• Buscar
Material

8 tendencias en decoración que nos acompañarán durante el otoño 2025

02 / 09 / 2025
Restaurante Maison du Monde Casa Decor 2025
Espacio Maisons du Monde por Raúl Martins. Foto: Nacho Uribesalazar

En otoño, cuando los días se acortan y las temperaturas bajan, los interiores se convierten en el escenario perfecto para disfrutar de la calma, el confort y los pequeños placeres cotidianos. Es el momento de preparar la casa para acompañar los ritmos más pausados de esta época, para crear ambientes que inviten a quedarse, a compartir y a reconectar con lo esencial, y si lo hacemos según marcan las tendencias de interiorismo y decoración, mejor que mejor.

Esta temporada 2025, los expertos en interiorismo coinciden en que este año se consolida una doble mirada: por un lado, hacia lo artesanal, lo vintage y lo imperfecto; por otro, hacia soluciones contemporáneas, frescas y atrevidas. El resultado es un equilibrio entre lo natural y lo sofisticado, lo íntimo y lo expresivo.

En este artículo hemos seleccionado las 8 claves que mejor definen qué se lleva en decoración este otoño-invierno 2025, propuestas que ya nos adelantó la última edición de Casa Decor.

Espacio Maisons du Monde por Raúl Martins. Foto: Nacho Uribesalazar

1. El verde como protagonista (aunque no absoluto)

Un otoño más, la deco se tiñe de verde. En todas sus gamas –del musgo profundo al salvia delicado, pasando por el eucalipto fresco– este color se consolida como la gran tendencia cromática de la temporada. Asociado a la calma, la naturaleza y el equilibrio, el verde funciona tanto en revestimientos de pared como en tapicerías, vajillas o cojines. Es versátil, acogedor y, sobre todo, atemporal: un tono que transmite serenidad sin caer en lo efímero.

La clave está en cómo combinarlo. Con tonos tierra y neutros cálidos crea interiores relajados y naturales; con acabados dorados o maderas oscuras gana sofisticación y presencia. No importa la escala: puede ser el tono protagonista de una estancia o un acento puntual que aporte frescura.

Espacio Laufen en Casa Decor 2025
Espacio Laufen por Marcel Wander. Foto: Amador Toril

Ahora bien, junto al dominio del verde, el azul gana terreno como alternativa con carácter. Especialmente en sus versiones profundas, como el azul cobalto o eléctrico, pone una nota de elegancia y modernidad. Ideal para quienes buscan un aire más urbano y sofisticado, funciona muy bien en piezas clave –un sofá, una pared de acento, una alfombra– o en pequeños detalles decorativos que doten de contraste a la paleta otoñal.

Espacio The Masie por Sigfrido Serra. Foto: Nacho Uribesalazar
Espacio Sanrafael por Ana Guillem. Foto: Lupe Clemente
Espacio Neolith en Casa Decor 2025
Espacio Neolith por Davidedavid. Foto: Amador Toril

2. Espejos y materiales naturales

La textura y el juego visual se convierten en los grandes protagonistas de este otoño. Por un lado, las superficies espejadas regresan con fuerza. Además de utilizarse para ganar luminosidad y sensación de amplitud visual, se convierten en el recurso preferido para poner un toque contemporáneo con guiños a la estética retro de los años 70 en cualquier ambiente.

Por supuesto, los materiales naturales siguen en el top de las tendencias de interiorismo. Fibras vegetales como el ratán, el yute o el lino, junto con la madera en su versión más noble y las piedras –también los porcelánicos y sinterizadas– se imponen en muebles, revestimientos y accesorios, reforzando su presencia en las tendencias en decoración otoño 2025.

casa-decor-2025-salon-natuzzi-italia-galan-sobrini-02
Espacio Natuzzi Italia por Galán Sobrini Arquitectos. Foto: Amador Toril

3. Clásico renovado y ecléctico

El otoño 2025 apuesta por un clásico renovado, un estilo que se inspira en líneas tradicionales, materiales nobles y detalles elegantes, pero reinterpretado con una mirada contemporánea. Este enfoque permite crear espacios que transmiten atemporalidad y sofisticación sin caer en la rigidez o el exceso de formalidad.

A la par, lo retro vintage sigue teniendo un papel protagonista. Piezas icónicas de décadas pasadas –ya sea una butaca de terciopelo de los años 60 o una lámpara de diseño años 70– se incorporan en los espacios para generar puntos focales con carácter y un toque nostálgico que conecta con la historia del hogar. Una tendencia que nos lleva al eclecticismo.

Cocina Schmidt Casa Decor 2025
Espacio Schmidt por Jean Porsche. Foto: Nacho Uribesalazar

Texturas, colores y diseños de épocas y estilos diferentes se mezclan con naturalidad y sofisticación. Tal como demostró Jean Porsche en el Espacio Schmidt, la clave está en mantener un hilo conductor –paleta cromática, materiales recurrentes o formas similares– que unifique el conjunto y evite la sensación de caos.

Espacio Nais por Miriam Alía. Foto: Asier Rua

4. Estampados con fuerza

Desde motivos botánicos que trasladan la naturaleza al interior para sumar frescura y un aire vitalista, hasta los estampados geométricos, que suman una dosis de sofisticación y un guiño retro, esta temporada se llevan los estampados de gran riqueza visual. Y, como nota más lúdica, regresan los puntos en versión contemporánea, ideales para dar dinamismo a los textiles.

Estos patrones encuentran su lugar en papeles pintados, alfombras, cojines o cortinas, introduciendo un elemento gráfico que rompe la monotonía y que se está consolidando como parte de las tendencias decorativas de otoño 2025. Bien dosificados, permiten transformar espacios neutros en escenarios llenos de vida.

Espacio Xaza Outdoor Casa Decor 2025
Espacio Xaza Outdoor por Raquel Chamorro y David Álvaro Maroto. Foto: Lupe Clemente
Espacio El Corte Ingles en Casa Decor 2025
Espacio El Corte Inglés por Decor Studio con Marta Ureta. Foto: Nacho Uribesalazar

5. Muebles envolventes

Si un mueble define este otoño, es un sofá voluminoso y envolvente. Se llevan los diseños con formas orgánicas y generosas, que inviten a la relajación y sean el centro indiscutible de la zona de estar. También las butacas de diseño escultórico, con siluetas redondeadas y proporciones amplias; piezas que combinan confort con un fuerte componente visual, capaces de transformar el salón en un espacio de reunión cálido y elegante.

Espacio Bang & Olufsen Casa Decor 2025
Espacio Bang & Olufsen por Jose Lara, con textiles de Misia Casamance. Foto: Nacho Uribesalazar
Espacio Sixty Pro en Casa Decor 2025
Espacio SixtyPro por Beatriz Silveira, con cortinas de Costa Este. Foto: Nacho Uribesalazar
Espacio Tarimatec Casa Decor 2025
Espacio Tarimatec por Pia Paisajismo, con textiles de Baimara. Foto: Amador Toril

6. Tejidos suaves y confortables

En lo que a telas y tapicerías se refiere, este otoño 2025 se imponen tejidos ricos y táctiles: terciopelo, bouclé, lana gruesa y lino natural, que aportan confort, textura y calidez.

Cojines, mantas y cortinas, además de cumplir una función, se convierten en puntos de impacto visual, capaces de introducir color, patrón y carácter

Los acabados artesanales, los bordados y las fibras naturales refuerzan la sensación de autenticidad, mientras que los tejidos lisos y los colores sólidos permiten equilibrar la composición general de una estancia.

Restaurante Maison du Monde Casa Decor 2025
Espacio Maisons du Monde por Raúl Martins, con paneles acústicos de Ideatec y, en el comedor que queda al fondo, revestimiento mural, de Arte. Foto: Nacho Uribesalazar
Espacio Aritco, por Arquitalia, con paneles acústicos de Creavalo. Foto: Asier Rua

7. Paredes con texturas

Hace tiempo que las paredes empezaron a reclamar su atención con revestimientos que van más allá de pintura en colores vivos o papeles pintados. Este otoño no va a ser diferente y se llevarán las superficies con textura y acabados artesanales.

Los azulejos y mosaicos tipo zellige, con su brillo irregular y sus tonos tierra, son una de las apuestas más claras: transforman cocinas, baños o rincones de paso en escenarios con mucho encanto.

Los paneles acústicos decorativos también entran con fuerza, sobre todo en proyectos contract, pero cada vez más en viviendas. No solo mejoran el confort acústico, sino que además dibujan ritmos en la pared que funcionan como un elemento de diseño en sí mismo. Este año, en Casa Decor, firmas como Ideatec y Creavalo lo dejaron claro.

casa-decor-2025-conceptual-harietta-studio-mirela-constantinescu
Espacio Harietta Studio. Foto: Asier Rua
Espacio Wink Casa Decor 2025
En las paredes del Espacio Wink se aplicó pintura de arcilla de Ecoclay, el acabado 0.3 color en el tono Montserrat Massif que se consigue mezclando diferentes arcillas grisáceas. Foto: Lupe Clemente

A esto se suman otras propuestas como la pintura decorativa que se prolonga hasta el techo, generando un efecto envolvente y muy contemporáneo, así como los revestimientos de arcilla, que ofrecen texturas naturales, acabados mates y una paleta de colores suaves que conectan con la tierra y con lo artesanal.

casa-decor-2025-espaco-castilla-la-mancha-miguel-munoz-008-2.
Espacio Legado Artesano Castilla-La Mancha por Miguel Muñoz. Aparador realizado por José López Rojas, encargado de la estructura de madera, y Luis Machi Gómez, autor de las puertas que están formadas con 200 pequeñas piezas de vidrio fundido. Los jarrones de madera son obra de Maarten van Ham, un artesano que sólo trabaja con materiales encontrados, y los caracoles de bronce, de Agnelio Serrano Tolom. Foto: Nacho Uribesalazar.

8. Detalles que suman carácter

Son los detalles los que terminan de definir un espacio, y este otoño destacan dos líneas. Por un lado, los metales cromados en lámparas, marcos o mesas auxiliares aportan modernidad y contraste frente a los materiales naturales. Por otro, la artesanía contemporánea reivindica su lugar con cerámicas hechas a mano, jarrones con vetas naturales o exquisitas piezas de marquetería de paja.

Todos estos elementos son clave dentro de las tendencias en decoración otoño 2025 para personalizar y elevar el estilo de cada rincón.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR