Tendencias decorativas que hemos descubierto en Casa Decor 2019 (2ª)
Continuamos nuestro repaso por las tendencias que triunfaron en Casa Decor 2019 con los colores que inundarán las tiendas de decoración y los estilos que querremos recrear en nuestras casas. Pero además los nuevos hábitos y estilos de vida hacen de la cocina el centro neurálgico de la casa, convirtiéndose en el nuevo salón, y la tecnología se instala en nuestras viviendas para hacernos la vida más fácil y cómoda. Así nos lo mostraron los interioristas de la 54ª edición.

Rosa y verde
Son, sin duda, los colores que se llevan. Los vimos en una amplia gama de tonalidades, desde los suaves pastel hasta tonos intensos y atrevidos. Por su versatilidad, estos colores van bien con muchas tonalidades de la rueda cromática, y con cada uno aportan matices diferentes. Pero, sin duda, lo último es combinar los dos colores, rosa y verde. En realidad, el verde se lleva muy bien con el rojo, ya que es su su color complementario; por ello, todas las variantes del rojo, como el rosa, son grandes aliados para el verde, en cualquiera de sus tonalidades. En el Espacio Natuzzi, diseñado por Raúl Martins, tenemos un ejemplo.

Inspiración años 20
Lo veíamos venir desde ediciones anteriores: los locos años 20 son toda una fuente de inspiración para los interioristas que encuentran en aquellos años de lujo y desenfreno una veta de espléndidos recursos estéticos: geometrías, brillos, dorados, terciopelos y, en general, mucho de todo. La interiorista Soledad Ordóñez fue una de las que apostó por esta estética para recrear su Club Privado «Puerta 86», con las vidrieras originales del edificio, revestimientos con efecto mármol y tapicerías y papeles pintados para enriquecer la decoración.

Global Style
Si hace unos años, la tendencia era mezclar muebles de épocas y estilos diferentes ahora lo que se lleva es combinar piezas de distintas culturas, lo que enriquece las posibilidades decorativas de un ambiente. La clave está en lograr un conjunto equilibrado que, en mucha ocasiones, se consigue utilizando una paleta de color como hilo conductore de la decoración. El salón del equipo de Maisons du Monde estaba formado por una silla de inspiración gipsy, la butaca peakcook de ratán, alacenas de estilo nórdico, veladores de mármol tipo «bistró», telas étnicas… y se recurrió a los tonos verdes y berejanas para unificarl

Estilo «raw»
En la línea de lo orgánico y natural, se sitúa el estilo «raw» (crudo, en inglés), un gusto estético que aprecia las cosas tal como son, sin artificios ni lustre adicional. Podríamos decir que es la evolución del «shabby» y su amor el desgaste natural, los desconchados y lo aparentemente viejo que guarda ese encanto de lo genuino. Vamos, de las casas de nuestras abuelas. Así era el espacio de Ofelia Home & Decor, una casa de pueblo mediterránea, donde en cada rincón se hallaba un pequeño tesoro.

Domótica en todos los estilos de decoración
La domótica está cada vez más presente en nuestras viviendas. En esta edición, importantes firmas del mundo de la automatización de edificios inteligentes como Bang&Olufsen, Jung, Hager, Niessen, Gira Ibérica, Simon, Lutron o Domonetio han presentado sus novedades tecnológicas junto a las últimas tendencias en el diseño de interiores para crear estancias únicas, personalizadas y adaptadas a las necesidades de los usuarios. También irrumpen con fuerza los asistentes digitales de voz Apple HomeKit, Amazon Alexa y Google Assistant, para controlar con la voz luces, persianas, cortinas, interruptores y termostatos.

La cocina, el nuevo salón
Cada vez más, la vida familiar se organiza en torno a la cocina, que ha dejado de ser un espacio de trabaja para convertirse en el corazón de la casa. Ahora se busca que sea, ante todo, un lugar agradable y confortable, no sólo cocinar, sino también, para quedarse y disfrutar. Las nuevas cocinas se diseñan como espacios familiares, donde mientras uno cocina, los amigos o familiares puedan acompañarle para charlar o tomar un aperitivo y los niños se entretengan jugando o viendo la tele. Son cocinas que, bien se abren al salón o bien se organizan en torno a una isla. Un buen ejemplo es la cocina-comedor diseñada por el equipo Deulonder que vemos sobre estas líneas y que recibió el Premio del Público Casa Decor 2019.