Baños en Casa Decor 2025: bienestar y sofisticación
Además de los aseos de uso público de Salamandra Interiorismo y de Calzi Paccieri, en Casa Decor 2025 podemos contemplar hasta nueve propuestas de baños. Cada uno con identidad propia, pero todos con un mismo propósito: promover el bienestar físico y emocional. Un confort que se logra con una precisión casi artesanal en la técnica, un diseño exquisito, el empleo de materiales nobles y una estética cuidadosamente orquestada.
En una edición caracterizada por las experiencias sensoriales, los cuartos de baño se conciben como un lugar de culto a la serenidad y al cuidado personal, con un increíble potencial para conectarnos con nuestro interior, gracias a la calidez y texturas de los materiales, la suavidad de los tejidos y el susurro del agua. Una invitación a la pausa, al cuidado y a la conexión con uno mismo.

Traje hecho a medida
Inspirado en la elegancia atemporal de Paris, Iris Ceramica Group presenta «Dress Code», un espacio creado por Jaime Berienstain. El proyecto toma como punto de partida el emblemático motivo francés del cabochon, un elemento tradicional que se encuentra en los suelos históricos de castillos franceses, pero que, en este caso, se ha estirado sin límites hasta dar forma a una colección de seis productos cerámicos que comparte nombre con el espacio de Casa Decor.
Esas diferentes versiones cerámicas de Sapienstone se combinan e intercalan en el espacio, aportando a la arquitectura interior una dimensión sensorial y profundamente artesanal: Fior di Viola, con un fondo blanco roto con intensas vetas burdeos que cobran vida con la tecnología 4D o bien en relieves verticales que aportan ritmo y profundidad; Blue Belge que se inspira en el trazo delicado de un hilo; Vulca, un intenso negro aterciopelado con craquelado artesanal o Crema Neve, que aporta una neutralidad sofisticada que equilibra el conjunto.

Beriestain fusiona diseño, moda y cerámica para transformar el espacio. Una cerámica que “teje” un tweed de texturas, tapizando las paredes con un efecto plissé. Todo ello, basándose en el diseño de la pieza clave, la cerámica 4D. El resultado final evoca el meticuloso trabajo de las petites mains en los talleres de alta costura.
El espacio está dividido en dos ambientes. El primero alberga una zona de lavabos con grifería de ramonsoler con un gran espejo que amplifica visualmente el espacio, un tocador con los productos de tratamiento facial de Helena Rubinstein y una zona de descanso y relax que incluye dos chaise longues, chimenea y una obra de arte de Pablo Manso.
El segundo ambiente se articula en torno a una impresionante bañera realizada en cerámica Fior di Viola. A un lado, una zona de ducha; al otro, los sanitarios firmados por Geberit. Todo el conjunto está envuelto en una atmósfera de lujo sereno, donde la domótica y mecanismos de Lutron orquestan la experiencia sensorial con precisión y discreción.

Elegancia discreta y atemporal
En su quinta participación consecutiva en Casa Decor, Strohm Teka presenta «Origehm», un proyecto de Pilsferrer Estudio. Un baño concebido desde un punto central desde el cual emergen volúmenes suaves que articulan las distintas zonas, evocando la ondulación provocada por una gota de agua al caer: metáfora visual que inspira tanto el concepto del proyecto como la icónica maneta en forma de gota de su nueva colección de grifería Origehm. Esas ondulaciones se despliegan en paneles separadores, zócalos, muebles, armarios e incluso en molduras de formas sinuosas
Un espacio orgánico y sensorial, sin líneas rígidas, generando un recorrido que transforma el recorrido en una experiencia intuitiva que guía al visitante por los distintos ambientes: desde la zona de duchas y bañera hasta el vestidor, lavabo y tocador. Un refugio de bienestar que invita a detenerse y tomarse un tiempo para sí mismo. Una instalación donde el agua, las formas curvas y los materiales naturales son los protagonistas.

El espíritu de santuario se revela desde el acceso, presidido por una bañera ovalada bajo un óculo en el techo, que recuerda la atmósfera mística de un baptisterio. Junto a ella, una chimenea que acentúa la sensación de recogimiento. Enfrente, las duchas con columnas con tecnología «Healthy», un sistema patentado que permite evacuar el agua acumulada en las columnas después de cada uso, evitando la proliferación de bacterias en el agua.
La parte más íntima del baño, compuesta por WC y un vidé, se insinúa con discreción tras unas cortinas. La siguiente curva desemboca en la zona de lavabo- tocador. Un mueble de madera y piedra de mármol travertino rojo de Cupa Stone que, con su forma envolvente, parece abrazar al visitante sobre el que encontramos productos de tratamiento facial de Helena Rubinstein. Y sin salir de este zona de lavabo-tocador un vestidor con un impresionante armario laminado metálico de Homapal.
Un espacio que llama a la calma, gracias a la luz natural que entra por las ventanas de Strugal, a la naturaleza representada en la instalación de eucalipto prensado de Arbolande, a las piezas de Antigüedades Marsol e Hijos y la calidez del suelo de parqué de Grato.

Tributo al agua
Geberit participa con espacio propio en Casa Decor 2025 con «La forma del agua« ideado por Zooco. Un proyecto que rinde homenaje al agua, un elemento natural que no tiene forma fija, fluye y se adapta a su contenedor, pero que a la vez, define y moldea los espacios, convirtiéndose en un generador arquitectónico. Un trabajo basado en el agua, la tecnología de Geberit y el respeto por lo esencial en cuya ejecución participó De Lucio Reformas.
Un proyecto cuyo centro representa la gota de agua que ha caído y ocupa un espacio. Una forma circular que invita a la pausa con butacas de Carl Hansen & Son. Alrededor de esa gota principal, otras semi-gotas conforman el resto de los ambientes, separados por muros de pavés simulando cortinas de agua y una precisa iluminación de Simon.

Un recorrido circular, casi laberíntico, que te lleva, atravesando accesos con embocadura de madera de Sanrafael, hacia la zona del inodoro con el modelo AquaClean Alba con tecnología de ducha y, el nuevo y ultrafino, pulsador Sigma 40. Siguiendo el camino, con suelo de piedra sinterizada de Neolith, el visitante encuentra una bañera semicircular, que gracias a un juego de trampantojo, con el espejo como aliado, parece circular.
El siguiente espacio es el momento de conexión con la naturaleza. Una ducha rodeada de vegetación con el sifón de pared Wall Drain que permite un espacio de ducha de suelo continuo. La última zona antes de salir, es la que ocupa el lavabo Variform encastrado en un mueble de mosaico de Hisbalit.

Pensado para dos
Jacob Delafon presenta en Casa Decor 2025 «Dos vidas en un baño» intervenido por Lieve Studio. Un proyecto que rompe con los estereotipos sobre el baño dejando de ser un lugar introspectivo, de uso unipersonal y relajación, para convertirse en un espacio donde compartir, charlar, conectar físicamente y disfrutar.
Un baño pensado para dos personas con una pareja de bañeras en el centro del espacio que se ponen en altura para poder articular la circulación y permitir la creación de situaciones a su alrededor. Porque el baño ya no es solo un espacio funcional, sino que se convierte en un lugar donde la energía y el estilo se encuentran, un lugar donde disfrutar y pasar largos momentos, de ahí la zona de estar con butacas, lámparas de pie y mesa de Carl Hansen & Son y la calidez de los textiles y jarrones de JYSK

Un baño espacioso, vibrante y lleno de carácter, donde la fuerza del rojo y el blanco se combinan de manera audaz en los azulejos de Cevica y en las luminarias de techo de Aromas del Campo. El verde de la pared y los tonos terracotas de los muebles de lavabo y suelo de Tau Cerámica ponen el contrapunto a este ambiente vitamínico.
Tras la zona de bañeras se encuentran los sanitarios suspendidos y una gran ducha con grifería dorada y una mampara cuyas puertas se pliegan hasta quedar completamente abiertas. A su lado, el toallero de Instamat. Los lavabos con mueble de roble natural se coronan con espejos redondos para romper con la cuadrícula imperante en el resto del espacio. Y en la zona de tocador, con encimera de Laminam, productos de cuidado facial de Helena Rubinstein.

El baño del futuro
«Bruma» el Espacio de Jomoo by Andemen creado por Summumstudio, redefine el baño como un espacio de culto al cuerpo, mediante una propuesta experiencial inspirada en la naturaleza. Una estancia entendida como un lugar de recogimiento y reflexión donde, diariamente nos desprendemos de lo mundano para dar rienda suelta a nuestros sentidos, utilizando el agua como elemento de conexión para reencontrarnos con la naturaleza.
La instalación nos transporta a un tarde de verano caminando por un campo de pampas sutilmente iluminadas gracias a Arkoslight. En el centro, una pila-luminaria realizada con 600 piezas circulares de 4 mm en Dekton de Cosentino con agua, que al tocarla, consigue cambiar el color de todo espacio, como si de un atardecer se tratara.
Sobre esta pila, una imponente cúpula de 450 rociadores de ducha con discos de Travertino que parecen flotar suspendidos, dotando al baño de una dimensión casi mística. La experiencia se completa con una cuidadosa selección de aromas y sonidos, que envuelven al visitante en un viaje sensorial único.

Redefinir el lujo
En Casa Decor 2025, Laufen presenta el Espacio «New Classic», diseñado por Marcel Wanders, una instalación que desafía las convenciones y reinterpreta el lujo contemporáneo a través de la colección The New Classic. Una declaración de principios del nuevo baño: el lujo auténtico reside en la capacidad de sorprender, emocionar y resignificar lo cotidiano.
Una propuesta en las que los límites entre forma y función se desdibujan: algunas piezas se presentan invertidas, otras se elevan como esculturas suspendidas, y otras mutan su uso original para adquirir un nuevo sentido estético y simbólico. Es precisamente esa forma inusual de ubicación lo que hace que se cambie el concepto del lujo asociado al baño.
La alfombra en tonalidades azules, que se funde con el cromatismo de las paredes, recibe a los visitantes del Espacio, sumergiéndolos en un universo sensorial de lujo y confort. La bañera se parte en dos creando butacas para propiciar conversaciones bis a bis, pero también se gira 180 grados para convertirse en una luminaria.
En la otra parte de la instalación, los sanitarios pasan a ser los asientos de un elegante comedor. Los lavabos, elevados al techo, simulan lámparas o se disponen como platos sobre la mesa. Piezas que van allá de lo ordinario y que, al colgarlas en paredes y techos, toman el status de piezas de arte.
Una experiencia envolvente con una cuidada selección de materiales nobles y un diseño meticuloso, para celebrar la capacidad de los objetos cotidianos para contar historias y despertar sensaciones.

Una llamada a la pausa
Tras ganar el Premio al Mejor Proyecto en Casa Decor 2024 con «El Santuario», Roca vuelve a repetir trabajo con Andreu Carulla. El Espacio de esta edición «Tempus», es un baño que invita a la reflexión. Una propuesta que reivindica la necesidad de vivir el presente, de apreciar la belleza de lo cotidiano, y la importancia de buscar la serenidad dentro del ritmo vertiginoso de vida actual.
Un trabajo construido a partir de materiales nobles como el hierro, la piedra y la madera y elementos naturales como el agua y la luz, que evocan la dualidad entre lo efímero y lo eterno. En él, una pasarela realizada con los escombros del derribo del falso techo que había en la sala, rodeada de agua, sumerge a los visitantes en una atmósfera onírica.

El camino metálico rodeado de puntales telescópicos con un fin estético de carácter industrial, conduce al visitante a una bañera exenta con un espejo de fondo que proporciona una mayor amplitud al espacio.
Casi escondida, encontramos la zona de lavabos y sanitarios. El mármol Imperia Rosato de Xtone crea un efecto espejo en la zona dejando rienda suelta a las ilusiones ópticas, de tal forma que parece que hay dos lavabos enfrentados. Sobre este lavabo, el visitante podrá encontrar los tratamientos faciales de Helena Rubinstein.

Inmersión al centro de la tierra
Los paisajes bucólicos y la intimidad de las cuevas naturales inspiran el Espacio «Biomineral Bath» de ramonsoler, proyectado por Carmen Barasona. El techo se curva como una bóveda orgánica, mientras que en las paredes crecen árboles pintados que ascienden hasta lo más alto, envolviendo al visitante en una atmósfera que evoca el refugio interior y la conexión con uno mismo.
El espacio se estructura en dos áreas diferenciadas. La primera, con un marcado carácter artístico y teatral, da la bienvenida al visitante con un gran tapiz, texturas naturales y un juego de luces y reflejos que multiplican la sensación de profundidad. En este entorno escénico destaca la ducha de pie Hércules, una majestuosa columna para exteriores en acabado cobre cepillado.
La segunda zona, núcleo del proyecto, alberga un baño sofisticado con una elegante bañera exenta, una ducha de gran presencia visual y un lavabo con formas orgánicas y líneas fluidas sobre una consola recuperada. El plato de ducha, realizado en piedra natural, refuerza esta conexión con la naturaleza y la pureza de los materiales, en sintonía con el concepto del espacio. Una ducha con distintos modelos de rociadores como la Tríada colocada a diferentes alturas para generar volumen, otro empotrado y un modelo cono. Los sanitarios están suspendidos y todos ellos están esmaltados por la zona de atrás para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
El baño se completa con mobiliario y piezas únicas de anticuario, una cuidada selección de materiales como los suelos de Piedra de Ibiza y las paredes revestidas con pintura a la cal y pigmentos minerales. Aromas naturales y sonidos ambientales completan esta experiencia sensorial única en Casa Decor.

Un paseo por el bosque
«Bosque Kalasin» es la propuesta de Bathco para Casa Decor 2025, intervenido por Andreína Raventós. Un espacio que sumerge a los visitantes en un bosque de bambú invitándoles a la desconexión y la contemplación. Un lugar onírico donde la naturaleza imaginada cobra vida a través de plantas de bambú y alusiones al agua.
Un espacio que surge alrededor del lavabo pedestal Kalasin de bambú de Bathco. Una pieza inspirada en la naturaleza, con un diseño cilíndrico y textura estriada, que evoca la corteza de los árboles. Una propuesta sostenible al emplear bambú, uno de los recursos más renovables del planeta, capaz de crecer sin la necesidad de replantación.
El otro elementos clave del diseño es el mural pintado a mano por los artistas del Atelier de Bathco que nace en el suelo como un río serpenteante, evocando el hábitat natural del bambú. A medida que asciende por las paredes, el diseño simula el movimiento del agua, hasta convertirse en formas marinas, alejando a los visitantes de la realidad y sumergiéndolos en un entorno natural envolvente.
La flexibilidad del bambú junto con las formas orgánicas del mural, propician la creación de bóvedas naturales que abrazan el espacio. Los espejos estratégicamente ubicados amplifican la sensación de profundidad como ocurre con el puente de madera que parece prolongarse infinitamente, reforzando la ilusión de estar inmerso en un paisaje sin límites.