Iluminación: lámparas y luminarias que marcan tendencia en Casa Decor 2021

Basta con observar atentamente algunos de los espacios diseñados por los decoradores e interioristas que intervienen en Casa Decor para apreciar como en su mayoría utilizan las lámparas y luminarias no solo como iluminación, sino también para enriquecer el conjunto de la decoración de sus proyectos. En las últimas ediciones, hemos podido comprobar como ambos elementos se han convertido en uno de los puntos focales de la decoración, no sólo tienen el cometido de iluminar los espacios (que por supuesto, lo tienen), también son bellas, originales y marcan tendencia.
Lladró, porcelana artística
Con un saber hacer excepcional en torno a la porcelana, es difícil no caer rendidos al encanto de las piezas de lujo surgidas de los talleres de Lladró. En esta edición, sus lámparas de techo esculturales han vuelto a iluminar varios espacios de Casa Decor. Entre ellos, el acogedor recibidor «By My Guest», proyectado por Nometri.
Qué mejor forma de iluminar este espacio, donde la porcelana desempeña un papel preponderante, que hacerlo con las lámparas Nightbloom, un modelo colgante de porcelana de espectacular diseño. Inspirada en los pétalos de una flor delicadamente mecida por la brisa, destaca por sus formas orgánicas en constante cambio y por los fascinantes efectos producidos por la luz que emana del interior. Esta lámpara forma parte de la colección de iluminación creada por Marcel Wanders en su primera colaboración con Lladró.
Oliva Iluminación, siempre a la vanguardia
Con una larga trayectoria de más de 75 años de historia, Oliva Iluminación, siempre a la vanguardia del sector, ha sabido asesorar y adaptar sus productos a los espacios en los que ha participado.
Para el espacio de GM Group, un ambiente multifunción con zona de estar, despacho y dormitorio, la autora del proyecto Cristina Amigo eligió para iluminar la zona central la icónica lámpara de suspensión PH Artichoke, de Louis Poulsen, un carismático modelo antideslumbrante formada por 72 hojas que protegen la fuente de luz, la redireccionan y reflejan hacia las hojas situadas debajo, dando como resultado una iluminación única y distintiva. Además, para la zona de estudio o trabajo, Cristina eligió una luminaria de Raquel Oliva Collection.
En la cocina de Sixty Pro, diseñada por la interiorista Rosa Urbano, destacan dos imponentes lámparas de techo de muy distinta factura: el modelo Overlap Suspension 2, diseño de Michael Anastassiades, de suspensión de luz difusa y estructura interna de acero lacado con polvo blanco; y la luminaria Tubular de vidrio multifuncional en azul y blanco, diseñada por el equipo de Ingo Maurer junto con Sebastian Heptinng. El tubo de vidrio se puede girar 360º lo que proporciona esa versatilidad para iluminar en cualquier posición.
Aromas del Campo, luces de diseño
Desde 1987, la firma Aromas del Campo se dedica a la fabricación de lámparas de diseño con una estética vanguardista. En esta edición de Casa Decor, está presente en varios espacios de la Exposición.
En la suite «Hölos», proyectada por el equipo del estudio de interiorismo U Interior Design, podemos ver algunas de su creaciones. Entre ellas, la lámpara de mesa LED Kine (en la imagen), con base de mármol color negro mate y pantalla de metal cónica. Otro de sus originales y modernos modelos, que ilumina la entrada al espacio, es la pequeña lámpara de techo LED Nino, que cuenta con una pantalla de cristal óptico que deja pasar la luz hacia para parte inferior y los laterales, ideal como luz ambiental.
Para el espacio de Jacob Delafon, convertido en el lujoso y calmado cuarto de baño «Cleo» por Devesa & Agenjo Interiorismo, se eligió la lámpara Dalt, un modelo de techo colgante con estructura dorada y seis tulipas de cristal esféricas, cada una acompañada por una esfera de mármol en color verde, que luce imponente en el centro del espacio.
Peralta Vidavi, lámparas artesanales
Los profesionales y estudios de interiorismo que buscan productos artesanos, exclusivos y de calidad para iluminar sus proyectos decorativos, tienen en Peralta Vidavi, empresa dedicada a la fabricación artesanal de lámparas y pantallas decorativas, el mejor aliado.
En la galería «Medina», diseñado por Blanca Hevia para la firma Drimdeco by Cuadriman, las lámparas cúpula XXL de cannage natural (término que significa ‘rejilla’ en francés) encajan a la perfeccción en el acogedor rincón de descanso del ambiente mediterráneo, fresco, tranquilo y respetuoso con el medio ambiente creado por Blanca.
Algo similar ocurre en el apartamento diseñado por Simona Garufi para Netflix. En este caso, el modelo gran formato de la firma española, realizado de fibras y tejidos naturales, se acopla sin reservas en la decoración entre industrial y vintage que predomina en el espacio.
Megaman, iluminación profesional
En el lobby «Mixture Times» que el artista e interiorista Jaime Jurado ha proyectado para esta edición de Casa Decor, está rodeado de arte, de piezas únicas, llenas de sensibilidad y con sus últimas creaciones de arte contemporáneo, que otorgan de carácter al ambiente. Aquí se hace indispensable contar con la iluminación adecuada que las haga resaltar sin desvirtuarlas. Para ello, el interiorista ha contado con la colaboración de la firma Megaman y su nuevo sistema de carril magnético KliK Klak y las lámparas LED Perfect.
Con la combinación de las diferentes luminarias, temperatura de color y ópticas se puede eliminar la contaminación lumínica, las sombras y los molestos aros de luz, dando lugar a una iluminación equilibrada en intensidad y regulada, si se desea, para respetar los colores de los objetos y de las obras colgadas en las paredes del espacio, evitando deslumbramientos y destellos molestos, en un equilibrio perfecto de efecto natural y relajante visualmente.
Fotos: Nacho Uribesalazar y Luis Hevia para Casa Decor.