ES EN FR
Salones

Espejos decorativos: cautivadores objetos de deseo en el diseño de interiores

04 / 08 / 2017

Los espejos decorativos han sido grandes protagonistas en la decoración de los espacios en Casa Decor 2017. Y ello no solo por sus incontables usos, sino también por el sello de estilo que han sabido estampar en cada estancia. 

En este post repasamos los distintos tipos de espejos: los hay redondos, ovalados, enmarcados, grandes, pequeños, retroiluminados, etc. Y como, en ocasiones, su valor estético llega a ser mucho mayor que su valor funcional. 

Sobre la repisa de la chimenea

La interiorista Asun Antó eligió un espejo sobre tabla de madera, modelo original de 1900, para decorar la zona de estar de su «Salón del lector». Apoyado sobre la encimera de la chimenea, preside la zona de estar de un espacio acogedor, decorado en una gama de tonos neutros que contribuyen a crear una sensación de paz y tranquilidad.

Composición de espejos envejecidos

Una solución de decoración fabulosa son las composiciones de espejos decorativos, es decir llenar una pared de espejos de diferentes tamaños y formas. El interiorista Raúl Martins los agrupó formando un efecto collage y los enmarcó con diferentes molduras dando al espacio un look altamente decorativo y muy eficaz para ensalzar la pared.

Gotas de lluvia en la pared

Al igual que está de moda crear combinaciones de cuadros o láminas enmarcadas, los collages de espejos proporcionan a las estancias un look muy original. En el espacio Bella Natura, firmado por Virginia Gasch, pudimos apreciar muchos elementos de la naturaleza. Entre ellos, un gran mural de espejos sin enmarcar y perfectamente ensamblados que recuerdan las gotas de lluvia.

Una pared de espejos

Con un efecto de profundidad casi mágico, la pared de espejos que la interiorista Virginia Albuja colocó en su proyecto de cocina destacaba por su capacidad para agrandar el espacio y multiplicar la luz. Visualmente estimulante.

Espejos decorativos en la zona de tocador

Los baños públicos de la planta baja, contaban con un rincón de estar y tocador. Para decorar esta zona, Carlos Albánez y Leticia Peironcely jugaron acertadamente con la combinación de dos espejos ovalados con marco de madera oscura. De esta forma, resaltan sobre la pared empapelada en tonos verdes y blancos.

Espejo con marco de madera labrada

Para el espacio Yo Dona, el estudio Indietro recreó uno de aquellos míticos pabellones de verano americanos en los Hamptons tan de moda a final de los años 60 y principio de los 70 del siglo pasado. En una de sus paredes, destacaba un espejo de grandes dimensiones con marco labrado en madera blanca, en perfecta armonía con el resto del mobiliario.

Espejos con cuarterones

La pared de espejos ideada por el equipo de Santayana Home para su Lobby, conforman como pequeñas ventanas en las que se proyectan imágenes, generan movimiento y conectan visualmente diferentes zonas, hasta convertirse en un elemento imprescindible de la decoración el espacio. Es una forma excelente de ganar sensación de luminosidad.

Espejos decorativos con retroiluminación

Se pueden conseguir efectos muy sugerentes retroiluminando el espejo por su parte posterior. Así, se consigue crear una atmósfera íntima y envolvente, en la que el espejo parecerá que está flotando. Este recurso es el que utilizó Almudena Rebuelta en su proyecto de baño, para obtener una luz ambiental y a la vez puntual, muy agradable.

Texto: Carmen González