Cuadros y figuras decorativas para interiores únicos y con personalidad
Piezas de porcelana, cuadros, fotografías, esculturas… son complementos imprescindibles con los que los interioristas ponen ese toque de estilo que hace que los espacios que diseñan ganen en personalidad. Así lo vimos en Casa Decor 2019 donde, estas piezas, tan cuidadosamente elegidas, no sólo pusieron la guinda a estudiadas puestas en escena, sino que, en algunas casos, fueron creadas ex profeso para la edición de Núñez de Balboa 86.
La potencia de color de Miriam Alía
El espacio SICIS Madrid, diseñado por Miriam Alía, era una auténtica explosión de color: un salón bar «Punk Revolution«, que Mirian Alía quiso revestir por completo con mosaicos multicolores de teselas de vidrio de Murano y mármol. En línea con el diseño del espacio, que buscaba romper con lo monótono y crear una atmósfera atrevida y canalla, Miriam eligió la fotografía «Girl on Red and Blue I», de Rasmus Mogensen, en Yellowcorner Hermosilla, para presidir uno de los ambientes del espacio.
Mosaico artístico
Frente a la fotografía de YellowKorner Hermosilla, encontrábamos esta obra: un retrato realizado a mano en mosaico artístico por la firma SICIS a partir de una fotografía escogida por Miriam Alía para el espacio “Punk Revolution”. En él se aprecia una perfecta combinación de técnicas y materiales: mosaico de vidrio de diferentes colores y acabados se combinó con piezas completas del exclusivo material «Vetrite», tanto en las gafas como en el fondo. Ambos elementos se realizaron a partir de vidrio laminado cortado a medida, para añadir complejidad visual y de texturas.
Cuatro artistas especializados, 80 horas de trabajo y más de 7.000 teselas cortadas y colocadas a mano, una a una, en la fábrica SICIS de Ravenna, hicieron posible esta obra, una pieza única que se presentó en Casa Decor 2019.


Cuadro a la carta
Para diseñar el Espacio Gira, «The Cage», el equipo de Ele Room 62 se inspiró en el impactante papel pintado «Extinct Animals» de Arte International. Y este mismo papel se trasladó a la obra «Gran Hotel» que presidía uno de los ambientes del espacio.
Creada en acrílico sobre lienzo y diseñada en exclusiva para Casa Decor 2019, la obra de Pictoclub nos trasladaba a un escenario surrealista, haciéndonos creer que el Dodo estaba realmente allí, detrás del mostrador de recepción del lobby, saludando amablemente a los que se acercaban a él y esperando pacientemente a que lleguara el próximo huésped. Tanto la cabeza del botones como la impresión textil de su chaqueta se sacaron de la colección de papeles pintados.
Detalles que animan las paredes
Una de las tendencias decorativas que se impone desde hace un par de temporadas es el gusto por usar «animales» en la decoración, que ya no se limitan a telas, papeles pintados o vinilos sino que también se presentan en todo tipo de figuras y esculturas.
Así, en la pasada edición de Casa Decor una bandada de felices golondrinas –Becquer sabía que volverían– revoloteaban en el Espacio de la Embajada de Portugal, diseñado por Erico Navazo. Estas delicadas figuras están esculpidas en madera y son de la firma portuguesa Lislei.
El equipo de AC Hotels escogió otra especie animal de moda: los peces, y jugó con las sardinas de loza, de la firma Bordallo Pinheiro, para decorar las paredes de la zona reservada del restaurante, tapizadas con una tela de Gancedo.
La colección «Sardina by Bordallo Pinheiro» es el resultado de la colaboración entre la Fábrica de Faianças de Caldas da Rainha, fundada en 1884 por Raphael Bordallo Pinheiro, la EGEAC – Empresa de Gestión y Animación Cultural de Lisboa, y la Cámara Municipal de Lisboa.
La sardina original de Bordallo Pinheiro, diseñada en el siglo XIX, se convirtió en el soporte ideal para materializar el trabajo creativo que la EGEAC desarrolló desde 2003, en el ámbito de las Fiestas de Lisboa y del “Concurso Sardinas Festivas de Lisboa”, convirtiendo así a la sardina en un pescado icónico de la cultura y gastronomía portuguesa, y en un icono internacional de la ciudad y de las celebraciones de verano de la capital.
Sobre estas líneas, la sardina «María Nadie», diseñado por Susana Lai, que, en otro frente se acompañó del modelo «Sardina Natural», en color negro y plata.

Figuras decorativas en estantes y muebles auxiliares
La firma Vista Alegre participó en esta edición de Casa Decor con algunas de sus novedades. Entre ellas, las piezas de la colección «Primavera», diseñada por Christian Lacroix Maison, que se encontraban en el panel de expositores, del equipo SacSpiteri: una serie de pájaros decorativos esculpidos, escogidos del archivo de la marca por Sacha Walckhoff, director creativo de Christian Lacroix, se han transformado en elegantes candelabros, cajas, centros de mesa, saleros y pimenteros, como el que vemos junto al florero de la misma colección. Cada pieza está enteramente pintada a mano con detalles en oro, acentuando su exclusividad y demostrando de forma sublime el arte ancestral y el buen hacer de los talleres de Vista Alegre.
Piezas de porcelana
Hace ya algunos años, la firma valenciana Lladró, dedicada inicialmente a la fabricación de figuras de porcelana de estilo clásico, decidió abrir mercado con colecciones de diseño contemporáneo más acordes a los gustos e interiorismos actuales. Para ello no dudó en incorporar a su catálogo creaciones de diseñadores vanguardistas como Jaime Hayon, Inma Bermúdez, Paul Smith, Tim Biskup, Gary Baseman o Bodo Sperlein.
El equipo de Sinmas Studio escogió una de las creaciones de Hayon para decorar una de las hornacinas de su galería «La Antesala«. Se trata de la figura «The Lover II», de la colección «The Fantasy», una serie basada en la fusión del amor –uno de los temas característicos de Lladró– y el carácter lúdico y fantástico que Jaime Hayon imprime a sus diseños.
Para el Espacio AXOR, Adriana Somoza y Caridad Tercero, también escogieron distintas creaciones de Lladró: las velas «El mirador de Sherezade» y «Pináculo» y un trío de ocas que, sin saberlo, fueron uno de los detalles decorativos más fotografiados de la 54ª edición. Estas figuras de porcelana blanca brillo pertenecen a la colección «Goossiping», basada en una juguetona visión de la vida despreocupada a la orilla del mar. Un recuerdo de días pasados en los que la gente se tomaba su tiempo para compartir, reír, cotillear y pasarlo bien con las pequeñas cosas. Sus tocados en forma de antiguos gorros de baño, presentan flores hechas a mano, pétalo a pétalo.

Esculturas y cuadro «improvisados»
El ingenio y creatividad de los profesionales que participan en Casa Decor no deja de sorprendernos. Así, el equipo de Dica diseñó dos esculturas de pared (una de ellas, sobre estas líneas, a la izquierda) que mostraban los distintos acabados elegidos para el diseño de su cocina. Dos piezas de las que se encapricharon muchos visitantes, como si se trataran de auténticas obras de arte.
Asimismo, para el Espacio del Grupo Alvic, el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez diseñó un cuadro realizado con paneles laminados de la firma, en distintos colores y acabados.
Fotografías: Nacho Uribesalazar y Luis Hevia para Casa Decor.