Espacios con decoración en Azul

Espacio Aistec – Living room «De Madrid al Cielo» VER >
Espacio Marta Labrador – Terreno de juego «Viaje a una fantasía» VER >
Espacio Soledad Ordóñez Giordano – Aseos de uso público «Backgammon Mood» VER >
Espacio Uecko – Vestidor «Todo en orden» VER >
Espacio Verónica Montijano – Recibidor «Caelum. En el tercer cielo» VER >
Espacio Netflix – Apartamento «El Universo de Valeria» VER >
Espacio Artesanía Castilla-La Mancha – Salón «Adunia» VER >
Sala de televisión – «Mainstream» – Espacio Antro Design VER >
Cuarto de lavado y plancha – «Utility room» Espacio Deulonder VER >
Cuarto de baño – «GeberitWorld. El mundo nos está esperando» – Espacio Geberit VER >
«Club Velázquez» – Espacio La Paloma Cerámicas VER >
Salón-comedor-bar – «Amondo no hana. Flor de almendro» – Espacio Bang & Olufsen VER >
Aseos de uso público – «The Berries club» – Espacio VG Living VER >
Cuarto de baño – «Brave sea» – Espacio Jacob Delafon VER >
Espacio conceptual – «Awomawo» – Espacio Simon VER >
Página anterior Página siguiente

Sin duda alguna, el azul ha sido a lo largo de todos los tiempos uno de los colores más utilizados para decorar espacios, ya sea como tono principal de la habitación o introducido en pequeños detalles a través de elementos decorativos. Por la serenidad, tranquilidad y relajación que transmite, suele ser el color elegido para decorar estancias amplias como salones, cocinas o dormitorios.

El azul, además de ser un color que nunca pasa de moda, dispone de una gama tan amplia de tonalidades que es posible utilizar varios tonos azulados en la misma estancia. ¡Todo depende de cómo y dónde los incorpores! El azul combina a la perfección con tonos neutros como el blanco, negro, tierra o beige, pero si quieres crear un espacio más vibrante, prueba a combinarlo con tonos más vivos como los amarillos o verdes.

ES EN FR