• Buscar
Material / Telas y Papeles

Lana bouclé: tendencia estrella en el tapizado de muebles y complementos textiles

26 / 08 / 2021

Suave, acogedora y apetecible, la lana bouclé tuvo un protagonismo indiscutible en la pasada edición de Casa Decor 2021, convirtiéndose en uno de los textiles más usados por los decoradores e interioristas participantes en la Exposición. En este post, hacemos un recorrido por algunos de los espacios, para ver como aplicaron esta tendencia de hilos con nudos tan especial en sofás, sillas, butacas, pufs, mantas y cojines en salones, dormitorios, cuartos de baños, cocinas y… Sí ¡también en moquetas y como revestimiento de paredes!

Espacio Jacob Delafon – cuarto de baño «Cleo», Devesa & Agenjo Interiorismo

Sensación de confort

Del término francés bouclé,  que significa «rizado» o «anillado», se refiere tanto a un hilo enrollado como a la tela resultante tejida a partir de este hilo, cuya longitud de bucles puede variar desde pequeños círculos hasta rizos grandes. Se encuentra formada a menudo por lana artesanal, pero también se puede usar con diferentes técnicas de tejido mezclando: lana, merino, alpaca, lino, seda o algodón.

En la actualidad, el bouclé ha trascendido su uso y no solo es un textil utilizado para tapizar los muebles del salón, sino que lo encontramos como tendencia en muchas otras estancias de la casa, retomando el concepto de comodidad, suavidad y confort tan característicos de su textura.

A la entrada a la zona de lavabos del cuarto de baño, diseñado por Devesa & Agenjo Interiorimo para la firma Jacob Delafon, un elegante y cálido sofá con tapizado bouclé en un blanco crudo y ribeteado negro, cautivó a muchos de los visitantes que acudían a la Exposición. Acompañado de una mesa auxiliar con una lámpara, formaban el tándem perfecto en este confortable rincón de relax.

Espacio Lorna de Santos Studio – espacio conceptual «Ikigai»

Little Petra, un clásico contemporáneo

Para su sala de estar «Ikigai», la interiorista Lorna de Santos eligió la amorosa butaca Little Petra, integrándose perfectamente en  este espacio vestido solo con lo esencial. Aparecía envuelta en una tapicería de lana bouclé de tramas voluminosas y con mucho relieve, tan gustosa y mullida que aún parecía estar sin esquilar, cubriendo a la misma oveja.

Esta icónica butaca, diseñada por el arquitecto danés Vigo Boessen en 1938, es sorprendentemente pequeña, capaz de encajar en todo tipo de espacios, interiores y ambientes. Abierta y envolvente, esta butaca garantiza el máximo confort, desde el asiento hasta la tapicería. Respetando el amor de Boesen por los materiales naturales, las patas han sido elaboradas en roble o nogal y el tapizado con fibras naturales sin tratar. El resultado es una butaca encantadora que invita a acurrucarse en ella.

Espacio Sixty Pro – cocina «Artefacto», por Rosa Urbano

Efecto bouclé en las sillas

Aunque lleva con nosotros desde el pasado otoño, la lana bouclé se pasea por la casa con toda naturalidad, comedor y cocina incluidos, sabiendo que sigue de plena actualidad en la decoración de interiores. Con un diseño contemporáneo, asientos y respaldo redondeados, estructura tubular de acero y un tapizado rizado, las sillas que Rosa Urbano incluyó en la zona de comedor de la cocina «Artefacto» de Sixty Pro se acoplaban perfectamente a la gama de color y materiales naturales utilizados aportando, además, una comodidad mullida y equilibrada.

Espacio VG Living «#MissYourKiss», por Virginia Gasch                          Espacio Aistec – «De Madrid al Cielo», por AS Interiorista

Con toques dorados

La lana con rizo se fusiona a la perfección con la nueva tendencia bold de muebles con líneas curvas que reafirman el propósito de confort, delicadeza y suavidad y que también le sientan a esta textura. Si, además, se calzan con un toque dorado, estas piezas de mobiliario adquieren un aspecto sofisticado y elegante desde el punto de vista estético.

Un claro ejemplo de esto, lo encontramos en la butaca que Virginia Gasch diseñó para su recibidor «#MissYourKiss». Un diseño de formas redondas y un tapizado rizado suave en color crudo, que combinaba con facilidad con el resto de elementos de la estancia.

En el salón «De Madrid al cielo», diseñado por AS Interiorista para la firma Aistec, pudimos ver esta misma inspiración. El sofá tiene una tapicería de tela bouclé atemporal pero agradable, tejida con hilos desiguales para lograr la textura rica y curvilínea de la superficie. que rompía con elegancia la linealidad del resto del espacio.

Espacio Somos2studio – habitación infantil «Despertando sus sentidos», por Eva Jurado y María Diaz Leguina

A los pies de la cama

La sensación de confort, protección y seguridad que aporta el tapizado bouclé, invita a disfrutar también de las piezas de mobiliario cálidas y con diseño innovador en los dormitorios infantiles.

Al dormitorio «Despertando sus sentidos», diseñado por Eva Jurado y María Díaz Leguina, de Somos2studio, no le faltaba detalle. Organizado en varios ambientes, para que los niños duerman, pero también estudien y jueguen, a los pies de las dos camas con dosel, las interioristas colocaron sendas descalzadoras con asientos bouclé en gris y patas de madera. Y qué mejor complemento que una bonita alfombra de bouclé liso, de tacto sedoso, calentita y cómoda. Todo entonado en consonancia con el resto del dormitorio.

Espacio Artesanía Castilla-La Mancha – salón «Adunia», por Miguel Muñoz

Artesanía actualizada

La nueva artesanía recupera las técnicas tradicionales y las pasa por un filtro de contemporaneidad que las hace lucir modernas. Ese era el espíritu que reinaba en el salón «Adunia», el Espacio Artesanía Castilla-La Mancha, diseñado por Miguel Muñoz. Así, rodeado por piezas de artesanía popular totalmente actualizadas, para adaptarse a las viviendas urbanas, encontramos una nueva versión del clásico banco de pueblo con su respaldo de madera y todo, pero sus formas orgánicas y su tapizado bouclé lo convertían en una pieza contemporánea.

Espacio Gira – despacho «Modern Times», por The Room Studio
Espacio Bang & Olufsen – salón «Beoliving», por Marisa Gallo

En moquetas y revestimientos de pared

Modern Times, era una zona de trabajo que el equipo de The Room Studio diseñó la pasada edición de Casa Decor para la empresa de productos tecnológicos Gira. Uno de sus objetivos era lograr un espacio cálido y acogedor, que favoreciera al máximo la concentración. Para ello, los interioristas usaron materiales naturales, como la madera de roble natural sin tratar, tanto en el revestimiento de paredes como para la mesa de escritorio. Para completar, esa sensación de calidez, el suelo se cubrió con una moqueta realizada con una lana natural de trama bouclé, procedente de ovejas neozelandesas en color crudo, de la firma BSB, ideal para este espacio por la sensación de calidez y suavidad que transmite su contacto.

Por su parte, Marisa Gallo encontró el revestimiento ideal para dar protagonismo a una de las paredes del espacio  «Beoliving», que diseñó para la firma Bang of Olufsen. Se trata de un llamativo revestimiento mural textil de formas redondeadas y suaves con un toque vintage, incorporadas en una cuadrícula sutil. El tejido, realizado en un cálido tejido bouclé 3D, es de la firma Arte International.

Texto: Carmen González
ES EN FR