7 razones que explican por qué la artesanía es el nuevo lujo
Las últimas ediciones de Casa Decor han dejado claro que la artesanía contemporánea es el nuevo lujo. Y es que la tendencia dominante por conectar con la tierra y los orígenes, no solo ha puesto en alza el valor del trabajo hecho a mano, sino que, además, ha convertido la artesanía en sinónimo de lujo. Los profesionales del mundo del diseño y del interiorismo son conscientes de la autenticidad de los objetos artesanales, del poder que tienen para sumar carácter a sus proyectos y, en ocasiones, hacer que sus espacios sean excepcionales. En realidad, las piezas artesanales tienen una serie de valores añadidos, razones por las que el «hecho a mano» es el nuevo luxury. Los descubrimos a continuación.

Primera razón: los objetos artesanales son piezas únicas
Frente a la producción en serie, el trabajo artesanal es incapaz de hacer piezas exactamente iguales y esa exclusividad, muy apreciada tanto en el mundo de la moda como en el del interiorismo, hace que contar con un objeto hecho a mano sea todo un lujo. La sociedad busca piezas exclusivas y auténticas con las que crear interiores únicos y personales, diseños que se alejen de los mismos muebles y complementos que es fácil encontrar en miles de viviendas en cualquier parte del mundo.
Un escenario ideal para descubrir todo tipo de objetos artesanales es la XLI edición de la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha 2022 (Farcama), que regresa de nuevo a los toledanos Jardines de la Vega del 7 al 12 de octubre y lo hace con más artesanos, con más presencia internacional y ganando espacio expositivo.

El Espacio Artesanía Castilla-La Mancha, un estrado contemporáneo proyectado por Tomás Alía en Casa Decor 2022 es el mejor exponente del auge de los objetos hand made, piezas que emocionan y encajan a la perfección en interiores actuales.

Segunda razón: los objetos hechos a mano tienen alma e identidad
Las piezas artesanales esconden una historia y son capaces de transmitir emociones, pues también llevan la creatividad y el talento del artesano que lo realizó. Y es que detrás de cada objeto trabajado a mano hay muchas horas de trabajo y esfuerzo; quizás su realización ha llevado días, semanas o meses y esto es, sin duda, otro valor añadido que no lo tienen los muebles o complementos industrializados fabricados en serie.

Tercera razón: la artesanía es sostenible
Cada vez más, el lujo en el mundo del diseño y del interiorismo se enfoca en la sostenibilidad, en una decoración respetuosa con el planeta. Se emplean materiales nobles y naturales como mármoles, maderas, barro cocido, azulejos cerámicos… que poseen unos tonos neutros y cálidos perfectos para crear atmósferas serenas y calmadas. También los materiales reciclados son la base de muchos trabajos artesanos.


Cuarta razón: el trabajo artesanal recupera los oficios tradicionales
Las piezas más cotizadas han sido trabajadas con la dedicación, el talento y el buen hacer de manos de expertos artesanos. El nuevo lujo ha recuperado los oficios tradicionales, que nos vinculan con nuestras tradiciones, pero con un concepto más innovador.

Quinta razón: la artesanía apoya y fomenta la economía de proximidad
Los oficios artesanos crean empleo y mantienen activa la economía local. Con la compra de objetos hechos a mano se contribuye a que los talleres crezcan, que los artesanos puedan ampliar su negocio, invertir y contratar mano de obra cualificada. Por eso, es importante apoyar y reivindicar el valor que tiene adquirir este tipo de productos hechos a mano por personas que hacen su trabajo con dedicación y excelencia.

Sexta razón: se crean sinergias entre el mundo de la artesanía y el del diseño
Como decíamos en el punto cuarto, la artesanía nos vinculan con nuestro pasado, si bien se ha actualizado con diseños que encajan a la perfección en ambientes contemporáneos. Esto es posible gracias a la sinergia entre artesanos, artistas y diseñadores, de la que surgen piezas innovadoras para llenar los interiores de diseño y autenticidad. Y es que la artesanía actual, a la vanguardia de la técnica y el diseño, aúna tradición y modernidad.

Séptima razón: los nuevos diseños poseen un encanto atemporal
Además de la exclusividad y la sostenibilidad, la calidad es otro valor añadido de los objetos hechos a mano. Para los artesanos es muy importante que sus productos estén en nuestras casas años y años, por eso presentan un diseño atemporal ajeno a modas o tendencias.
En este vídeo repasamos algunos de los espacios de Casa Decor 2022, los cuales se enriquecieron con piezas de arte y trabajos artesanos que daban singularidad y exclusividad a cada uno de los proyecto. Pintura, escultura, fotografía, murales artísticos… convivieron con naturalidad con piezas y revestimientos creados.