Color

Inspiración para decorar con los colores del otoño

03 / 10 / 2023

Jugar con los colores que nos brinda el otoño es una fórmula infalible, ya no solo para crear interiores cálidos y acogedores en nuestras casas, sino también para conectar con la naturaleza. Nos referimos a la paleta cromática que, durante esta temporada, se encuentra en bosques, jardines, parques, en el cielo, incluso en los alimentos: desde rojos, naranjas o amarillos hasta verdes, marrones, terracotas o burdeos. Sin duda, la excusa perfecta para dar un giro a la decoración y recibir a una nueva estación en espacios tan especiales como algunos de los proyectos que vimos en Casa Decor 2023.

Espacio Foglie D’Oro, por Fabián Ñíguez. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Colores que evocan la luz del sol

Dorado, cobre, bronce, latón… los acabados metálicos son geniales para acentuar la decoración con un toque de brillo y elegancia, tal como hizo el interiorista Fabián Ñíguez en la suite «Opera Prima» de Foglie d’Oro, quién creó una atmósfera cautivadora y de fuerte carácter. Los tonos de la luz cálida del sol de otoño, que tan bien logran transmitir ese sensación de bienestar y confort, funcionan de maravilla con todo tipo de maderas, pero especialmente con las variedades oscuras, como la caoba, el nogal o el ébano, tonalidades profundas que tienen mucho que ver a la hora de impregnar el ambiente de un aire elegante y sofisticado.

Espacio UDIT-ESNE. Foto: Asier Rua para Casa Decor

Del ámbar al marrón oscuro

En el Espacio UDIT-ESNE, un degradado de amarillo y marrón hacía referencia a la transformación de la institución de Escuela a Universidad, un diseño «100% otoñal» cuando podemos disfrutar de una luz cálida.

Este juego de tonalidades tiene también cabida en la decoración de cualquier estancia, sin necesidad de ser tan escenográfico. Así, puedes pintar una pared en un color ámbar suave para darle un toque luminoso al espacio, elegir muebles de madera, tapicerías marrones, cortinas y cojines de color mostaza, detalles decorativos en latón… Eso sí, siempre buscando el equilibrio entre colores y texturas para crear un ambiente armonioso.

Espacio Danish Design+ por COMAD Arquitectos. Foto: Lupe Clemente para Casa Decor

El verde, en sus tonos más oscuros y sosegados

Durante esta época, el verde de campos y bosques tiende a cambiar: las hojas de los árboles pasan del tono vibrante que lucen en verano a tonalidades más cálidas y apagadas, como oliva, bosque o un sereno verde grisáceo, cuando la naturaleza se prepara para el invierno. Esta gradación es una característica distintiva del otoño, cuando los paisajes se llenan de una paleta de colores cálidos y terrosos. En cualquier caso, los tonos oscuros del verde son ideales para añadir profundidad y equilibrio a una decoración otoñal, especialmente cuando se combinan con otros colores cálidos como hizo el equipo de COMAD Arquitectos en el Espacio Danish Design+.

Espacio Sixty Pro, por Cuarto Interior. Foto: Amador Toril para Casa Decor

También Germán Álvarez y José Manuel Fernández, de Cuarto Interior, apostaron por un verde apagado (un tono que es plena tendencia) para paredes, techo y parte del mobiliario de la cocina de Sixty Pro. En este caso, al combinarse con una isla de madera oscura, de la firma Ébano, y pinceladas en blanco roto y gris claro, se creó un contraste elegante y actual. En el proyecto también se incluyeron armarios en verde jade, un tono que, si bien es cierto que por su brillo e intensidad se suele asociar más con la primavera o el verano, aporta dinamismo y riqueza al resultado final.

Espacio Neolith, por Jean Porshe. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Toques naranjas

Es uno de los colores más característicos y emblemáticos del otoño y, ya no solo porque las hojas de algunos árboles adquieran un tono naranja cálido y vibrante, sino también porque se encuentra en muchos alimentos de temporada, como calabazas o zanahorias.

¿Te animas a llevarlo a la decoración de tu casa? Puedes hacerlo a través de complementos textiles, objetos decorativos o piezas de mobiliario tan especiales como el armario elegido por Jean Porsche para el Espacio Neolith, un diseño del interiorista. Recuerda que la clave está combinarlo con colores neutros como beige, blanco, marrón o gris para crear una paleta armoniosa.

Espacio Niessen por Raúl Martins. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Terracota

Dentro de la gama de los colores tierra (tan de moda desde hace un par de temporadas), el terracota encaja perfectamente en decoraciones otoñales. Se asemeja al color de la arcilla, de las hojas caídas… y, cuando las temperaturas empiezan a descender, tonos cálidos como éste contribuyen a crear un ambiente acogedor y reconfortante. Puedes utilizarlos en textiles, accesorios decorativos, muebles e incluso revestimientos, como hizo Raúl Martins en el salón de Niessen.

Combina con otros colores típicos del otoño, como el naranja, el marrón, el verde oscuro y el dorado. También con blanco, si lo que buscas es un fuerte contraste visual, elegante y moderno.

Espacio Geberit, por Miguel Muñoz. Foto: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Rojos oscuros

Burdeos, granate, marsala, cereza… son los tonos que adquieren las hojas de algunos árboles cuando se encuentran en su punto máximo de cambio de color, o de muchas frutas, como las manzanas y las uvas, antes de ser cosechadas. También es el color del vino tinto que tanto se disfruta en reuniones familiares y veladas junto al fuego.

En cualquier caso, son tonalidades que, llevadas a la decoración de un ambiente, sumarán un toque de lujo y sofisticación, además de calidez. Vestir el suelo con una alfombra o una moqueta en un tono rojo profundo como hizo Miguel Muñoz en el cuarto de baño de Geberit es una forma efectiva de crear un punto focal en la estancia. Eso sí, para matizar su intensidad, conviene combinarlo con blanco o beis, colores con los que, además, crea un contraste limpio y elegante.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR