Innovación & Confort en Casa Decor 2025
Uno de los términos más en boga en el interiorismo actual es el wellbeing, o bienestar. Y no es casual, los espacios que habitamos se han convertido en refugios donde se busca equilibrio, calma y reconexión personal.
En este contexto, el interiorismo deja de ser un lugar funcional para convertirse en un entorno que promueve el bienestar integral: físico, mental y emocional, elevando así la calidad de nuestra vida cotidiana. Esta transformación se consigue mediante el uso de materiales nobles, iluminación, tecnología sonora y audiovisual, máquinas de ejercitación y salud… Soluciones concebidas para el confort que se integran en una visión holística del hogar sin desdeñar la estética y belleza.
El bienestar se vuelve tangible en Casa Decor 2025 en diferentes espacios. ¡Descúbrelo hasta el 18 de mayo!

Bang & Olufsen: lujo sonoro
Bang & Olufsen es una empresa danesa fundada en 1925 cuya filosofía es crear productos que amplíen los límites de la tecnología de sonido. Entre su amplio catálogo, televisores, teléfonos y altavoces que se caracterizan por una combinación única de sonido, diseño atemporal y calidad.
En Casa Decor 2025, Bang & Olufsen presenta en exclusiva Atelier, una colección que permite a los usuarios personalizar sus altavoces con acabados únicos, colores vibrantes y materiales nobles. Así, cada pieza se convierte en una obra de arte, con identidad propia y un estilo inconfundible. Esta propuesta desafía la noción tradicional del lujo: más allá de la excelencia técnica, apuesta por la personalización estética, haciendo que cada dispositivo exprese la personalidad y el gusto de quien lo posee.
En sintonía con esta colección, Bang & Olufsen participa con espacio propio «Bang & Olufsen Atelier Art Gallery», creado por Jose Lara Interiorismo. Un espacio para el ocio y el descanso que destaca por su atrevida paleta cromática, el nuevo tono Lime green de Bang & Olufsen. El proyecto se articula en dos: una galería de arte y una estancia experiencial que permite descubrir los detalles de la línea Atelier.
En la primera de ellas, los productos se exponen como si estuvieran en un museo, muchos de ellos sobre tótems realizados por Nagami. Destaca «Beosound 2″, el altavoz que incorpora la tecnología de lente acústica en el altavoz de diseño cónico en los nuevos tonos verdes.
También encontramos expuesto «Beosound A5″, un potente altavoz portátil con una batería de larga duración que permite llevarlo sin esfuerzo a cualquier rincón del hogar, el jardín o incluso de viaje. A su lado, «Beosound Level», un diseño portátil con hasta 16 horas de autonomía, en un formato versátil, que puede colocarse sobre una superficie o colgarse en la pared. Gracias a su acelerómetro integrado, adapta el sonido a su orientación: de pie, ofrece audio direccional que realza los matices de la grabación; en posición horizontal, despliega un sonido 360° que llena el espacio de manera envolvente. Brillando como una pieza de arte encontramos «Beolab 8″, un altavoz de alta fidelidad compacto y potente ya sea solo, como estéreo o surround.
En esta primera sala también se exhibe «Beovision Harmony», un televisor que brinda la experiencia cinematográfica e inmersiva con pantalla OLED 4K u 8K, con un novedoso y original giro sobre el clásico mueble para televisor. Flanqueando esta pieza los esbeltos altavoces estéreo inalámbricos «Beolab 28″ y el sistema modular y flexible de altavoces inalámbricos para amantes de la música y apasionados por el diseño «Beosound Shape»

El segundo espacio es la estancia experiencial donde las referencias al universo sonoro se multiplican como las mesas que evocan los CD o la alfombra personalizadas de KP inspirada en el mítico tocadiscos Beogram. Todo para envolver al visitante en un relato visual y acústico coherente y sofisticado.
Entre los productos el televisor «Beovision Theatre», con imágenes OLED 4K y con el sonido de televisor más potente del mundo. También el altavoz «Beosound 2″, ahora en tonos anaranjados.

Visión futurista
Otro de los espacios donde Bang & Olufsen ha participado es en la cocina «Hisense Forward» del Espacio Hisense por Estudio Alegría. Esta propuesta visionaria representa la cocina del futuro, donde tecnología avanzada y diseño vanguardista coexisten en perfecta armonía. En este entorno innovador, junto con los electrodomésticos de última generación de Hisense, destacan los altavoces de techo «Celestial» de Bang & Olufsen.
Celestial es un altavoz con un sonido excepcional oculto en el techo. Una pieza que combina un gran rendimiento sonoro con una enorme flexibilidad, una instalación sencilla y la capacidad de adaptarse en cualquier tipo de decoración. Esta gama de altavoces ha sido concebida para adaptarse a distintas necesidades de audio: desde un sonido ambiental sutil hasta una experiencia envolvente de cine en casa, brindando siempre una calidad sonora superior.

Gran capacidad de adaptación
El tercer espacio donde Bang & Olufsen participa es en «Palazzo de Bruna», el Espacio de Natuzzi intervenido por Galán Sobrini. Un salón inspirado en Bruna di Puglia, la hija de un gran Duque, una mujer apasionada por el arte y los viajes, cuya mayor habilidad es organizar inolvidables y eternas veladas en su palacio donde la conversación fluye como una corriente de creatividad. Y en esas noches no puede faltar la música. Un melodía que procede del altavoz «Beolab 8″.
Un altavoz compacto y potente ya sea solo, como estéreo o surround, que se adapta a cualquier espacio. Además, ofrece conexiones versátiles y genera una experiencia de sonido impecable con acústica y materiales. Voces nítidas, percusión intensa y bajos potentes: un altavoz que destaca al tiempo que se adapta.

Las máquinas de diseño de Tecnhogym para “lucir” en el salón
La filosofía de Technogym refleja bien lo que supone introducir el wellbeing en nuestros hogares. Este es el tercer año en el que la empresa italiana, líder mundial en el sector del fitness, el bienestar, el deporte y la salud participa en Casa Decor y en esta ocasión lo hace con espacio propio.
En “Wellness House” -nombre con el que ha sido bautizado su espacio- el interiorista Manuel Espejo ha creado un club elegante y sofisticado que representa muy bien el espíritu de Tecnhogym, cuyas máquinas están diseñadas para ponernos en forma, sin comprometer la decoración de ningún espacio.
Su integración en el sector doméstico es tan relevante que son frecuentes las colaboraciones con reconocidos arquitectos. Es el caso de la elíptica «Cross Personal» presente en la sala de máquinas y biblioteca -porque en este club se cultiva cuerpo y mente-, cuyo exclusivo y aerodinámico diseño es obra de Antonio Citterio. Sus líneas curvas y luminosas reflejan la mecánica más fluida jamás lograda en una elíptica y sus superficies espejadas le dan carácter escultórico.

En la misma sala también se integra con naturalidad la «Kinesis personal», una lujosa máquina de entrenamiento funcional que cuenta con barras de roble americano y, en el caso de este modelo el «Heritage Leather» con un panel trasero revestido en cuero cuidadosamente seleccionado por los artesanos y aplicado a mano.
También encontramos «Connected Dumbbells» un grupo de doce mancuernas conectadas en una integrada en un mueble de diseño. Y la icónica «Multigym» de Technogym, con acabado en acero micro pulido y asiento en cuero negro, que nos permite ejecutar más veinticinco ejercicios en apenas 1,5 metros cuadrados.
Por último, en la sala de recibir del club que incluye una gran barra de zumos y otras bebidas con las que hidratarse-, la firma presenta «Technogym Checkup». Una herramienta que utiliza tecnología de medición avanzada e IA para evaluar nuestra condición física y cognitiva. Está herramienta te informa de tu índice de masa corporal, de la composición corporal, la tasa metabólica basal y el ángulo de fase. La suma de estos elementos dan como resultado el Wellness Age, la edad de tu estado físico que puedes comparar, fácilmente, con tu edad real. Un indicador muy claro que dará cuenta de nuestro progreso a medida que vayamos entrenando.

Subir al siguiente nivel con Aritco
El fabricante de plataformas elevadoras y ascensores domésticos Aritco, ha creado junto a Borja Esteras su espacio propio «Lobby to the sky» en esta 60 edición de Casa Decor. Una invitación a viajar sin despegar los pies del suelo, a experimentar la transición entre la tierra y el cielo a través del diseño. En ese recorrido entre los dos extremos, el ascensor «Aritco Homelift» se erige como la pieza central.
Se trata de un ascensor unifamiliar premium, diseñado para quienes buscan elegancia, accesibilidad y tecnología en un solo producto. Con un diseño escandinavo minimalista, este modelo no solo facilita la movilidad dentro del hogar, sino que también se convierte en un elemento decorativo exclusivo. Además, ofrece una gran seguridad gracias a la tecnología SmartLift y el avanzado sistema SmartSafety que incluye sensores de puerta para evitar lesiones o que los objetos queden atrapados por las puertas que se cierran.
Y es que, el fabricante sueco Aritco construye y diseña bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y fiabilidad. Además, sus productos se adaptan perfectamente tanto a los edificios nuevos como a los ya existentes. Su objetivo, desde sus inicios en 1995, es mejorar la accesibilidad y la movilidad dentro del hogar, facilitando el desplazamiento entre pisos y haciéndolo más cómodo.

Goccia Spa: el arte de relajarse
En su primera participación en Casa Decor, Goccia Spa, contribuye a crear una gran experiencia de relajación y desconexión en el Espacio «Disfrute palaciego durante las cuatro estaciones» intervenido por Raquel Chamorro y David Álvaro Maroto.
Con una trayectoria consolidada en la fabricación de jacuzzis, spas, swimspas y saunas a medida, Goccia Spa se distingue por su innovación, diseño y el uso de materiales de la más alta calidad. En este proyecto podemos ver de primera mano una sauna y una tina de agua fría.
La sauna «Cedar Viroc» situada al fondo del espacio y rodeado de un gran proyecto paisajístico, tiene un diseño de líneas rectas que se combina con el interior de cedro rojo para crear una pieza única en forma de sauna finlandesa. Sus grandes paneles interiores como exteriores rompen con el diseño tradicional de las saunas. La innovadora tecnología aplicada para aislar y a su vez ventilar de forma gradual el calor hacen que este modelo cumpla con las exigencias más altas en cuanto a eficiencia energética. Entre las prestaciones a destacar están la iluminación led graduable en intensidad, el control remoto vía WIFI y la posibilidad de aumentar la humedad de manera rápida y eficaz.
Y por otro lado la bañera de hielo modelo «Bari», un diseño creado para lograr una perfecta armonía entre lujo, tecnología y salud. Esta pieza permite beneficiarse de la llamada terapia de agua fría, una técnica utilizada para la recuperación muscular y el alivio del dolor tras la actividad física. Su aplicación ayuda a reducir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y acelerar la regeneración del tejido muscular, siendo especialmente útil para atletas y personas con dolencias musculares o inflamatorias.

La presencia más natural de la casa: los acuarios de Manglar Spaces
Más allá del mobiliario, los revestimientos, la iluminación o el paisajismo, este año Casa Decor se llena de vida gracias a los acuarios de Manglar Spaces. Esta empresa, especializada en el diseño de acuarios de lujo, se adapta a las necesidades y espacios de los particulares y empresas que quieren disfrutar de un pedacito de naturaleza en casa.
El «Restaurante Maisons» de Maisons du Monde por Raúl Martins acoge el acuario «Mahonia Discus» con troncos amazónicos como vegetación. Ubicado en el recibidor, este espectacular pieza se integra físicamente en una pared de la entrada. Su diseño a modo de isla se puede observar tanto desde la entrada del restaurante, como desde la cara opuesta en donde se encuentra la sala del reservado. La contemplación del acuario deja entrever la sala contigua lo que da cierto aire de misterio a ambos espacios.
La cocina «Nocte Venetiis» es el espacio de Veneta Cucine diseñado por Villanueva Interiorismo. Con una atmósfera enigmática y minimalista, este ambiente hace un uso muy controlado de la luz y las sombras. En este espacio singular, los acuarios se convierten en un elemento inesperado que refuerza la estética de la cocina-living. Encontramos dos iguales, dispuestos en paralelo en la pared de las ventanas, libre de mobiliario. Se trata del modelo «Office Concept», acuarios de diseño elegante y sofisticado, pensados para ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso. Con una roca blanca central como protagonista, destacan por su simplicidad y belleza. Ubicados sobre peanas de vidrio, del mismo grosor y material que las urnas, la luz de los acuarios atraviesa las bases, otorgándoles un aspecto etéreo.

Diseño bello y útil en nuestros baños con los percheros eléctricos de Instamat
El lujo no siempre está relacionado con el precio. A veces tiene más que ver con el espacio que ahorras o con la belleza de un producto funcional, capaz de hacerte la vida más agradable y, al mismo tiempo, embellecer tu entorno. Eso es precisamente lo que ofrece «JAY» de Instamat, un toallero calefactor elegante y minimalista, de fácil instalación, cuyo diseño y prestaciones han sido reconocidos con el Premio al Mejor Producto Integrado en Casa Decor 2025. Todas estas «bondades» podemos disfrutarlas en el baño de Jacob Delafon por Lieve Estudio y en el patio de «Xaza Outdoor», dos espacios que han apostado por JAY para aumentar el confort sin renunciar al estilo.
Aunque es un calentador eléctrico, «JAY» no lo parece a simple vista porque su conexión queda oculta tras la roseta inferior que lo fija a la pared. Con un consumo muy bajo -similar al de una bombilla pequeña- puede mantenerse encendido para que siempre tengas una toalla o un albornoz caliente, sin depender de la calefacción central. Cuando está en funcionamiento, una luz se enciende bajo el botón situado en la parte superior de cada barra de 175 cm de altura.
Fabricado en acero inoxidable, está disponible en acabados blanco o negro satinado, además de bronce (en el patio de Xaza) y latón (en el baño de Jacob Delafon).
Sin duda, la primera participación de Instamat, empresa neerlandesa con más de 50 años de experiencia en la fabricación de radiadores de diseño, en Casa Decor ha sido todo un éxito.