• Buscar
El blog de Casa Decor: La casa se mueve
BLOG: LA CASA SE MUEVE

Profesionales de la edición Casa Decor 2021 (2)

22 / 04 / 2021

Continuamos nuestro repaso a los profesionales que estarán en Casa Decor 2021, con interioristas y arquitectos que han participado en distintas ediciones de esta Exposición. Para algunos, ésta será su cuarta edición; para otros, la tercera, y, aunque son veteranos en esta gran pasarela del diseño y la decoración, estamos seguros de que en la Casa de Tomás Allende, todos volverán a sorprendernos con proyectos innovadores y cuidados como lo han hecho en todas sus intervenciones.

Simona Garufi en Casa Decor 2021

Simona Garufi

Con más de diez años de experiencia en el mundo del interiorismo, la arquitecta Simona Garufi fundó su propio estudio en 2010, el mismo año en el que participó por primera vez en Casa Decor. En esa edición, Simona se encargó de diseñar los aseos de uso público «Somos lo que comemos«, ubicados en el restaurante.

Un proyecto de estilo industrial al que siguieron otros tres: la cocina «PAST-IT. Hands made ideas«, en 2011, donde, con muy buen gusto, supo combinar mobiliario de estilo vintage e industrial con electrodomésticos de estética vanguardista, y dos bares, uno en 2012, «La Delgada Línea Roja«, patrocinado por Mahou, y otro, en 2013,  para Alhambra Reserva 1925, «Desnudo de etiqueta«, un ambiente cercano y vanguardista, en el que piezas de estilo clásico se combinaron con otras más actuales. Estos dos últimos proyectos los realizó junto a Pepe Martín y Juan Artaza.

Ocho años después, la prestigiosa arquitecta vuelve a Casa Decor y esta vez nos sorprenderá con un apartamento muy singular.

Blanca Hevia en Casa Decor 2021

Blanca Hevia

Para Blanca Hevia, Casa Decor 2021 será su quinta edición, y en esta ocasión será la encargada de diseñar el espacio de Drimdeco by Cuadriman.

Conocimos a Blanca en Casa Decor 2017, año en el que, como integrante del Estudio de Interiorismo Decorezzo, creó el panel de expositores «Tropical Living», una pequeña sala refrescante y acogedora donde, además de mostrar la publicidad y catálogos de los proveedores de Casa Decor, los visitantes tenían la sensación de encontrarse en un jardín y en un salón a la vez.

En la edición de Casa Decor 2018, la interiorista cambió totalmente de registro y se aventuró en un proyecto de habitación infantil: el baby room «Slow Life Child» fue uno los espacios más visitados y alabados por el público.

En las dos últimas ediciones, la empresa Miapetra, experta en piedra natural, confió a Blanca el diseño de sus espacios: «La Memoria del Agua«, en 2019, donde el agua y los diseños de la firma segoviana cobraban especial importancia, y «Lunas de Bioko«, en 2020, inspirado en el mágico y fascinante continente africano.

Jaime Jurado en Casa Decor 2021

Jaime Jurado

Desde la edición de 2017, Jaime Jurado no ha faltado a su cita con Casa Decor y en las cuatro ocasiones lo ha hecho con espacio propio, proyectos en los que el visitante ha tenido la oportunidad de contemplar las obras y creaciones de este artista plástico.

«Lobby Hotel Art 76«, una propuesta del lobby de un hotel boutique inspirado en una mezcla de aire mediterráneo-nórdico, es, hasta el momento, su diseño más reciente. A este proyecto le antecedieron la sala de estar «La Hora del Arte«, en 2019; el living-room «Art«, en 2018, y la sala de estar «Espacio, Relax, Arte y Lectura«, en Casa Decor 2017, donde obras clásicas y antiguas se alternaban con el arte abstracto y más conceptual, en un ambiente neutro, cálido, elegante y confortable.

Mónica Garrido en Casa Decor 2021

Mónica Garrido

En Casa Decor 2021, Mónica Garrido vuelve a repetir colaboración con La Redoute, empresa especializada en artículos de moda, mobiliario y decoración. Con más de veinte años de experiencia en el diseño de interiores, la interiorista y estilista creó en Casa Decor 2020 un dormitorio urbano y natural, con muebles, textiles y complementos de la firma francesa. El proyecto era una clara evidencia de la constante búsqueda como profesional de crear atmósferas tranquilas, sosegadas y envolventes donde poder relajarse, parar el reloj y vivir más despacio.

Mónica debutó en Casa Decor 2015 con los aseos de uso público «Cruce de Caminos» y, años más tarde, en 2018, diseñó el Espacio LZF Lamps, donde interpretaba las luminarias de elegantes, sobrias, naturales y con unas curvas delicadamente perfectas.

Freehand Arquitectura en Casa Decor 2021

Lourdes Treviño, de Freehand Arquitectura

El equipo de Freehand Arquitectura, con Lourdes Treviño debutó en Casa Decor en la edición 2017 con su home office «La Favorita 2.0«, espacio para el cual diseñó una librería con estructura de hierro y trasera de madera, que integraba una chimenea de vapor, y recibió la segunda mención al Mejor Diseño en los Premios Casa Decor.

Después vinieron otras dos ediciones, en las cuales Lourdes Treviño colaboró con dos empresas diferentes: Bang & Olufsen, en 2018, y ABB Niessen, en 2019. Para la primera, creó la sala de juegos «Shape» donde, además de los equipos de la firma danesa, destacaba una barra de acero con iluminación LED y dos chimeneas de vapor integradas. El año siguiente, la arquitecta diseñó «Buenas noches San Sebastián«, con la tecnología domótica de la marca.

Casa Decor 2021 será, para Freehand Arquitectura, su cuarta edición y, en esta ocasión, se encargará de proyectar un dormitorio con vestidor para la firma de armarios y vestidores de lujo Uecko.

VG Living en Casa Decor 2021

Virginia Gasch, de VG Living

VG Living, el estudio de diseño e interiorismo liderado por Virginia Gasch, participó por primera en Casa Decor en la edición de 2017, y lo hizo con el vestíbulo «Bella Natura«, un salón fresco y contemporáneo, en el que predominaban tonos azules y verdes, pinceladas rosas y detalles dorados que aportaban el toque chic a la decoración. Todos los muebles del espacio eran diseños de VG Living.

En 2018, la interiorista nos sorprendió con el comedor «Tropical Lunch«, donde recreó un ambiente fresco y elegante con terciopelo, flecos, molduras, dorados, papel y espejos. Tras un breve paréntesis de un año, volvió a Casa Decor en 2020 e inspirándose en el art decó y en el espíritu inconformista y la elegancia de los años 20, diseñó los aseos de uso público de la cuarta planta de Velázquez 21, «The Berries Club«.

¿Será la interiorista fiel a su estilo inconfundible en Casa Decor 2021? Lo descubriremos muy pronto en «#Miss Your Kiss», el recibidor que VG Living proyectará en Casa de Tomás Allende.

Soledad Ordóñez en Casa Decor 2021

Soledad Ordóñez Giordano

Soledad Ordóñez Giordano participa por cuarto año consecutivo en Casa Decor con espacio propio. A lo largo de las tres últimas ediciones, hemos tenido oportunidad de descubrir el estilo elegante, delicado y atemporal de la interiorista en proyectos de muy diferente índole: en 2018, convirtió un pasillo estrecho y alargado que, además, tenía una puerta de emergencia en «Pasilleando con estilo«; en 2019, el club privado «Puerta 86«, que evocaba los bares clandestino de los años 20, y «Sweet Camila«, en 2020, una sofisticada sala de relax dividida en dos ambientes que invitaban a la desconexión.

En Casa Decor 2021 será la encargada de diseñar los aseos de uso público de la cuarta planta, un proyecto que, con el nombre de «Backgammon Mood», promete no dejar indiferente al visitante.

Fran Cassinello en Casa Decor 2021

Fran Cassinello, de Mandalay Interiorismo

La primera intervención de Fran Cassinello en Casa Decor fue en 2018, año el que nos conquistó con «Pied à terre«, un loft de carácter sobrio y masculino en tonos negros y dorados, que fue el segundo espacio que más votos recibió de los visitantes de la Exposición.

Desde entonces, el interiorista y anticuario no ha querido perderse ninguna edición: en 2019, diseñó el salón con baño «Petite Boudoir«, un salón con zona de baño protagonizado por el color verde, presente, no sólo en suelos y paredes, sino también en el techo, telas y tapicerías. En 2020, «La chambre enchantres«, una suite elegante y sofisticada.

En Casa Decor 2021, Fran Cassinello se dejará llevar por el espíritu fresco y natural de las casas de playa de la costa americana para diseñar «Estudio Los Hamptons», un espacio que promete ser refrescante, acogedor, elegante y natural.

Retratos: Alejandro Cabrera para Casa Decor.

 

Texto: Marta Sanz
ES EN FR