• Buscar
Cuartos de baño

«La forma del agua»: todos los detalles del Premio al Mejor Proyecto Casa Decor 2025

20 / 05 / 2025

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025

Este año, el Premio al Mejor Proyecto de Casa Decor 2025 recayó en «La forma del agua«, una propuesta firmada por Zooco Estudio para Geberit que conquistó al jurado por su capacidad de transformar el baño en una experiencia sensorial, arquitectónica y poética. Ubicado en la tercera planta de Sagasta 33, el espacio destacaba por su ingenioso uso de muros curvos de pavés, un espectacular juego de reflejos y una atmósfera que convertía el agua en protagonista del diseño.

El jurado valoró especialmente el ejercicio arquitectónico, con un recorrido en el que la luz natural alcanzaba hasta el último rincón. También destacó el tratamiento delicado de los muros de vidrio y el efecto de ilusionismo generado por los espejos, que transportaban al visitante a un universo acuático. Cada detalle se pensó para expresar, de forma sutil y elegante, cómo el agua es capaz de definir y moldear los espacios.

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025

Agua, arquitectura y emoción

Con este proyecto, Geberit volvió a estar presente con espacio propio en Casa Decor, esta vez de la mano del equipo formado por Sixto Martín, Miguel Crespo y Javier Guzmán, al frente de Zooco Estudio. Desde el inicio, los arquitectos decidieron que el agua sería la columna vertebral del proyecto, no solo por ser el denominador común de los productos Geberit, sino por su potencial narrativo: cambiante, adaptable y capaz de transformar su entorno.

Así nació el concepto de «La forma del agua», un oxímoron que proponía representar lo fluido desde una geometría controlada. Para materializar esta idea, el estudio contó con la colaboración de De Lucio, empresa responsable de la ejecución del espacio.

Nada más entrar, se accedía a una zona de bienvenida con piezas de Carl Hansen & Son –la butaca CH28 Lounge Chair, la mesa de centro CH008 y la lámpara de pie Opala Midi–, que formaban un ambiente cálido y sereno. A su alrededor, el resto de las áreas se distribuían como gotas secundarias, separadas entre sí por muros de pavés que simulaban cortinas de agua. Una cuidada iluminación de Simon reforzaba los reflejos y la sensación de continuidad.

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025

Un recorrido sensorial entre pavés y reflejos

El proyecto no buscaba replicar un baño tradicional, sino ofrecer una experiencia inmersiva. Las paredes curvas de vidrio, hechas con bloques de pavés, guiaban al visitante por un recorrido circular, con accesos delimitados por embocaduras de madera de Sanrafael, que evocaban el fluir del agua.

La planta, formada por círculos concéntricos y cuartos de círculo, recordaba el movimiento de gotas al caer, mientras que el techo ondulado reproducía el vaivén de las olas. El pavimento de piedra sinterizada de Neolith simulaba un fondo de arena. Reflejos, transparencias y luz tamizada completaban una atmósfera envolvente, capaz de sorprender y relajar a partes iguales.

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025

Espacio Geberit por Zooco en Casa Decor 2025
Fotos del Espacio Geberit: Asier Rua para Casa Decor

Zonas definidas por el uso

«La forma del agua» se organizaba en cuatro zonas que aludían a las funciones tradicionales del baño –lavabo, ducha, bañera e inodoro–, aunque reinterpretadas desde la inspiración, no desde la funcionalidad estricta.

Cada zona se concibió como una burbuja espacial donde los productos Geberit, perfectamente integrados, estructuraban el discurso arquitectónico. El grifo Piave y el lavabo VariForm, encastrado en un mueble de mosaico de Hisbalit, marcaban la zona de lavado; la ducha de obra se resolvía con el sifón de pared Wall Drain, en acero inoxidable cepillado; una bañera semicircular parecía convertirse en una pieza completa gracias a un trampantojo generado por el espejo, y en la zona de aseo, el inodoro bidé AquaClean y los pulsadores Sigma40 cerraban el conjunto con precisión tecnológica.

Desde el inicio, Geberit dio libertad total al estudio, en una colaboración basada en la confianza mutua y una visión compartida: entender el baño como un espacio que aúna diseño, tecnología y bienestar.

Christoph Behling: el reloj suizo del diseño del baño

Entre las voces destacadas que acompañaron a Geberit en esta edición, estuvo la del diseñador Christoph Behling, director de estrategia de diseño de la marca y diseñador jefe de TAG Heuer. Durante su intervención en Casa Decor 2025, Behling dejó clara su visión: el baño no debe ser un espacio esclavo de la moda, sino un lugar de precisión y durabilidad, como un buen reloj suizo.

Para él, el verdadero lujo está en aquello que no falla. Y eso es exactamente lo que representa Geberit: una marca que controla todo el ciclo del agua en el hogar, desde su entrada hasta su salida. Este enfoque, que él denomina «Mastering Water», conecta funcionalidad, sostenibilidad y diseño atemporal. «Es como diseñar un pequeño planeta», afirmó. Y en ese planeta, el baño se convierte en el ecosistema perfecto para experimentar la belleza de lo esencial.

Espacio Geberit «La Dolce Vita» por Fabián Ñíguez en Casa Decor 2021. Foto: Nacho Uribesalazar
Espacio Geberit «Magnum Lignum» por Miguel Muñoz en Casa Decor 2023. Foto: Nacho Uribesalazar

Geberit y Casa Decor: innovación y diseño en el baño

La firma suiza Geberit lleva más de una década dejando su impronta en Casa Decor, desde su debut en la edición de Barcelona en 2010. A lo largo de estos años, ha participado en numerosos espacios, tanto como colaborador como con propuestas propias, demostrando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el diseño de vanguardia.

Entre sus proyectos más destacados se encuentra «La Dolce Vita«, diseñado por Fabián Ñíguez en Casa Decor 2021, que mereció la 1ª Mención al Mejor Proyecto de esa edición. Se trataba de un cuarto de baño de gran riqueza sensorial, estructurado en dos ambientes: una zona de baño circular presidida por la bañera Soana y el plato de ducha Olona, envueltos en materiales nobles como piedra natural y madera; y un espacio más íntimo con inodoros y una elegante zona de tocador, donde brillaban los lavabos VariForm, espejos Option Plus y tecnología de vanguardia como el inodoro bidé AquaClean y el sistema DuoFresh. 

En la edición 2023, Geberit volvió a dejar huella con «Magnum Lignum«, un proyecto firmado por Miguel Muñoz, que se alzó con el Premio al Mejor Proyecto Casa Decor 2023. En este espacio, tradición y tecnología se dieron la mano en un cuarto de baño que apostaba por la calidez de la madera, el saber hacer artesano y la funcionalidad inteligente de las soluciones Geberit. Entre las que se encontraban el smart toilet AquaClean Tuma, el pulsador antihuellas Sigma70 y la bañera Soana, que en esta ocasión se revistió con un patrón geométrico en microcemento, diseñado por el interiorista.

Con «La forma del agua», Geberit vuelve a demostrar por qué es una firma de referencia en tecnología para el baño. Desde los sistemas empotrados hasta los detalles como los pulsadores ultrafinos Sigma40, pasando por soluciones como el inodoro AquaClean Alba, Geberit propone un uso del agua inteligente, sostenible y duradero. En palabras de Alfredo Cabezas, director de Marketing de Geberit Iberia: «Los productos Geberit están concebidos para transformar la gestión del agua en diseño y bienestar».

Su participación en esta 60ª edición no se limita solo al espacio diseñado por Zooco: también ha colaborado con Jaime Beriestain Studio en el proyecto «Dress Code» para la firma Iris Ceramica Group.

Apartamento «Perímetro» por Zooco Estudio, en Casa Decor 2013. Fotos: Nacho Uribesalazar
Espacio Hisbalit «Modulor» por Zooco Estudio, en Casa Decor 2014. Fotos: Nacho Uribesalazar

De «Perímetro» a «La forma del agua»

Zooco Estudio ha participado en varias ediciones de Casa Decor y, en cada una de ellas, su trabajo ha sido reconocido por el jurado o el público. Fundado en 2009 por Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez, el estudio –con sedes en Madrid y Santander– ha sabido moverse con soltura entre la arquitectura a gran escala, el interiorismo y el diseño de mobiliario, siempre con un enfoque depurado, funcional y libre de artificios.

Su primera participación en Casa Decor fue en 2013, con su propuesta «Perímetro«, un apartamento que recibió una Mención Especial del Jurado por tratarse de «un planteamiento arquitectónico integral e innovador, una idea llevada a sus últimas consecuencias, que resuelve una vivienda en un espacio mínimo con identidad».

En 2014, repitieron éxito con «Modulor«, un dormitorio diseñado para Hisbalit que fue el segundo espacio más votado por el público. La propuesta se articulaba mediante pórticos modulares que definían distintas zonas dentro de una misma habitación, en un juego de escalas, materiales y ritmo espacial que cautivó a los visitantes.

Esta año, los arquitectos de Zooco han vuelto a dejar huella con «La forma del agua», un proyecto inmersivo y conceptual para Geberit que les ha valido el Premio al Mejor Proyecto Casa Decor 2025. Una propuesta que confirma su madurez creativa y consolida una trayectoria en la que Casa Decor se ha convertido en el escaparate ideal para su talento.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR