Últimas tendencias en telas y papeles pintados

Las firmas textiles más importantes de nuestro país han presentado recientemente sus últimas colecciones en telas y papeles pintados: propuestas que incluyen una amplia variedad de diseños en gamas cromáticas que se ajustan a todos los estilos decorativos y que reflejan algunas de las tendencias que arrasan esta temporada otoño-invierno.
Estas telas y papeles pintados nos dan más de una pista de lo qué se lleva a la hora de vestir y decorar los interiores: colores neutros para ambientes serenos y tranquilos o tonos llamativos con los que crear decoraciones de gran riqueza visual; atrevidos diseños y patrones geométricos para espacios dinámicos y creativos; tapicerías de terciopelo con las que conseguir asientos modernos y estéticamente abrigados; motivos propios del estilo art déco, así como delicados y elegantes tejidos y papeles pintados con un punto artesanal.

El Art Déco vuelve con fuerza
Con trazos principalmente geométricos como cubos, círculos, arcos de medio punto, rombos y triángulos, y el uso de colores tropicales, así como tonalidades pastel y neutras, el estilo art déco es perfecto para lograr decoraciones coloridas, elegantes y visuales.
Siguiendo esta tendencia, Gancedo nos propone «Elodie», de la firma inglesa 1838 Wallcovering, una colección de papeles pintados inspirados en los años 20 y 30.

Por su parte, Gastón y Daniela presentó recientemente «Atmospohere AW19», de Jane Churchill, una sofisticada y colorida colección de textiles y papeles pintados. En ella encontramos tejidos con bordados y detalladas puntadas, así como pinceladas que sugieren paisajes, estampados escénicos, diseños abstractos o modernas siluetas botánicas. En el diseño «Astoria», sobre estas líneas, las rayas anchas se reinventan con sofisticación.

Diseños y formas geométricas
Desde hace un par de temporadas, curvas, triángulos, líneas perpendiculares y paralelas son un recurso ideal para romper la monotonía de lo liso y uniforme y así crear ambientes dinámicos y creativos, si bien este otoño-invierno los estampados geométricos en telas y papeles se han vuelto mucho más grandes y atrevidos.
La firma Harlequin, que distribuye Pepe Peñalver, se suma a esta tendencia con «Momentum», una renovada colección en la que la geometría urbana, los diseños radiográficos de flores, formas pixeladas y construcciones textiles son los protagonistas. Se compone de ocho diseños de papel pintado, once tejidos para cortinas, sietes telas tapiceras y nueve visillos con modernas combinaciones de colores que combinan a la perfección con las colecciones anteriores de «Momentum».

El terciopelo, tejido estrella
No hay duda: el terciopelo, capaz de integrarse en cualquier tipo de ambiente y estilo decorativo, es el tejido estrella en la decoración de interiores. Y es que se llevan los asientos “suaves”, agradables al tacto que, además de cómodos, sean estéticamente abrigados.
Entre las novedades lanzadas esta temporada, Gancedo cuenta con «Urbana FR», una lujosa colección de terciopelos jacquard ignífugos con relieve, elaborados en viscosa y acrílico.

También «Gurú», de la firma Lizzo, es un terciopelo de pelo alto y brillante fabricado en tejido ignífugo de gran resistencia y lavable, con lo cual es ideal para proyectos textiles contract. Se presenta en 22 colores que van desde el coral hasta el azul turquesa, pasando por el verde empolvado o el mostaza.

Tonos neutros
Elegantes y sofisticados, los colores neutros están más de moda que nunca. Eso sí, esta temporada, a las gamas de beis, ocres y grises, se suman los tonos empolvados: rosas, verdes y azules.
La firma HappyTex by Gancedo ha presentado esta temporada la colección «Harrogate», con un encantador aire romántico. Está disponible en cinco paletas de color: verdes, entre los que se encuentran el tono mint o el musgo; rosados, incluyendo el rosa palo combinado con malva; gris topo, mezclado con beige y blanco; amarillo mostaza y por último azul vaquero desgastado.

Bordados ornamentales, toile de jouy, sinuosos terciopelos y jacquards… los diseños de la colección «Rituals» de Lizzo, en Pepe Peñalver, evocan la majestuosidad y el misterio de la Ciudad Prohibida de China, lugar eterno de emperadores y símbolo de poder y grandeza. Se presenta en distintas gamas de color que recuerdan a la paleta de este mítico oriente con potentes matices dorados o antracitas junto con verdes jade, blancos marfil, topos y champán.

En «Tánger», la colección diseñada por Tomás Alía para KA International, encontramos combinaciones de negros, tierras y ocres, diseños en verde agua y corales, acompañados también de piezas en colores neutros.

Colores llamativos
Las últimas tendencias en el diseño de interiores nos proponen colores neutros, fáciles de combinar con diferentes estilos de decoración e ideales para recrear ambientes serenos y tranquilos, pero también apuestan por gamas más intensas y atrevidas, colores vitales, alegres y llamativos, ideales para contrastar y crear decoraciones dinámicas, de gran riqueza visual.
La colección «Atmosphere AW19» de Jane Churchill, en Gastón y Daniela, combina la elegancia contemporánea con unos llamativos estampados y técnicas de tejido para crear una gama dinámica con un estilo excepcional. Sobre estas líneas, el diseño «Solace», un espectacular estampado escénico sobre jacquard y terciopelo con discretas pinceladas que sugieren paisajes en tres tonalidades crepusculares.

Pasión por lo artesanal
Los trabajos hechos a mano, así como los acabados artesanales, suman un plus de estilo y personalidad a los ambientes, además de aportar un toque delicado muy elegante.
Así, la colección «Theodore» de Colefax and Fowler, con fuerte influencia persa, destaca por sus llamativos motivos tanto en alfombras como en textiles orientales ideales para lograr unos ambientes suntuosos. Unos elaborados tejidos de cachemira y extraordinarios estampados en bloque conforman la sumamente decorativa colección de estampados y bordados «Theodore», que se complementa con una amplia gama de linos y tejidos de primera calidad.

Lienzos convertidos en papeles y telas. «Oakley», de la firma inglesa The Vale London, en Gancedo, incluye papeles pintados y telas exquisitamente dibujadas a mano y con un diseño que combina elegantes estilos minimalistas con otros más modernos y maximalistas.
Cada metro de tela o rollo de papel pintado es una obra de arte original, que ha sido pintada a mano por la artista y diseñadora textil Melinda Marquardt (fundadora de la firma) con lápices, tintas o acuarelas. Después, la obra de arte resultante se borda, imprime digitalmente / serigrafía o se teje sobre materiales 100% naturales en las mejores fábricas.