Loft de estética contemporánea en Casa Decor Barcelona 2010
Las instalaciones de un colegio propiedad de la ONCE, situado en la zona alta de Pedralbes, fue el lugar elegido por Casa Decor para celebrar su 43ª edición. Esta singular edificación, con sus casi 8.000 metros cuadrados, se convirtió en un marco singular que permitió desarrollar multitud de ideas en espacios poco convencionales y propuestas atrevidas de gran impacto visual en claro homenaje a la estética contemporánea.
Entre otras propuestas, pudimos constatar cómo los espacios interconectados que aúnan distintos ambientes ya se habían convertido en algo habitual. La tendencia de crear una gran área social, con salón, comedor y cocina integrados, cada vez ganaba más adeptos hasta convertirse en sofisticados y elegantes lofts. Así ocurría en la rompedora y novedosa decoración del apartamento tipo loft «Licencia para crear», proyectado por el equipo de Molins Interiors (Toni Molins, Juan Molins, Clara Marcillas y Bernat Marcillas) que os mostramos a continuación.
Un espacio de película
El espacio o loft diseñado por Molins transportaba al visitante a una reinterpretación actualizada de la saga James Bond, uno de los grandes clásicos del cine de los años 60. A lo largo de sus 56 metros cuadrados se encontraba un apartamento en el que salón, comedor y cocina se fundían cómodamente en una sola estancia. Para su decoración se utilizaron materiales nobles y una gama cromática en base a colores tostados, beige, camel y blancos puros.
Las formas curvilíneas tan peculiares de la década fueron un denominador común para el diseño del mobiliario de la zona de estar y del comedor. De este modo, sofás, sillas, mesa y sillones fluían en consonancia perfecta con la forma a modo de enjambre. Además, se colocaron celosías correderas delante de los grandes ventanales, que servían para aportar mayor privacidad y recogimiento al espacio.
Una biblioteca de eco-diseño
Al fondo de la zona de estar destacaba su particular biblioteca diseñada a medida. De líneas rectas, sobrias y simples creaba un espacio cómodo, moderno y lleno de vida, era una combinación de lamas de parqué de roble original, recuperado de antiguos conventos austriacos y alemanes, trasera de espejos y baldas de cristal.
Cocina abierta al salón
Estética, innovación y diseño pero también funcionalidad respiraba el espacio dedicado a cocina y comedor. En este ambiente, el mobiliario abierto al salón, se dispuso en forma de L. Contaba con una combinación de distintos armarios que escondían, tras su acabado de cristal, muebles de despensa, vajilleros o neveras de vinos, entre otros. Todo ello, dispuesto alrededor de una isla central destinada a la zona de aguas y cocción, unificada por un sobre de granito negro en combinación con muebles en roble lacado de color camel.
Fotos: archivo de Casa Decor