Innovación, color y sostenibilidad en los últimos lanzamientos del sector hábitat

Cada temporada, las marcas presentan soluciones que no solo responden a la funcionalidad, sino que también inspiran, emocionan y mejoran la experiencia de quienes habitan los espacios. En las últimas semanas hemos asistido al lanzamiento de propuestas que van desde superficies cerámicas hasta luminarias, pasando por grifería o radiadores, todas ellas con un denominador común: innovación, estética y sostenibilidad como pilares esenciales.
En este artículo reunimos las novedades de nueve empresas referentes en sus sectores —Neolith, Sapienstone, Exagres, Museum Surfaces, Bathco, Tres, Instamat, Bolon y Arkoslight—, que muestran hacia dónde camina el interiorismo contemporáneo: proyectos más humanos y sensoriales, soluciones técnicas de alto rendimiento y diseños que combinan tradición y vanguardia.

Neolith: un nuevo espacio en Madrid y una colección más accesible
La firma española Neolith, referente mundial en superficies de piedra sinterizada, sigue reforzando su presencia en el mercado nacional. El pasado mes de julio inauguró en Madrid su nuevo Neolith Living Gallery, un showroom situado en plena Milla de Oro que se convierte en su buque insignia en la capital. El espacio, ubicado en la calle Padilla, 6, sustituye al anterior de la calle Alcalá y ofrece ahora un ambiente más amplio, vanguardista y estratégico.
Su diseño, distribuido en dos plantas, permite a arquitectos, diseñadores y clientes vivir la experiencia Neolith de forma inmersiva, tocando y explorando cada superficie. La apertura no solo es un escaparate de producto, sino un punto de encuentro que refuerza la estrategia de cercanía y asesoramiento personalizado de la marca en uno de sus principales mercados a nivel mundial.


Pero Neolith no se detiene ahí: también ha anunciado la llegada de N-Class, una nueva línea que ofrece el prestigio y la calidad de siempre con un precio más competitivo. Esta colección incluye cuatro nuevos modelos –Taj Mahal, Crème, Mamba y Azure– junto a siete diseños atemporales como Just White o Basalt Black. Una propuesta pensada para democratizar el diseño sin renunciar a la estética ni a la sostenibilidad.


Sapienstone: cocinas cálidas para la temporada otoño-invierno 2025
Con la llegada del otoño, los espacios interiores se transforman para acompañar un ritmo más pausado y acogedor. Sapienstone interpreta esta atmósfera con una selección de superficies que transmiten calidez, naturalidad y una elegante sobriedad.
Entre sus novedades, destacan superficies inspiradas en mármoles y cuarcitas, como Taj Mahal, un mármol beis con vetas doradas; Crema Neve, en tonos suaves y serenos, o el Ceppo Varese, efecto piedra.
La propuesta se completa con acabados que simulan madera, como Rovere Baio o Rovere Buckskin, y diseños en tonos cálidos como Balance Ivory o Balance Nude, perfectos para crear ambientes acogedores.
El resultado son cocinas que van más allá de la funcionalidad: se convierten en lugares donde compartir, reconectar y disfrutar del tiempo en casa.

Exagres: dos colecciones que unen técnica y sensibilidad mediterránea
La cerámica arquitectónica sigue ganando protagonismo como material versátil y de alto rendimiento. Exagres, firma española con más de cinco décadas de experiencia en porcelánico extrudido, lo demuestra con el lanzamiento de dos nuevas colecciones que se presentan esta misma semana en la edición de Cersaie 2025, en Bolonia, en un stand diseñado por Summumstudio.
La serie Drach se inspira en la piedra Zarci de Baleares y en la fuerza mineral de las cuevas de Drach, transmitiendo sobriedad y calma mediterránea a través de un beige neutro y atemporal.
Fabricada en gres porcelánico extrudido, garantiza resistencia, durabilidad y seguridad antideslizante, además de ofrecer una continuidad estética perfecta entre interior, exterior y piscina. Se presenta en grandes formatos (100×100 y 60×120 cm) y un completo sistema de piezas especiales —desde peldaños hasta rejillas modulares— que resuelven con precisión cualquier detalle técnico.

Por su parte, Acuarela celebra la belleza de la imperfección artesanal. Su acabado espatulado y bordes difuminados evocan la textura de una pincelada, mientras que su paleta cromática, inspirada en pigmentos minerales, propone tonos cálidos como Teja y Arena junto a opciones más acuáticas como Larimar y Abisal. Disponible en distintos formatos, incluye piezas especiales para escaleras, bordillos y vasos de piscina.

Museum Surfaces: tres colecciones que reinterpretan la fuerza de la materia
También en el marco de Cersaie 2025, Museum Surfaces presenta tres colecciones que rinden homenaje a la fuerza ancestral de la naturaleza y a la sofisticación del diseño contemporáneo: Royal, Serene y Kromo.
La colección Royal nace inspirada en el Breccia Imperial de la Toscana, un material de intensos matices que combina misterio y profundidad. Disponible en múltiples formatos y acabados —Strata, Shaped y Antislip—, Royal se completa con encimeras de gran formato que incorporan un innovador acabado Bush Hammered. Gracias a la tecnología Flake Body, sus escamas decorativas se integran en la propia masa del material.


Serene, por su parte, combina la delicadeza de la Pietra Breccia Sarda con la fuerza del Rojo Grisáceo. Disponible en tonos Cloud y Sand y en una amplia gama de formatos, esta serie incluye además un azulejo de pasta blanca con decoración lineal que realza su elegancia.
La tercera propuesta, Kromo, se inspira en la nobleza del metal y lo transforma en una superficie de gran expresividad. Con un relieve impactante gracias a la tecnología Shaped y en tonos envolventes como cobre y titanio, Kromo aporta un aire contemporáneo y sofisticado. Su carácter metálico dialoga con maderas, mármoles y piedras, y abre la puerta a combinaciones atrevidas y ambientes de gran personalidad.


Bathco: color y versatilidad en el baño contemporáneo
El baño deja de ser un espacio neutro para convertirse en un terreno de juego para la creatividad. Bathco presenta sus nuevos lavabos Ruan, Caen y Troyes, que pueden personalizarse con un filo en siete colores distintos.
Además, la firma ha creado un sistema que permite transformar estos modelos en versiones más cálidas y naturales —Novara, Varese y Vicenza— gracias a la incorporación de una base de bambú en distintos acabados.
La apuesta se completa con dos pedestales en acero inoxidable: Liverpool, disponible en seis colores, y Chester, en blanco o negro, pensados para dar un aire moderno y funcional al conjunto.
Estas piezas forman parte del nuevo catálogo Essentials 2025, una colección que amplía las posibilidades del baño como espacio de diseño, donde la personalización y la versatilidad mandan.


Tres: grifería que combina innovación, estética y sostenibilidad
La grifería también evoluciona, y la marca Tres lo demuestra con el lanzamiento de su tecnología PBT (Protection Brushed Technology). Este tratamiento exclusivo de recubrimiento en cuatro capas multiplica la resistencia frente a la corrosión y duplica la vida útil de los acabados cromados convencionales.
El resultado no solo es técnico, sino también estético: PBT ofrece una paleta de acabados con carácter, como Negro bronce, Volcanic, Cava dorado y Grafito, que aportan sofisticación y emoción a los espacios.
Además, esta tecnología está libre de cromo hexavalente, lo que refuerza el compromiso de Tres con procesos más limpios y sostenibles. Una demostración de que el diseño consciente puede ir de la mano de la innovación y la belleza.




Instamat: radiadores que se convierten en piezas de estilo
Hasta hace poco, los radiadores eran elementos funcionales que pasaban desapercibidos. Instamat rompe con esta idea al presentar cuatro nuevos colores especiales que convierten sus radiadores de diseño en auténticas declaraciones de estilo.
Los tonos elegidos responden a las tendencias actuales: Mistblu, un azul relajante ideal para baños; Terru, un cálido marrón cobrizo perfecto para salones y pasillos; Verdu, un verde fresco y vibrante; y Blush, un rosa suave y elegante.
Disponible también en una amplia gama de colores RAL, la propuesta de Instamat responde a la necesidad de integrar confort y diseño, y demuestra que incluso los elementos más prácticos pueden aportar personalidad a un espacio.


Bolon: ritmo y textura en el suelo
Bajo el lema «Step into the beat«, la firma sueca Bolon presentará en Feria Hábitat València 2025 su colección de losetas Riff.
Inspirada en la repetición musical, Riff propone un patrón dinámico y orgánico que crea un efecto 3D único gracias al juego de luz y reflejos. Con 16 combinaciones de color que van de los neutros sobrios a las opciones más vibrantes, esta colección está pensada para composiciones monolíticas o diseños más creativos mediante giros de cuarto de vuelta.
Además, al tratarse exclusivamente de losetas, Riff favorece la reparación, la reutilización y el reciclaje, y refuerza la apuesta de Bolon por la sostenibilidad.
Todas estas propuestas muestran un panorama en plena efervescencia: espacios más humanos y cálidos, materiales más resistentes y sostenibles, y una creatividad que convierte cada rincón en una experiencia.


Arkoslight: precisión lumínica en formato ultra compacto
La luz también se convierte en protagonista del diseño gracias a Arkoslight, que presenta Micro Shaper, un foco ultra compacto capaz de perfilar el haz lumínico con una precisión sorprendente. Diseñado por Rubén Saldaña, este innovador proyector rompe con las dimensiones habituales de la iluminación arquitectónica para ofrecer un control absoluto en un formato mínimo.
Su avanzado sistema óptico, basado en la refracción sucesiva de lentes, permite proyectar figuras geométricas perfectamente definidas —círculos, triángulos o polígonos— adaptándose a las necesidades de cada espacio, desde entornos residenciales hasta museísticos o comerciales.
Disponible con óptica fija (52º) o variable (de 18º a 34º), Micro Shaper abre la puerta a atmósferas personalizadas y expresivas. Además, se integra fácilmente tanto en el sistema miniaturizado Minimal Track (24V) como en instalaciones individuales mediante el sistema Magnetic de Arkoslight, lo que garantiza flexibilidad y elegancia en su colocación.
La luminaria puede elegirse en tres temperaturas de color —2700K, 3000K y 4000K—, ajustándose a la atmósfera deseada en cada proyecto. En definitiva, una solución que combina tecnología, minimalismo y expresividad visual, reafirmando la capacidad de Arkoslight para ir un paso más allá en el diseño lumínico contemporáneo.