Nuevas telas y papeles pintados de las mejores firmas textiles
Las novedades en textiles y papeles pintados vienen cargadas de color, con llamativos y exuberantes estampados geométricos y tropicales ideales para crear ambientes con estilo, carácter y personalidad, dentro y fuera de casa. Son colecciones que nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades pare vestir espacios interiores y exteriores a la moda que, además, se ajustan a todos los gustos y estilos decorativos, ya que encontramos desde diseños súper atrevidos hasta estampados o patters más suaves y moderados.
Para disfrutar la vida al aire libre
Spirit es el nombre de la nueva colección de telas de exterior de KA International que, gracias a su marcado carácter ecléctico, permite abarcar diferentes estilos decorativos. Esta serie incluye diseños étnicos, dibujos vegetales y motivos geométricos en una gama de tres colores principales: coral, «millennial pink» y azul aguamarina. Además, cuenta con tejidos en tonos neutros como el negro, blanco roto, tierras y grises. Por supuesto, estas telas, no sólo son perfectas para jardines y terrazas, pues se han fabricado mediante innovadoras técnicas para la creación de tejidos inteligentes, sino también para interiores. Es más, dentro de casa, se convertirán en unos complementos perfectos para renovar la decoración de cualquier ambiente y darles un look fresco y muy veraniego.
Exteriores con un punto de sofisticación
Inspirada en la Costa Azul, Gancedo lanza su colección de telas de exterior más glamourosa: «Saint Tropez». De este mítico pueblo de pescadores (epicentro del lujo y parada obligatoria de celebrities, aristócratas, casas reales y magnates internacionales), la firma ha tomado sus colores: los de esas pintorescas fachadas de las casas que rodean el puerto, el azul intenso del mar Mediterráneo que baña sus costas, los vivos tonos de su cerámica artesanal…
La colección se compone de tres diseños: los terciopelos lisos -de outdoor e ignífugos- del modelo «Cannes»; los jacquards con textura en 6 tonos luminosos como el turquesa, naranja, azul o amarillo del modelo «Nice»; y el diseño principal que da nombre a la colección, «Saint Tropez», unas rayas en colores coordinados, que combinan amarillo y verde, naranja y gris, o turquesa y azul. Su composición es acrílico tintado, por lo que son lavables. Todos los diseños están pensados para coordinarse entre sí, de manera que sea mucho más fácil obtener ambientes de exterior de gran encanto.
Colores para dar luz y frescura
La colección «Riviera«, creada en exclusiva por la reconocida diseñadora británica Shauna Dennison para Pepe Peñalver, está inspirada en el ambiente extravagante del Sur de Francia en la época del jazz de los años 20.
Con siete propuestas que incluyen dos estampados coloristas, tres suntuosos terciopelos y dos elegantes tejidos, «Riviera» evoca el color y el espíritu de esta época donde artistas, escritores y músicos se reunían en fiestas ofrecidas en lujosas villas con el sol, el mar y el Jazz como telón de fondo.
Telas cómodas y de diseño
En el Salone del Mobile de Milan, celebrado el pasado mes de abril, la firma Sunbrella, especializada en diseño de tejidos de exterior, presentó sus novedades textiles en una espectacular instalación proyectada por la diseñadora francesa Élise Fouin, titulada «Fleurs du Vent». Inspirándose en los elementos naturales de las flores y el viento, Fouin creó unos maravillosos molinos de viento de tela, que colgaban del techo y de las paredes.
Para crear estas piezas, Élise Fouin partió de tiras retorcidas de las telas de Sunbrella y las estiró sobre una estructura de alambre lacado invisible. La diseñadora utilizó la colección «Sunbrella Window» en la gama «Velum», tonos neutros y naturales.
Disponible en un formato de 300 centímetros, esta colección es ideal para cortinas de interior y exterior, pérgolas y realces arquitectónicos decorativos. Al ser muy ancha, asegura un resultado estéticamente agradable mientras que limita la necesidad de modificaciones y costuras. Las fibras acrílicas de Sunbrella ofrecen muchos beneficios a estas aplicaciones, especialmente en términos de repelencia al agua, resistencia a las manchas y a la decoloración, como también protección contra los rayos ultravioletas (UV).
El punto exótico
La firma textil Gastón y Daniela nos propone «Nuevo Mundo», tejidos en colores vivos y exuberantes estampados de fauna y flora, pero también prints geométricos inspirados en la artesanía americana. La colección se compone de 28 diseños diferentes, entre los cuales se encuentran los tejidos que vemos sobre estas líneas «Huipil» (al fondo), mezcla de algodón, viscosa, poliéster y lino; «Solís», de lunares, de viscosa y algodón; y «Oaxaca», la más llamativa, un algodón con exóticos animales y plantas. Todos los diseños que forman «Nuevo Mundo» están disponibles en una amplia gama de colores.
La moda del mundo animal
«Penélope» es una de las novedades que la firma Misia Paris ha lanzado este año: un lienzo de viscosa y lino con un gran motivo animal. Trabajada en sutiles armonías, sus ocho colores obtenidos por impresión digital aseguran un aspecto muy contemporáneo. La nobleza y el aspecto crudo del lino se combinan con el brillo y la suavidad de la fibra de viscosa, para crear un tejido resistente con sutiles efectos mate y brillante. También es perfecta para confeccionar cortinas. El tejido está disponible en tres colores diferentes: «Azul Egipcio», «Escarcha» y «Ciruela de Vars».
Papeles con carácter
Lo vimos en el Espacio Gira, diseñado por Ele Room 62, y nos cautivó tanto como a ellas, que no dudaron en reconocer que este papel fue su verdadera fuente de inspiración a la hora de crear el resto del espacio: «Cuando vimos este papel, tuvimos claro que tenía que estar en nuestro espacio», nos contaba Silvia Trigueros en Casa Decor 2019. Se trata de la colección «Menagerie of Extinct», diseñada por Moooi para la firma Arte International, y representa un mundo imaginario de animales extinguidos. Está disponible con el fondo en cuatro colores diferentes: negro, que fue el que eligió Ele Room 62; blanco roto, beis y mostaza.
«Algo de Jaime»
Es otra de las novedades que, recientemente, ha presentado Gastón y Daniela, una serie de telas y papeles pintados con una bonita historia: la de Jaime, un chico de 24 años que padece autismo. Tiene problemas de comunicación y sociabilidad, pero también es libre para ver las cosas de otra manera. Le encantan los animales y desde pequeño utiliza cualquier superficie susceptible de ser pintada como lienzo y particular forma de expresión. Sole Alonso es su madre, una reconocida diseñadora que ha recogido las especiales obras de su hijo creando Algo de Jaime, una marca donde da visibilidad al particular imaginario de trazos de colores y tipografías únicas de esta joven promesa del diseño.
Cuando era pequeño, la única forma que encontraron sus padres de comunicarse con él fue a través de los dibujos. «Por nuestros trabajos, mi marido es arquitecto y yo, diseñadora, dibujamos mucho, y vimos que le gustaba, le llamaba la atención, y nos resultaba más fácil comunicarnos con él y captar su atención así, porque los autistas son muy visuales, entienden mejor las imágenes que las palabras», cuenta Sole, su madre.
Cebras, gorilas, jirafas y hasta el típico helado con forma de pie son algunos de los diseños de este talentoso joven que la firma Gastón y Daniela ha plasmado en las telas y papeles pintados de su nueva colección.