La cerámica está de moda. ¡Y si es blanca, mucho más!
Las piezas de cerámica blanca se han convertido en auténticos objetos de deseo: desde platos hasta jarrones pasando por todo tipo de figuras decorativas. No hay duda de que hay un resurgimiento del interés por la cerámica, más aún cuando se trata de diseños sencillos, pero con un encanto y una belleza atemporal que los hace especiales.
Así lo hemos visto Casa Decor que, como si de un manual de buena decoración se tratara, nos brinda la posibilidad, no sólo de descubrir qué hacen los mejores decoradores del momento, sino también qué tipo de objetos seleccionan para atrezar sus espacios.
Hemos hecho un recorrido fotográfico para mostraros las piezas de cerámica blanca que más nos han llamado la atención en diferentes espacios.

Cerámica de gran formato, por Antonio Testón
En Casa Decor 2018, Loewe, para reiterar su asociación constante con el diseño, nos sorprendió con una cerámica de gran formato que representaba el frasco de su fragancia «LOEWE SOLO Origami«.
Se trataba de una serie limitada de 55 piezas únicas de cerámica barnizada realizadas artesanalmente por el artista Antonio Testón, de Cerámicas Arcola, en Valencia. La pieza se produjo de manera ecológica, respetando el ciclo natural de los materiales.
Vimos esta obra de Testón en más de un espacio de Casa Decor 2018. Entre ellos, el espacio ABB Niessen, «Geometric Hotel«, de Marta Sánchez Zorzona.

El safari de Guille García-Hoz
Guille García-Hoz cuenta con su propia colección de piezas de cerámica que tienen el mundo animal como hilo conductor. Guille las diseña y los maestros del Centro Cerámico de Talavera, auténticos expertos en la materia, se encargan de realizarlas.
Cada una de las piezas de Guille García Hoz es única, con sus imperfecciones y su personalidad.
La elefanta Maribel es una de estas creaciones de este fantástico safari y, aunque ha estado en diferentes espacios del decorador, nos quedamos con la edición de 2016: en el espacio Samsung, presidiendo la mesa de comedor de esta singular cocina. Mide 58 x 39 x 23 cm y, además de como macetero, es una original champanera.

En este mismo espacio, descubrimos los jarrones con tapa «Orejas», en tres tamaños diferentes, también de Guille García-Hoz, esmaltados en blanco, así como la colección de platos con ilustraciones de Abe The Ape.

Figuras convertidas en lámparas
El amor por los animales de Guille García-Hoz queda manifiesto tanto en creaciones propias como en las de otros diseñadores, que no duda es integrar en la decoración de sus espacios.
En la entrada al espacio Samsung, diseñado por Guille en Casa Decor 2015, dos simpáticas lámparas, Hipólito y Ceferino, un hipopótamo un hipopótamo y un rinoceronte respectivamente, daban la bienvenida a los visitantes. Dos creaciones de la firma barcelonesa Ornamante en la que se diseñan y realizan piezas artísticas que representan animales, pero con apariencia humana.
Cada pieza se realiza completamente a mano y de modo artesanal, una a una, personalizándolas, decorándolas, dándoles un sentido y una identidad propia y única. Quedan genial con pantalla y sin ella.

Manos de cerámica
Con un punto más elegante, Miriam Alía atrezó el espacio Hager con estas manos de cerámica que combinan el blanco con colores de estética art déco y detalles dorados.
Son piezas de la colección de cerámica «Anatomica», diseñada por el decorador y artesano italiano Vito Nesta para My Home Collection.

Porcelana de diseño
Tú también vas a querer una figurita de Lladró.
«The Guest», el carismático personaje diseñado por el genial Jaime Hayon para Lladró Atelier, fue una de las figuras que Jean Porsche escogió para decorar la mesa del salón Westwing, en Casa Decor 2018.
La colección invita, desde hace ya varios años, a diferentes artistas internacionales a hacer su propia versión de la figura. Gary Baseman, Tim Biskup, Devilrobots, Rolito y, recientemente, Paul Smith han sido los diseñadores invitados a personalizarlo.

Con premio
En la misma mesa, encontrábamos este plato de pared, de la firma Vista Alegre, y si bien no es blanco, no podíamos dejar pasar por alto.
Con reproducciones de la ilustradora francesa Marion Barraud, la pieza pertenece a una colección de la firma de porcelana portuguesa nominada a los prestigiosos premios de diseño German Design Award 2019.