• Buscar
Salones

Ideas para decorar con cuadros

01 / 09 / 2018

Los cuadros son un elemento decorativo esencial para realzar las paredes de nuestra casa llenándolas de estilo y personalidad. Y aunque colgar cuadros puede parecer una tarea sencilla, muchas veces nos asaltan las dudas a la hora de plantearnos cómo y dónde deberíamos colgarlos para sacarles el máximo partido y conseguir con ello el efecto deseado.

Qué mejor forma de salir de dudas, que acudir a los espacios creados por decoradores e interioristas de Casa Decor para resolverlas. Ellos, con su maestría, buen gusto y conocedores de las últimas tendencias artísticas, nos servirán de guía e inspiración para resolver una buena decoración con cuadros. Ya sabes lo que dicen ¡Un buen ejemplo vale más que mil palabras!

Tocador de los Baños Públicos “Un jersey negro y diez hileras de perlas” Virginia Sánchez y Moisés García.
Cocina-Salón “Living Stone” – Espacio Cupa Stone Adriana Nicolau.

Cuadros de gran formato

Un solo cuadro de gran formato en el centro de una pared atesora un gran poder visual. Sin duda, es una gran opción no solo para colocar en el salón o en el dormitorio, sino que también resulta adecuado para llenar de arte y personalidad cualquier rincón de la casa.

En el tocador. Como nos proponía Virginia Sánchez en la zona de tocador de uno de los baños públicos, en su pequeño homenaje a Coco Chanel. Sobre el sofá, una pintura sobre tabla encajaba a la perfección, tanto en colocación como en tonalidades, en un ambiente elegante y cómodo.

En la cocina. La piedra natural protagonizaba el espacio Cupa Stone, de la interiorista Adriana Nicolau. Para dar frescura y viveza a la zona de la cocina, la interiorista eligió «Mona», una obra sobre lienzo pintada a mano, de Pictoclub. El contraste de colores entre la pared y el cuadro tenía un «efecto pop» de lo más atractivo.

Cocina con comedor “Osadía. Rebel Kitchen”. Patricia Bustos de la Torre.
Comedor “Tropical lunch”, proyectado por Virginia Gasch.

Entonados con la decoración

A la hora de elegir un cuadro para nuestra casa, a menudo nos asalta la duda de qué estilo encaja mejor en el espacio que queremos colocarlo. Si te gusta ambientar una habitación de tu casa con cuadros exóticos y de colores frescos y vanguardistas, aquí tienes dos ideas que te facilitarán su elección.

En el proyecto «Osadia», diseñado por Patricia Bustos, una cocina de colores vivos cercanos a la naturaleza, una pared en tonos rosados daba cabida a un sofá y, sobre éste en los mismos tonos, a una lámina de gran formato con la majestuosa figura de un león. ¡Arte moderno en estado puro!

«Tropical Lunch», la propuesta fresca, atrevida y colorista de la decoradora Virginia Gasch, transportaba al visitante al Trópico con un comedor, que emanaba exotismo cosmopolita a través de elementos decorativos cuidadosamente seleccionados. En una de las paredes, destacaba el retrato «Verano», una de las obras más personales de la ilustradora taiwanesa Hsiao-Ron Cheng. El exotismo de la imagen combinado con la misma gama cromática que envolvía el ambiente ¡Todo un éxito!

Lavandería y Bar “Samsung Club” – Espacio Samsung. Guille García-Hoz.
El gran salón – Espacio Westwing. Jean Porsche.

Vertical vs Horizontal

Para amantes del orden perfecto, a los que gusta que todo en su casa esté en su sitio exacto la mejor fórmula para colgar cuadros es el montaje lineal. Las obras se pueden colocar en una pared en vertical o en horizontal, unas junto a otras formando una línea ordenada. Para que reine la armonía, conviene seleccionar obras con el mismo tema o que compartan colores y marco, como en estas dos propuestas.

En el espacio «Samsung Club», para «vestir» las paredes que separaban los ventanales, el decorador Guille García-Hoz ideó dos decorativas composiciones con ilustraciones de insectos, de diseño propio, siguiendo una línea vertical perfectamente equilibrada, con idéntica separación entre ellas e iluminadas en la parte superior con pequeños apliques de pared.

Los espacios del arquitecto e interiorista Jean Porsche han destacado siempre por sus composiciones geométricas. Para decorar las paredes de la zona de estar de «El gran salón», su proyecto diseñado para Westwing en esta edición, eligió una impresionante fotografía de Slim Aarons y una colección de cuadros del artista Joselu Montojo en perfecta simetría.

Vinoteca “Reflejos de un Viñedo”. Marta Zarzalejos.
Comedor. “Lúnico”, de Sara Largo y Noelia Diego Acevedo (Once Lunas).

Espacios pequeños, cuadros grandes

En espacios con pocos metros es preferible colgar un solo cuadro de gran formato antes que una galería de cuadros pequeños salpicando toda la pared. Seleccionado con precisión, se convertirá en un punto atractivo en el conjunto de la decoración del espacio.

La vinacoteca creada por Marta Zarzalejos era un espacio mínimo decorado con exquisita precisión. Sobre la chimenea de líneas rectas, la decoradora colgó la obra «Artemis», un cuadro de estilo minimalista e inspiración clásica, que aporta luz y aire, gracias al contraste y delicadeza de sus tonalidades. La elección de un marco dorado, a juego con los listones de la pared, fue un acierto. ¡Toda una lección de arte decorativo!

El estudio de interiorismo Once Lunas convirtió un espacio pequeño, irregular y oscuro en un comedor cálido y funcional. En este caso, la obra elegida, un lienzo en gran formato de una fotografía impresa y retroiluminada, se convirtió en un elemento estrella, dando profundidad y amplitud a un espacio mínimo.

Dormitorio con vestidor “Colección de tocados”. Asun Antó.
Apartamento de lujo – Espacio Embajada de Portugal. Beatriz Silveira.

Fotografías en blanco y negro

En su vertiente más artística, las fotografías en blanco y negro son una alternativa ideal para resaltar nuestras paredes. Las fotografías artísticas de gran formato, en especial en blanco y negro, se han convertido en una tendencia destacada a la hora de plantear cualquier interiorismo, ya sea clásico o moderno.

Un ancho paspartú en blanco resaltaba la espectacular fotografía de gran formato que vestía una de las paredes del dormitorio con tocador decorado por Asun Antó. Una obra evocadora de tiempos glamurosos, en total armonía con el ambiente sofisticado que se respiraba en este espacio.

Si algo caracteriza a la interiorista Beatriz Silveira es su innata capacidad para dotar de elegancia a los espacios que diseña. Arte y diseño se fundían en el salón de corte clásico, proyectado para la Embajada de Portugal. Allí, como punto de contraste con las paredes blancas, Beatriz colgó una fotografía en blanco y negro que acaparaba todas las miradas.

 

Texto: Carmen González
ES EN FR