación de estrés, algo muy valioso en zonas donde se pasa tiempo de manera prolongada, como la cocina o el salón. Por todo ello, el terracota se ha convertido en uno de los colores más representativos del otoño, una apuesta segura para decorar la casa con un estilo natural y acogedor que invite al bienestar.

En cocinas, el terracota va muy bien con materiales naturales, como la madera, el barro o la cerámica, y resalta detalles constructivos o decorativos. También suaviza la luz artificial y potencia la calidez de la iluminación natural, lo que hace que cocinar o compartir momentos en esta estancia resulte más agradable.

En Casa Decor 2024, Virginia Albuja lo empleó en el Espacio Copatlife; una cocina sofisticada y funcional con paredes en terracota, una celosía de barro, de la firma Ape Grupo, y muebles de madera de nogal.

En esa misma edición, Raúl Martins eligió este color para decorar las paredes del salón «Martina’s Essence» de Niessen. El interiorista jugó con el contraste limpio y elegante que crean blancos y grises sobre el fondo terracota; un tono intenso que genera un efecto envolvente, mientras que los elementos claros mantienen la sensación de amplitud y luminosidad.

Restaurante con decoración en tonos tierra y rojizos, ejemplo de interiorismo otoñal elegante, Espacio Tarimatec de Casa Decor 2024.
Casa Decor 2024. Espacio Tarimatec – Restaurante «Lanai Restaurant & Lifestyle», por Adriana Nicolau
Casa Decor 2023. Espacio Geberit – Cuarto de Baño «Magnum Lignum», por Miguel Muñoz

Rojizos y granates en dosis controladas

Los tonos rojizos y granates suman fuerza, personalidad y sofisticación a los espacios, pero conviene utilizarlos con moderación. Su intensidad los convierte en una opción excelente para detalles o elementos focales. Son colores que transmiten energía, pasión y dinamismo, y cuando se combinan con tonos tierra, neutros o materiales naturales generan sensación de profundidad y cercanía.

Una fórmula estupenda es integrarlos en detalles estratégicos, ya sean textiles, muebles auxiliares, revestimientos o complementos decorativos. En el Espacio Tarimatec de Casa Decor 2024, la interiorista Adriana Nicolau combinó granates y rojizos con materiales naturales y madera tecnificada, todo dentro de una paleta de tonos tierra.

Otra opción es reservar los granates para el suelo, como hizo Miguel Muñoz en el Espacio Geberit, donde optó por combinar una moqueta de lana color granate, que añade calidez y confort a la estancia, con una cuarcita en tonos anacarados, con vetas en tonos grises y rosáceos, de Cupa Stone en la zona de los sanitarios, que brinda un toque de elegancia y durabilidad.

En general, los rojizos y granates funcionan mejor en dosis controladas y acompañados de materiales nobles y tonos neutros. Son perfectos para una decoración inspirada en el otoño, aportando calidez sin recargar el ambiente.

Espacio Xaza Outdoor Casa Decor 2025
Casa Decor 2025. Espacio XAZA Outdoor por Raquel Chamorro y David A. Maroto. Foto: Lupe Clemente
Casa Decor 2025. Espacio ITA-Italian Trade Agency – Salón-comedor «Il tempo lo dirà«. Foto: Nacho Uribesalazar

Verde musgo: sereno y sofisticado

Es, sin duda, uno de los tonos más exitosos en decoración de interiores, y no es difícil entender por qué. Es moderno, sofisticado, versátil, genera calma y queda de maravilla con madera, mármol, metales cálidos y textiles naturales.

En Casa Decor 2025, lo vimos tanto en pequeñas dosis como a mayor escala. Así, en el saloncito del Espacio Xaza Outdoor, diseñado por Raquel Chamorro y David A. Maroto, lo encontrábamos en la tapicería de los sofás de la firma Sklum, acompañado de pinceladas negras y terracotas. Por su parte, el equipo de Bao Proyectos llevó el verde musgo al arco central de una de las paredes del Espacio ITA, que se revistió con la piedra sinterizada Gemini Verde Muschio de Laminam. Además, con las cortinas y el techo del mismo tono se creó efecto envolvente que potenciaba la sensación de recogimiento y sofisticación del espacio.

Baño decorado en verde musgo, uno de los colores del otoño en Casa Decor
Casa Decor 2024. Espacio Strohm Teka – Cuarto de baño «Metallic Harmony«, por Erico Navazo. Foto: Nacho Uribesalazar

En Casa Decor 2024, Erico Navazo no dudó en usar el verde musgo a lo grande, hasta el punto de que dominaba el Espacio Strohm Teka. La mayoría de las paredes se cubrieron con lana verde de KA International, y la zona de la ducha se forró con azulejos del mismo tono de Ape Grupo. Solo el frente de los inodoros se decoró con cerámica en color barro, de esta misma marca, que además de romper la continuidad del verde, delimitaba la zona de forma sutil.

Edición tras edición, Casa Decor nos enseña que el color es una herramienta para definir la atmósfera de un espacio, marcar sensaciones y transformar por completo la manera en que vivimos y percibimos cada estancia, sea otoño o cualquier otra temporada.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR